Directo
Negociación entre Estados Unidos y Rusia por Ucrania en Arabia Saudí, en directo
Sigue en directo la negociación entre Estados Unidos y Rusia por Ucrania en Arabia Saudí y la última hora hoy

Sigue en directo la negociación entre Estados Unidos y Rusia por Ucrania en Arabia Saudí y la última hora hoy
PP, PSOE y Vox replican en España la inoperancia europea sobre Ucrania
Los tres principales partidos, como sucedió la víspera en París, son incapaces de aunar una misma postura.
Trump culpa a Zelenski de la guerra en Ucrania y justifica no invitarle al diálogo
Donald Trump ha justificado que la ausencia de los ucranianos en el diálogo sobre el futuro de su propio país se debe a que se negaron a llegar a un acuerdo, e incluso responsabilizó al gobierno de Volodímir Zelenski del inicio del conflicto.
Lo cuenta nuestro corresponsal en Washington, David Alandete.
La UE elevará su ayuda militar a Kiev y se resiste a aceptar el plan de Trump
«La UE está dispuesta a hacer aún más», afirmó la presidenta de la Comisión Europea en su reunión en Bruselas con el general Keith Kellogg. Quiso difundir también el mensaje de la Embajada de EE.UU. ante la UE en el que se dice claramente que «la participación europea será vital para resolver el conflicto y mantener una paz duradera».
Zelenski: «Las decisiones sobre cómo poner fin a la guerra en Ucrania no se pueden tomar sin Ucrania»
Zelenski anunció que no realizaría su visita al país árabe prevista para el miércoles. El líder ucraniano apuntó que uno de los motivos de no viajar a Riad era evitar mostrar una «falsa imagen».
Trump, a favor de que las fuerzas europeas puedan llegar a un acuerdo de paz
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que estaba «totalmente a favor» de las fuerzas de paz europeas en Ucrania si puede llegar a un acuerdo con Rusia para poner fin a su guerra allí.
«Si quieren hacer eso, genial, estoy totalmente a favor», dijo a los periodistas en Mar-a-Lago, cuando se le preguntó si apoyaría el estacionamiento de tropas europeas en el país como parte de cualquier acuerdo, añadiendo que Estados Unidos no tendría que contribuir «porque, ya sabes, estamos muy lejos».
EE.UU. materializa el cambio con Rusia y niega que se haya «marginado» a Ucrania
En una comparecencia posterior con la prensa, Rubio negó que se haya «marginado» a Ucrania, en medio del enfado del Gobierno de Kiev por la reunión en Riad sin haber acordado una posición previa con EE.UU.. El secretario de Estado mantuvo que es un encuentro preliminar para sentar las bases de negociaciones con todos los actores y para preparar la anunciada cumbre entre Trump y Putin.
Trump dice no oponerse al despliegue de tropas europeas de paz en Ucrania como parte de un potencial acuerdo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este martes que no se opone al despliegue de tropas europeas de paz en Ucrania como parte de un potencial acuerdo con Rusia para poner fin a las hostilidades en el país.
«Tener tropas allí estaría bien. No me opondría en absoluto», ha subrayado Trump en declaraciones a la prensa, agregando que si países europeos como Francia o Reino Unido apoyan esta iniciativa está «totalmente a favor» y «estaría bien».
Macron convoca para el miércoles una nueva cumbre sobre Ucrania
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado que el miércoles celebrará un segundo encuentro al que asistirán representantes de "varios Estados europeos y no europeos".
Macron ha reconocido que el objetivo de esta reunión es incluir al resto de miembros de la Unión Europea en sus contactos sobre Ucrania.
Macron dice que no enviarán tropas al frente
El presidente francés, Emmanuel Macron, quien organiza reuniones para estructurar una posición común europea en busca de una solución a la guerra en Ucrania, aseguró el martes que Francia no enviará «tropas terrestres, beligerantes, a un conflicto, en el frente».
Este martes, Macron apuntó que sería posible «enviar expertos, o incluso tropas en términos limitados, fuera de cualquier zona de conflicto para apoyar a los ucranianos y sellar una solidaridad. En eso estamos reflexionando con los británicos».
Lula conversa con Macron
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homólogo francés, Emmanuel Macron, subrayaron este martes, durante una llamada telefónica, la importancia de que las negociaciones para resolver el conflicto en Ucrania incluyan al país invadido, informaron fuentes brasileñas.
Los dos mandatarios coincidieron en que la solución a la guerra pasa por la «participación de todas las partes involucradas en el conflicto» y acordaron seguir en «contacto permanente» sobre el tema, según un comunicado del Gobierno de Brasil.
Trump dice que es probable que se reúna con Putin en febrero
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este martes que es probable que se reúna con su homólogo ruso a lo largo del mes del febrero. Según el mandatario estadounidense, esto podría ocurrir a final de mes.
Macron dice que Trump «puede reiniciar un diálogo útil» con Putin
El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo el martes que organizará una nueva reunión sobre Ucrania después de las conversaciones entre la nueva administración estadounidense y Rusia, y agregó que Donald Trump «puede reiniciar un diálogo útil» con Vladimir Putin.
En una entrevista con periódicos regionales franceses, Macron dijo que París no estaba «preparándose para enviar tropas terrestres, que son beligerantes en el conflicto, al frente» en Ucrania, pero que estaba considerando, con su aliado Gran Bretaña, enviar «expertos o incluso tropas en términos limitados, fuera de cualquier zona de conflicto».
Dijo que las nuevas conversaciones tendrán lugar el miércoles «con varios estados europeos y no europeos», después de una reunión de emergencia el lunes en París que reunió a un pequeño número de países europeos clave.
Rubio habló con sus homólogos europeos tras las conversaciones con Rusia, según el Ministerio de Asuntos Exteriores francés
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, habló con sus homólogos francés, británico, italiano y alemán, así como con la jefa de política exterior europea, Kaja Kallas, tras sus conversaciones con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, dijo el martes el Ministerio de Asuntos Exteriores francés en un comunicado.
Francia y Reino Unido estudian enviar «expertos o incluso tropas» fuera de las zonas de conflicto de Ucrania, dice Macron
Francia convoca una segunda reunión sobre Ucrania con otros países europeos y Canadá
Francia planea organizar una segunda reunión para discutir sobre Ucrania y la seguridad europea el miércoles, pero esta vez invitó a países europeos que no estuvieron presentes a principios de esta semana y a Canadá, aliado de la OTAN, dijeron el martes fuentes diplomáticas a Reuters.
Dos fuentes indicaron que los invitados eran Noruega, Canadá, Lituania, Estonia, Letonia, República Checa, Grecia, Finlandia, Rumania, Suecia y Bélgica. El formato sería híbrido, incluida la participación por video, indicaron tres diplomáticos.
Las claves de la reunión entre Estados Unidos y Rusia en Arabia Saudí
Diplomáticos de ambos paíse s se han reunido para discutir la paz, la cooperación económica y el restablecimiento de relaciones, mientras persisten tensiones sobre la OTAN y el futuro de Ucrania.
Rusia se opone al despliegue de tropas de miembros de la OTAN o de la UE en Ucrania, dice Lavrov
Rusia se opone al despliegue en Ucrania de tropas de países miembros de la OTAN, incluso bajo banderas nacionales o de la Unión Europea (UE), declaró el martes el canciller ruso al término de un encuentro con Estados Unidos en Arabia Saudita.
«El despliegue de tropas de fuerzas armadas de países de la OTAN, pero bajo otra bandera, bajo la bandera de la Unión Europea o bajo banderas nacionales, no cambia nada al respecto. Es por supuesto inaceptable para nosotros», declaró Serguéi Lavrov a los periodistas, en un momento en el que Europa y Kiev plantean la idea del envío de estas fuerzas a territorio ucraniano para garantizar la seguridad de Ucrania y el respeto de un futuro acuerdo que ponga fin a la guerra.
Zelenski dice que la falta de intención por parte de EE.UU. y de algunos países europeos de incorporar a Ucrania en la OTAN «coincide» con el deseo de Rusia
Zelenski reclama conversaciones «justas» que incluyan a la UE, Reino Unido y Turquía
Zelenski dice que ni Ucrania ni Rusia pueden ganar en el campo de batalla
Zelenski dice que espera a la delegación estadounidense en Kiev
Zelenski pospone su visita a Arabia Saudí para el 10 de marzo
Erdogan: «La integridad territorial y la soberanía de Ucrania son indiscutibles para Ankara»
Erdogan dice que Turquía es el «lugar ideal» para discutir sobre el final de la guerra
El presidente Recep Tayyip Erdogan dijo el martes que Turquía sería el «anfitrión ideal» para cualquier negociación que ponga fin al conflicto de casi tres años entre Rusia y Ucrania.
«Turquía será un anfitrión ideal para las posibles conversaciones entre Rusia, Ucrania y Estados Unidos en el futuro cercano», ha dicho en una conferencia de prensa conjunta en Ankara con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
Zelenski dice haber tenido conversaciones «constructivas» con Erdogan
Zelenski reitera, como dijo en la Conferencia de Seguridad de Múnich, que las negociaciones sobre Ucrania no pueden ser a espaldas de Ucrania
Zelenski dice Turquía y Europa deberían estar en las conversaciones sobre el final de la guerra
Lavrov: «No podemos permitir la llegada de tropas de países de la OTAN»
Lavrov: «Hemos explicado que la expansión de la OTAN es una amenaza directa para Rusia»
Lavrov: «Existe un interés mutuo en eliminar barreras para la cooperación económica»
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov: «Hemos alcanzado acuerdos para restablecer plenamente nuestra cooperación»
Lavrov dice que han acordado designar enviados lo antes posible
Lavrov: «Nos hemos escuchado»
Rubio dice que existen «oportunidades extraordinarias para asociarse» con Rusia si termina la guerra en Ucrania
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha dicho este martes, tras reunirse con su homólogo ruso en Riad, que los lazos entre Washington y Moscú podrían crecer si termina la guerra en Ucrania. Además, ha señalado que existen «oportunidades extraordinarias para asociarse» con Rusia, y añade que «la clave para desbloquearlas es el fin de este conflicto», recoge Afp.
El asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, dice que EE.UU. se alegra de que Europa hable de contribuir con más fuerza en la seguridad de Ucrania
Rubio está «convencido» que Rusia se comprometerá en un «proceso serio» para acabar la guerra en Ucrania, recoge Afp
Rubio dice que EE.UU. aspira a una salida «justa y duradera» a la guerra en Ucrania
La delegación estadounidense reconocen que no hay una fecha fija para la reunión entre Trump y Putin
La delegación estadounidense ha dicho este martes, tras las conversaciones con la delegación rusa, que espera que las negociaciones sobre la guerra en Ucrania cubran cuestiones territoriales y de seguridad. El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, acompañado por el secretario de Estado Marco Rubio y el enviado especial Steve Witkoff, dijo que las delegaciones no fijaron una fecha para una cumbre entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ruso Vladimir Putin, informa Reuters.
Zelenski inaugura un nuevo edificio para la embajada ucraniana en Ankara (Turquía)
Rubio dice que la UE debería estar implicada en las negociaciones en algún punto
Rubio dice que «todos los involucrados en el conflicto en Ucrania tienen que estar de acuerdo para ponerle fin»
El secretario de Estado de EE.UU, Marco Rubio, ha dicho que «todos los involucrados en el conflicto en Ucrania tienen que estar de acuerdo para ponerle fin» y añade: «El trabajo está por hacer, la reunión de hoy es el primer paso de un largo y difícil viaje», pero señala que «el objetivo es un fin justo, duradero y sostenible para la guerra en Ucrania», recoge Reuters.
Zelenski y Erdogan comparecen en rueda de prensa tras las negociaciones entre EE. UU. y Rusia
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha viajado este martes a Turquía para verse con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, dentro de una semana de intensos contactos diplomáticos y coincidiendo con la reunión mantenida en Arabia Saudí entre los gobiernos de Estados Unidos y Rusia.
El encuentro entre Zelenski y Erdogan ha tenido lugar en el complejo presidencial de Ankara para tratar la revisión a fondo de «todos los aspectos» de las relaciones bilaterales con vistas a «reforzar la cooperación», si bien los dos líderes han abordado temas más inmediatos y de «los últimos acontecimientos», según ha explicado el portavoz.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se reúne en Ankara con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan // EFE
Zelenski se reúne con Erdogan en medio del cambio de postura de EE.UU. sobre Ucrania
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se ha reunido este martes en Ankara con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en un intento de Kiev de reforzar su posición en respuesta a las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia, recoge Afp.
Zelenski ha llegado a la capital turca desde los Emiratos Árabes Unidos (EAU) a última hora de este lunes y ha dicho en Telegram que hablaría con Erdogan sobre el intercambio de prisioneros y otros asuntos. Las conversaciones en el palacio presidencial de Erdogan, que han comenzado alrededor de las 12:00 horas, se han producido varias horas después de que los principales diplomáticos estadounidenses y rusos se hayan reunido en Arabia Saudita para sus primeras conversaciones de alto nivel desde que Moscú invadió Ucrania hace casi tres años.
Zelenski, que visitó Turquía por última vez en marzo de 2024, tiene previsto llegar a Riad para una visita el miércoles. El principal asesor de Erdogan, Fahrettin Altun, ha dicho este lunes que ambos discutirían cómo «fortalecer aún más la cooperación» entre sus dos naciones.
Turquía, miembro de la OTAN, ha tratado de mantener buenas relaciones con sus vecinos del Mar Negro, en conflicto entre sí, y Erdogan se ha presentado como un intermediario clave y un posible pacificador entre ambos países. Ankara ha proporcionado drones a Ucrania, pero ha evitado las sanciones lideradas por Occidente contra Moscú. Junto con Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos, Turquía ha desempeñado un papel en la intermediación de varios acuerdos de intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania, que han permitido que cientos de prisioneros regresaran a casa a pesar del conflicto en curso.
Este martes, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, se ha reunido en Riad con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, como parte de lo que el Kremlin dice es un intento de reabrir los lazos con Washington. Los funcionarios estadounidenses y rusos están considerando una cumbre entre sus dos líderes, y Europa y Kiev están preocupados de que intenten poner fin a la guerra en Ucrania sin ellos.
EE.UU. acuerda con Rusia crear equipos de alto nivel para el fin de la la guerra de Ucrania y cooperar en asuntos de interés geopolítico mutuo
El departamento de Estado ha dicho que Marco Rubio y su homólogo ruso, Sergei Lavrov, han acordado designar equipos de alto nivel para el fin de la la guerra de Ucrania y cooperar en asuntos de interés geopolítico mutuo, recoge Reuters.
Rusia y EE.UU. discutirán el conflicto en Ucrania «a su debido tiempo», dice Afp citando a un negociador ruso
El director del Fondo Soberano de Riqueza de Rusia, Kirill Dmitryev, dice que es «pronto para hablar de compromisos», recoge Reuters
Rusia advierte: la promesa de que Ucrania no sea miembro de la OTAN no será suficiente
Delegaciones de Estados Unidos y Rusia del máximo nivel diplomático han empezado este martes en Riad, capital de Arabia Saudí, las primeras conversaciones entre ambos países para negociar la paz en Ucrania.
La misión estadounidense está dirigida por el secretario de Estado, Marco Rubio -al que acompañan el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mike Waltz, y el emisario especial, de la Casa Blanca para Oriente Próximo, Steve Witkoff-, y la rusa por el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov -que cuenta también con el consejero de Política Exterior del Kremlin, Yuri Ushakov. Informa el corresponsal en Moscú, Rafael M. Mañueco.
El Kremlin dice que la reunión entre EE.UU. y Rusia concluye tras 4 horas y media
El Kremlin ha dado por concluidas las negociaciones en Riad, según informa Reuters citando al asesor de política exterior Yuri Ushakov. La agencia estatal rusa Tass ha especificado que la conversación ha durado 4 horas y media
Rusia dice que las negociaciones en Riad son positivas
El director del Fondo Soberano de Riqueza de Rusia, Kirill Dmitryev, afirma que las conversaciones en Riad son positivas. En la misma línea, Yuri Ushakov, asesor de política exterior del Kremlin, también ha declarado que han ido bien, recoge Reuters.
La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso: «La negativa a aceptar a Kiev en la OTAN no es suficiente»
Rusia quiere que la OTAN desestime su promesa de 2008 de que algún día Ucrania se incorporaría a la alianza militar liderada por Estados Unidos, ha dicho este martes la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, informa Reuters.
La membresía de Ucrania en la OTAN es inaceptable para Rusia, pero una simple negativa a aceptar a Ucrania en la OTAN tampoco es suficiente para Rusia. «Vale la pena señalar que una negativa a aceptar a Kiev en la OTAN no es suficiente», Y añade: «La alianza debe desautorizar las promesas de Bucarest de 2008».
En una cumbre en Bucarest en abril de 2008, la OTAN declaró que tanto Ucrania como Georgia se unirían a la alianza de defensa liderada por Estados Unidos, pero no les dio ningún plan sobre cómo llegarían a este escenario.
Putin se muestra dispuesto a negociar con Zelenski, pese a cuestionar su «legitimidad»
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, está dispuesto a entablar negociaciones con su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelenski, pese a que pone en cuestión su «legitimidad» por haber expirado el mandato para el que fue elegido en un inicio, ha indicado este martes el Kremlin, informa EP.
Moscú siempre ha puesto en duda el derecho de Zelenski a seguir en el poder, un argumento con el que ha restado credibilidad a la hipótesis de un cara a cara con Putin. Sin embargo, según un portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, «si es necesario» sí se daría esa negociación.
China celebra las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia mientras aspira a participar
Representantes de Estados Unidos y Rusia se reúnen en Arabia Saudí, y desde lejos China sonríe complacida. El régimen, que desde el comienzo de la invasión de Ucrania ha mantenido una aparente neutralidad para esconder su apoyo implícito a Rusia, ha manifestado este martes su aprobación ante el encuentro preliminar; liderado por el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, y el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov. Informa el corresponsal en Pekín, Jaime Santirso.
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, junto a Yuri Ushakov, asesor de política exterior, en Riad // Reuters
El presidente del Consejo Europeo, António Costa: «Estamos dispuestos a seguir trabajando de forma constructiva con los Estados Unidos para garantizar la paz y la seguridad»
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, se ha reunido con Keith Kellogg, enviado especial de EE.UU. a Ucrania, quien había conversado previamente con la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen.
Costa ha emitido un comunicado en la red social X donde dice que «la paz no puede ser un simple alto el fuego: necesitamos un acuerdo que garantice una paz amplia, justa y duradera en Ucrania y seguridad en Europa». Y añade: «Ucrania puede contar con Europa. Estamos dispuestos a seguir trabajando de forma constructiva con los Estados Unidos para garantizar la paz y la seguridad».
Von der Leyen garantiza al enviado de Trump que la UE elevará su asistencia militar a Ucrania: «Es un momento crítico»
Europa es el principal contribuyente de la defensa de Ucrania y no puede ser ignorada en las negociaciones que ha emprendido Estados Unidos con Rusia y que han empezado en «un momento crítico» para la estabilidad europea. Informa el corresponsal en Bruselas, Enrique Serbeto.
El secretario de Defensa del Reino Unido: «Sólo EE.UU. puede proporcionar a Putin la disuasión que le impedirá atacar de nuevo», recoge 'The Guardian'
Meloni cuestiona el plan de enviar soldados de paz a Ucrania
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha puesto en duda la viabilidad del plan de enviar soldados de paz a Ucrania, algo que Reino Unido y Suecia apoyan, recoge Reuters.
El encuentro entre EE.UU. y Rusia en Riad puede facilitar una futura reunión entre Trump y Putin
El Kremlin niega que haya una reunión pactada entre Donald Trump y Vladimir Putin, aunque advierte que el encuentro en Riad entre los diplomáticos de máximo rango puede aportar «claridad» sobre la cuestión, recoge Reuters.
El Kremlin dice que Ucrania tiene «un derecho soberano unirse a la UE», pero no a la OTAN
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha dicho que «en lo que respecta a la adhesión de Ucrania a la UE, se trata de un derecho soberano de cualquier país», y añade: «Pero en lo que se refiere a cuestiones de seguridad y alianzas militares, la cosa es completamente distinta. En este caso tenemos un enfoque diferente, que es bien conocido», informa AFP.
El Reino Unido anuncia que está «listo» para enviar tropas de paz a Ucrania y Suecia tampoco lo descarta
Es la condición que pide Trump para dejar a los europeos sentarse a la mesa de las negociaciones para la paz de Ucrania: tropas de paz europeas que garanticen sobre el terreno el cumplimiento del acuerdo después del alto el fuego. El primer ministro británico, Keir Starmer, adelantaba a primera hora de hoy que está «listo y dispuesto» a desplegar tropas británicas. «No lo digo a la ligera. Siento muy profundamente la responsabilidad que conlleva poner potencialmente en peligro a los militares británicos», ha escrito Starmer en un artículo para el diario 'The Telegraph', «pero cualquier papel que ayude a garantizar la seguridad de Ucrania es ayudar a garantizar la seguridad de nuestro continente y la seguridad de este país». Informa Rosalía Sánchez.
El Kremlin dice que la solución en Ucrania es «imposible» sin abordar cuestiones de seguridad más amplias
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha dicho sobre Ucrania que «una solución duradera y viable a largo plazo es imposible sin una consideración integral de las cuestiones de seguridad en el continente», mientras los principales funcionarios estadounidenses y rusos se reunían en Riad para las primeras conversaciones de alto nivel desde que Rusia lanzó su ofensiva en Ucrania, recoge AFP.
Von der Leyen se reúne con el enviado especial de EE.UU. a Ucrania: «Queremos asociarnos con Estados Unidos para lograr una paz justa y duradera para Ucrania».
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se ha reunido con Keith Kellogg, enviado especial de EE.UU. para realizar una «discusión importante con sobre Ucrania» en «un momento crítico».
Von der Leyen ha publicado un mensaje en la red social X, donde remarca que «en el plano financiero y militar, Europa ha aportado más que ningún otro país» y añade que la UE «estará a la altura». Además, ha mostrado su voluntad de acercarse a EE.UU: «Queremos asociarnos con Estados Unidos para lograr una paz justa y duradera para Ucrania».
El Kremlin dice que Putin está dispuesto a hablar con Zelenski «si es necesario», recoge AFP
La mayoría de los alemanes contradicen a Scholz y apoyan enviar tropas de paz a Ucrania
El canciller alemán, Olaf Scholz, se ha mostrado poco menos que ofendido por el planteamiento de enviar tropas de paz europeas a Ucrania que garanticen el alto el fuego, una vez se llegue a un acuerdo. Su respuesta al resto de socios europeos es que se trata de un planteamiento «completamente prematuro», un «debate inapropiado en el momento equivocado y sobre el tema equivocado». Informa la corresponsal en Berlín, Rosalía Sánchez.
Elon Musk, sobre el ministro de Exteriores ruso al llegar a Riad: «Así es como se ve un liderazgo competente»
El multimillonario sudafricano, Elon Musk, ha escrito este lunes un mensaje en la red social X, de su propiedad, sobre el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, a su llegada a Riad (Arabia Saudí): «Así es como se ve un liderazgo competente»
La matanza de san Valentín del atlantismo
El mundo se empeña en parecerse cada vez más al Café de Rick en Casablanca, pero sin héroes. Es decir, solamente nazis, colaboracionistas y delincuentes. La semana pasada, como prueba de este amenazador antes y después, la Administración Trump perpetró la matanza de san Valentín del atlantismo. Al renegar de las garantías de la OTAN, validar la agresión de Putin contra Ucrania e intentar aleccionar a las democracias europeas sobre las bondades del nacional-populismo, Estados Unidos ha roto el vínculo que durante más de 75 años ha vertebrado tanto la seguridad como la prosperidad de ambas orillas del Atlántico. El análisis de Pedro Rodríguez.
Macron llama a Trump y a Zelenski después de la cumbre en París
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha emitido un comunicado en la red social X donde afirma haber hablado con su homólogo estadounidense, Donald Trump y, posteriormente, con el ucraniano Volodímir Zelenski. Allí ha reiterado la postra de la UE y el papel de ambas partes en las negociaciones de paz: «Queremos una paz sólida y duradera en Ucrania. Para lograrla, Rusia debe poner fin a su agresión, y esto debe ir acompañado de garantías de seguridad sólidas y creíbles para los ucranianos. De lo contrario, existe el riesgo de que este alto el fuego termine como los acuerdos de Minsk». Y añade: «Trabajaremos en esto junto con todos los europeos, estadounidenses y ucranianos. Esa es la clave».
El ataque de un dron ucraniano contra un oleoducto del CPC podría interrumpir los flujos y dañar a las empresas estadounidenses
Dmitri Medvedev, vicepresidente del poderoso Consejo de Seguridad de Rusia, ha dicho este martes que un ataque con un dron ucraniano contra un oleoducto en Rusia podría interrumpir los flujos hacia los mercados mundiales y dañar a las empresas estadounidenses, informa Reuters.
Un ataque con drones ha alcanzado una estación de bombeo de un oleoducto en Rusia, reduciendo los flujos desde Kazajstán a los mercados mundiales bombeados por empresas occidentales como Chevron y Exxon Mobil, ha dicho este lunes el Consorcio del Oleoducto del Caspio (CPC), que añade que los drones han atacado la estación Kropotkinskaya en la región sureña de Krasnodar, donde se detuvieron los trabajos para investigar los daños.
Los anfitriones saudíes abandonan la sala después de la presentación
El ministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, el príncipe Faisal bin Farhan al-Saud, y el asesor de seguridad nacional, Mosaad bin Mohammad al-Aiban, han abandonado la reunión tras haber realizado las declaraciones de bienvenida, de tal manera que las delegaciones rusa y estadounidense han quedado a solas para conversar mutuamente, informa la 'BBC'.
Las potencias europeas, unidas frente a Trump, pero divididas en Ucrania
La cumbre europea informal del Elíseo, convocada por Emmanuel Macron, confirmó en la tarde de este lunes la defensa de la libertad y soberanía de Ucrania, pero abrió varios procesos capitales para el futuro de Europa: incierto futuro de la guerra, futuro de una «arquitectura de seguridad», posible envío de soldados europeos a los frentes ucranianos, independencia y soberanía de los aliados ante la «pinza» del «diálogo directo» entre Donald Trump y Vladimir Putin. Informa el corresponsal en París, Juan Pedro Quiñonero.
El enviado especial de EE.UU. para Ucrania se reúne con Von der Leyen antes de ir a Polonia
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, recibe al enviado especial de Estados Unidos para Ucrania y Rusia, el general Keith Kellogg, antes de su reunión en la sede de la Comisión en Bruselas // EFE
El Ejército ucraniano dice que Rusia lanzó 176 drones durante un ataque nocturno
El ejército ucraniano ha dicho este martes que Rusia lanzó 176 drones durante un ataque nocturno.
La fuerza aérea ucraniana ha derribado a 103 de los drones y 67 no alcanzaron sus objetivos, probablemente debido a contramedidas electrónicas. El ejército no ha especificado qué ha sucedido con los seis drones restantes. Informa Reuters
China espera que «todas las partes» puedan participar en las conversaciones sobre Ucrania
China ha dicho este martes que esperaba que «todas las partes y partes interesadas puedan participar» en las conversaciones sobre la guerra en Ucrania, antes de una reunión en Arabia Saudita entre los principales diplomáticos estadounidenses y rusos.
Respecto a que las reuniones sean sin a Ucrania, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Guo Jiakun, ha dicho que China estaba «feliz de ver todos los esfuerzos hacia la paz», y añade: «Al mismo tiempo, esperamos que todas las partes y partes interesadas puedan participar en las conversaciones de paz a su debido tiempo».
El presidente estadounidense, Donald Trump, está presionando para una rápida resolución del conflicto de tres años en Ucrania, mientras que Rusia ve su acercamiento como una oportunidad para ganar concesiones.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha dicho que Kiev no ha sido invitado a las discusiones en la capital saudí, Riad, mientras que los líderes europeos se reunieron en París para conversaciones de emergencia sobre cómo responder al giro radical de la nueva administración estadounidense.
Guo ha dicho: «Esperamos que todas las partes puedan trabajar juntas para resolver las causas fundamentales de la crisis de Ucrania, encontrar una estructura de seguridad equilibrada, efectiva y sostenible y lograr la paz y la estabilidad a largo plazo en Europa».
Los diplomáticos de más alto nivel de EE.UU, Rusia y Arabia Saudita, reunidos para conversar sobre Ucrania
El enviado para Oriente Medio, Steve Witkoff, el secretario de Estado, Marco Rubio, el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, el ministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, el príncipe Faisal bin Farhan al-Saud, el asesor de seguridad nacional, Mosaad bin Mohammad al-Aiban, el asesor de política exterior del presidente ruso, Yuri Ushakov, y el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, asisten a una reunión en el Palacio Diriyah de Riad // Fuente: REUTERS
Comienzan las conversaciones entre EE.UU. y Rusia en Riad
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y su homólogo ruso, Sergei Lavrov, han comenzado la reunión en Riad, confirmada para este martes, según adelanta la agencia Al Yazira.
La llegada de Lavrov a Riad
El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, llegando a Arabia Saudí antes de una reunión con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en Riad.
Foto: AFP
Reunión bilateral entre Estados Unidos y Rusia en Riad
Funcionarios estadounidenses y rusos se reunirán este martes en Riad en lo que se espera que sean las conversaciones más importantes hasta la fecha entre los dos antiguos enemigos de la Guerra Fría para poner fin a la guerra de Moscú en Ucrania. Se espera que las dos partes discutan formas de poner fin al conflicto en Ucrania y de restablecer las relaciones ruso-estadounidenses. La conversación podría allanar el camino para una cumbre entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en la que ambas partes debatan el restablecimiento de todo el complejo de relaciones ruso-estadounidenses.
Rubio se reúne con Bin Salmán en Riad en el marco de su gira regional
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se ha reunido este martes con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, en Riad como parte de una gira regional que ha tenido como primera parada Israel y que se produce en medio de los esfuerzos diplomáticos para poner fin a los conflictos de Ucrania y la Franja de Gaza. Su portavoz, Tammy Bruce, ha informado en un comunicado que los dos líderes han «reafirmado su compromiso con» el cumplimiento del alto el fuego en el enclave palestino y la liberación de «todos los rehenes, incluidos los ciudadanos estadounidenses por parte de Hamás.
Un mártir de Putin
En estos días en que Trump trata de blanquear a Putin, el mandatario estadounidense no se da cuenta de que asume también todos los crímenes políticos que el dictador ruso ha llevado a cabo durante su mandato.
El escritor César Antonio Molina firma La Tercera de hoy, un homenaje y obituario al opositor ruso que murió en la cárcel el 16 de febrero de 2024.
EE.UU. y Rusia inician las conversaciones en Arabia Saudí
Hoy empiezan en Riad, capital de Arabia Saudí, las primeras conversaciones entre Estados Unidos y Rusia para negociar las paz en Ucrania. La delegación estadounidense está dirigida por el secretario de Estado, Marco Rubio, y la rusa por el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov.
Poco antes de su partida, Lavrov advirtió ante la prensa de que no habrá concesiones territoriales a Ucrania para facilitar un acuerdo de paz.
Rusia dice que las empresas estadounidenses han perdido 300.000 millones de dólares desde el inicio de la contienda
El jefe del Fondo Nacional de Inversión Ruso, Kirill Dmitriev, ha dicho en Riad que las empresas estadounidenses han perdido 300.000 millones de dólares por abandonar Rusia desde que comenzaron las acciones militares en Ucrania.
Zelenski afirma que EE.UU. quiere «complacer» a Putin
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha declarado que Estados Unidos quiere «complacer» a Rusia y que los europeos tienen una capacidad de defensa «débil», en una entrevista difundida este lunes por la cadena pública alemana ARD.
«Estados Unidos está diciendo ahora cosas que son muy favorables a (Vladimir) Putin (...) porque quieren complacerlo», ha dicho Zelenski, según la traducción de la entrevista realizada por ARD, que fue grabada el sábado.
Malestar entre los países de la UE que no han sido invitados a la cumbre de París
Al no involucrar a todos los miembros, los Estados europeos «no reciben un trato igualitario», critica la presidenta de Eslovenia
Informa José Ignacio de la Torre.
El Reino Unido anuncia que está «listo» para enviar tropas de paz a Ucrania y Suecia tampoco lo descarta
El primer ministro de Polonia asegura que su país no enviará tropas y que seguirá «apoyando a Ucrania como hasta ahora»
Informa Rosalía Sánchez, corresponsal en Berlín.
Malestar entre los países de la UE que no han sido invitados a la cumbre de París
Al no involucrar a todos los miembros, los Estados europeos «no reciben un trato igualitario», critica la presidenta de Eslovenia
Informa José Ignacio de la Torre.
Rusia libera a un preso estadounidense en la víspera de la reunión en Arabia Saudí
El 'New York Times' acaba de publicar que Rusia ha liberado al preso estadounidense Kalob Byers Wayne, detenido el 7 de febrero. Un gesto, interpretan, de muestra de «buena voluntad» en la víspera de la reunión de los equipos de Doanld Trump y Vladimir Putin en Arabia Saudí.
Pedro Sánchez, tras la cumbre en París: «La paz en Ucrania y la seguridad europea son dos caras de la misma moneda»
Varios líderes europeos se han reunido este lunes en París para abordar el nuevo escenario en Ucrania
Zelenski «no reconocerá ningún acuerdo» entre Rusia y EE.UU. si Ucrania no participa en las conversaciones
El presidente ucraniano, de visita oficial en Emiratos Árabes Unidos, se trasladará a Arabia Saudí el miércoles, un día después del encuentro entre delegaciones de Moscú y Washington en Riad
Informa Miriam González desde Kiev.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete