Hazte premium Hazte premium
Esta es la nacionalidad que más ha aumentado su población en el País Vasco en el último año según el INE abc

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La población española supera ya, con fechas de 1 de enero de 2025, los 49 millones de habitantes. En el último trimestre del año pasado se sumaron unas 115.000 personas a los datos poblacionales que maneja el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su Estadística Continua de Población (ECP), que actualiza cifras cada trimestre.

En términos generales, este aumento se debió al aterrizaje de ciudadanos extranjeros (las nacionalidades que más crecieron, según la ECP, fueron la colombiana, venezolana y marroquí) ya que los nacidos en España disminuyeron. Esta tónica es la que predomina también en las tres provincias del País Vasco, cuyo crecimiento de la población se debe básicamente a la llegada de inmigrantes.

Así, en la región vasca , a partir de los datos de final de año, había 2.240.113 ciudadanos y era una de las zonas en las que había habido un menor aumento, en concreto de un 0,12% en el último trimestre. En el último año, además, la población había crecido en 12.426 habitantes, según los datos consultados por ABC en el INE.

Récord de población extranjera

De los más de 2,2 millones de ciudadanos vascos, un total de 225.465 son de origen extranjero, lo que suponen 10.880 más que hace un año. De hecho, la cifra de población extranjera en las tres provincias es la mayor registrada nunca. Por provincias, Vizcaya tiene la mayor población inmigrante en la actualidad, con 113.018 personas en concreto, mientras que Guipúzcoa suma 73.415 extranjeros y Álava, 39.032. En las tres regiones la cifra va al alza.

Por nacionalidades llegadas, el País Vasco sigue una dinámica similar a la media estatal. Así, el INE desvela que las comunidades que más crecieron en 2024 fueron la colombiana (con 6.560 nuevos ciudadanos), la marroquí (con 3.600), y la venezolana (en este último caso, se desconoce el número total pero sí se sabe que son más de 2.300).

Nacionalidades con más extranjeros llegados al País Vasco en el último año

  • Colombia: 6.560 ciudadanos

  • Marruecos: 3.600 ciudadanos

  • Venezuela: 2.300 ciudadanos (cifra provisional por falta de datos)

Respecto a la comunidad marroquí, la más importante según el INE en el País Vasco, destaca el hecho de que ha sido la primera pero sus cifras denotan un ligero decrecimiento, ya que sus entradas han ido a menos. Los colombianos y venezolanos, por el contrario, cada vez han ido a más. Los datos que ofrece el INE solo concretan las tres primeras nacionalidades en número de personas por lo que es difícil poder analizar mejor las estadísticas.

La última estadística de población del INE también saca a relucir otros datos relacionados con la inmigración en el País Vasco, como las cifras de aquellos que deciden abandonar la región tras su traslado allí. En este caso, por ejemplo, en el último trimestre de 2024 las nacionalidades colombianas, venezolanas y rumanas fueron las que más hicieron las maletas para marcharse.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación