La defensa de Jaume Matas pide la absolución de todos los cargos al ex presidente balear

Manifiesta que la Fiscalía basa su acusación en «juicios de valor», «sospechas» y «prejuicios»

La defensa de Jaume Matas pide la absolución de todos los cargos al ex presidente balear joan llado

Antoni Limongi

El primer juicio del ‘caso Palma Arena quedó ayer visto para sentencia después de las exposiciones finales de las defensas del ex presidente autonómico Jaume Matas y del periodista Antoni Alemany . El abogado defensor del ex ministro de Medio Ambiente, Antonio Alberca , pidió la absolución de todos los cargos a Matas y argumentó en un tono enérgico que las acusaciones de la Fiscalía Anticorrupción se basaban en “juicios de valor”, "sospechas" y "prejuicios", sin que se hubiesen aportado “pruebas” ni “indicios” suficientes de delito.

EFE

Después de las exposiciones de las defensas, la jueza Margarita Beltrán cedió a los acusados el turno a la última palabra, que fue empleado por el publicista Miquel Romero , y el ex jefe de Comunicación de Matas, Joan Martorell , también imputados en la causa. Ambos remarcaron que en todo momento dijeron “toda la verdad” durante el juicio, que comenzó el pasado 9 de enero. El ex presidente balear no efectuó ninguna declaración. Tampoco a la salida de la Audiencia Provincial de Palma, donde fue de nuevo abucheado por el público congregado en la Plaça del Mercat.

En la sala, Alemany consideró “doloroso” que los fiscales le hayan acusado de “codicioso“, al tiempo que proclamó su “absoluta inocencia y buen hacer” en su actuación.

Asumir las consecuencias penales

El argumento principal de Anticorrupción es que Matas permite que sus colaboradores directos asuman las consecuencias penales de las decisiones que él tomó. La acusación de Matas se divide en cuatro partes diferenciadas: el encargo, a través de un contrato menor, de unos reportajes de ámbito turístico deportivo que nunca han sido encontrados; el concurso pantalla con la empresa de publicidad Nimbus; el pago de los discursos de Matas cuando este aún no había sido investido y la subvención a la Agencia Balear de Noticias, con la que presuntamente el ex articulista de “El mundo” financió el digital Libertad Balear .

El abogado Antonio Alberca aseguró que «se echan de menos pruebas periciales»

Las defensas de Alemany y Matas abordaron estos cuatro puntos, intentando desmontar las acusaciones de la Fiscalía. El abogado Antonio Alberca aseguró que “se echan de menos pruebas periciales” y “se necesita que los hechos estén probados” y no se sustenten“afirmaciones gratuitas”. “El testimonio de los coimputados no basta, se necesitan hechos corroborantes”, aseveró.

Alberca concluyó que no “hay ninguna persona” que haya “señalado directamente” al ex presidente autonómico como el que ordenó la contratación supuestamente irregular del periodista que le escribía los discursos, Antonio Alemany . También manifestó que el ex ministro de Medio Ambiente no se benefició de “ni un céntimo de euro” con las contrataciones al ex articulista de "El mundo".

Por su parte, el abogado defensor de Antoni Alemany, Javier Rodríguez , pidió la absolución del periodista argumentando que éste “siempre entendió que sus contrataciones eran lícitas” y puntualizó que el articulista no tenía “ninguna razón para ocultar que hacía los discursos a Matas, hecho suficientemente sabido en el mundo de la política y la prensa balear”.

Rodríguez negó contundentemente que los reportajes turístico-deportivos no se elaboraran, pese a que no han sido encontrados. También negó las sospechas de la Fiscalía de que la subvención de la Agencia Balear de Noticias sirviera para financiar el periódico digital Libertad Balear. Sobre los discursos efectuados a Matas, dijo que “los trabajos realizados por Alemany tenían un claro interés público”.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios