caso palma arena
La exjefa de gabinete defiende que Matas encargó a Alemany sus discursos de «mayor calado por su calidad literaria»
Comienza el primer juicio contra el expresidente balear por supuestos pagos fraudulentos con fondos públicos a un periodista
Entre una gran expectación mediática y al grito de «chorizo» y «ladrón» ha comenzado este lunes el primer juicio a Jaume Matas, expresidente balear. Entre el fragor de las cámaras fotográficas y de televisión, el exministro de Medio Ambiente finalmente se ha sentado en el banquillo para hacer frente el primero de los juicios a los que deberá someterse en el llamado «caso Palma Arena».
Así, y en medio de la gran expectación que ha generado este juicio -más de 130 periodistas y numeroso público-, María Umbert, quien fuese jefa de gabinete del expresidente del Gobierno balear, ha afirmado que Matas encargó al articulista Antonio Alemany los discursos de «mayor calado y carácter político» y ha defendido en este sentido que, pese a que el exlíder autonómico tenía a su disposición personal «perfectamente preparado» para esta labor, como ella misma y el exdirector general de Comunicación, Joan Martorell, el expresidente optó por encargárselos al periodista por su «calidad literaria superior».
«Yo no me sentía capaz de hacerlos así», ha justificado Umbert durante su comparecencia como acusada en la Audiencia Provincial de Palma en el marco de la primera pieza del caso Palma Arena que va a juicio y que se centra en las retribuciones presuntamente irregulares que percibió Alemany de las arcas públicas por la redacción de losdiscursos. «Se trataba a veces de discursos de largo recorrido y quese preparaban con mucha antelación», ha recalcado.
Durante su declaración, la inculpada ha recordado que Matas le presentó a Alemany en el Consolat, donde le comentó que él haría sus discursos y al que conoció como «un colaborador personal importante» del expresidente. Este juicio dirimirá si el exmandatario cometió delitos por supuestos pagos fraudulentos al periodista Antoni Alemany, por valor de 483.186 euros.
Alemany era el responsable de escribir sus discursos en la época en que Matas era presidente de las Islas Baleares. El periodista ha llegado a la Audiencia animado, e incluso ha bromeado con los periodistas. El exministro del Gobierno de José María Aznar ha pagado una fianza de 2,5 millones de euros para eludir la cárcel. El fiscal pide penas que llegan a los 8 años y medio de cárcel.
Los otros acusados que también se han sentado en el banquillo son el empresario Miguel Romero , el exdirector general de Comunicació del Govern, Joan Martorell, la ex jefa de gabinete de Jaume Matas, Dulce Linares , y la ex directora de IB3, María Umbert .
Le atribuyen concurso «pantalla»
Estas últimas, exjefas de gabinete del expresidente balear, le han atribuido la idea de poner en marcha un supuesto concurso «pantalla» que sirvió en realidad para pagar al periodista que le escribía algunos discursos, y han afirmado que esta contratación se hizo a sus espaldas.
«¿Quién podía tener interés en un sistema de contratación tan alambicado?»
Así lo han dicho durante su interrogatorio como acusadas en el juicio del «caso Palma Arena» . La Fiscalía sospecha que Matas ideó un concurso público «pantalla» con la agencia de comunicación Nimbus para ocultar la contratación de Alemany como autor de sus discursos más importantes, de manera que el periodista no tuviera que ser contratado en plantilla del Govern en calidad de asesor, lo que le habría impedido recibir subvenciones públicas.
«¿Quién podía tener interés en un sistema (de contratación) tan alambicado?», le ha preguntado el fiscal Juan Carrau a Linares durante la vista, a lo que la exjefa de gabinete ha respondido: «A quien se presta el servicio (Matas) y quien lo cobra (Alemany)». Tanto Linares como Umbert han coincidido en que la contratación de Alemany fue «ordenada» por Matas y también han afirmado que sospechan que el concurso ficticio lo puso en marcha el expresidente.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete