Anticorrupción mantendrá la petición de pena de cárcel para Jaume Matas
La acusación particular reclama ocho años por pagos fraudulentos al periodista que le escribía los discursos; mientras que el Ministerio Público pide medio año más de prisión
El expresidente de Baleares y exministro de Medio Ambiente con el PP, Jaume Matas, escuchará esta mañana las conclusiones definitivas de la Fiscalía Anticorrupción , al iniciar la tercera semana en el banquillo de los acusados de la Audiencia de Palma de Mallorca. Los fiscales anuncian este lunes si mantiene la petición de pena de cárcel de ocho años y medio para el acusado, durante esta octava jornada del juicio por una pieza del "caso Palma Arena".
Esta octava jornada del juicio por los pagos supuestamente irregulares al periodista - Antonio Alemany - que escribía los discursos a Matas durante la legislatura 2003-2007 ha comenzado con la prueba documental, después de que la pasada semana se concluyesen las testificales y periciales. Tras la documental, los fiscales Anticorrupción de Baleares, Pedro Horrach y Juan Carrau, así como la acusación particular ejercida por la abogacía de la Comunidad, exponen sus conclusiones, en las que señalan si mantienen o cambian las penas pedidas para los acusados.
En su escrito de acusación, la Fiscalía pide para Matas 8 años y medio de cárcel por los delitos de malversación, prevaricación, falsedad, tráfico de influencias y fraude a la Administración.
Para Alemany reclama 5 años y medio de cárcel, así como 15 meses de prisión para María Umbert, exjefa del gabinete de Matas .
También pide 4 años y medio de cárcel para Miguel Romero, propietario de una empresa que sirvió supuestamente para encubrir los pagos a Alemany ; 2 años para el ex director general de Comunicación del Gobierno balear Joan Martorell , y un año y medio para la sucesora de Umbert como jefe de gabinete de Matas, Dulce Linares.
Presunto pago de 500.000€ «fraudulento»
En cuanto a la acusación particular ejercida por la abogacía de la Comunidad, solicita las mismas penas para todos los acusados menos para Matas, a quien reclama seis meses menos de cárcel (8 años en total). Ésta es la primera pieza del "caso Palma Arena" (la número 2 de un total de 26) que será juzgada y versa sobre los presuntos pagos fraudulentos del Gobierno de Matas por valor de 483.186 euros a Alemany , una cantidad supuestamente malversada que la abogacía de la Comunidad pide que los acusados devuelvan a las arcas autonómicas.
Si los fiscales y la acusación particular adelantaran sus peticiones finales, el martes le tocará el turno a las defensas, que explicarán sus conclusiones, y de nuevo a las acusaciones, las cuales expondrán sus informes finales, en los que relatarán el porqué de sus peticiones de pena. El jueves y el viernes se retomará el juicio con los informes de las defensas , que expondrán sus argumentos ante los magistrados de la Sección Primera de la Audiencia de Palma, con lo que el juicio quedará seguramente visto para sentencia esos días.
Sin embargo, el tribunal ha reservado dos días más, el 30 y 31, por si finalmente las sesiones se alargan y hubieran de celebrarse vistas durante esas dos jornadas.
Noticias relacionadas
- La Fiscalía pide ocho años de prisión para Jaume Matas
- La exjefa de gabinete defiende que Matas encargó a Alemany sus discursos de «mayor calado por su calidad literaria»
- Matas niega saber de un concurso público para pagar los discursos de Alemany
- Alemany escribió tres discursos para Matas cuando era ministro
- Matas: «Tengo el mismo patrimonio que cuando entré en política hace 20 años, más lo heredado»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete