PROPUESTAS
Este pueblo de Andalucía tendrá una feria durante 72 horas rodeada de los mejores quesos
Este evento se celebra en una población que es el techo de la provincia de Cádiz y que cuenta con una serie de indudables atractivos
Esta es la laguna donde se pueden ver cientos de flamencos: no es Doñana y es la más grande de Andalucía
Orbaneja del Castillo: el pueblo con una cascada de 25 metros que debes visitar esta primavera

La localidad de Villaluenga del Rosario es sin lugar a dudas uno de los rincones más interesantes de toda la provincia de Cádiz. Se encuentra a 858 metros sobre el nivel del mar, lo que marca su climatología de una manera clara y está considerado como el pueblo más pequeño de toda la provincia.
A Villaluenga le sobran encantos y su posición, en plena sierra y rodeada de paisajes espectaculares, convierten este enclave en un lugar para visitar durante todo el año. En los meses de frío son muchas las personas que llegan buscando las postales propias de esta época, mientras que cuando el sol comienza a calentar, es un refugio perfecto contra el calor.
Se trata de una localidad que se puede disfrutar durante todo el año y con los cinco sentidos, y que incluso se puede saborear. Cuando nos vamos acercando a este lugar que está marcado por la espectacular Manga de Villaluenga, una formación geológica muy curiosa, hay un aroma que destaca por encima de todos. Y es que nos encontramos en uno de los lugares de España donde se elaboran de manera artesanal algunos de los mejores quesos del país.
Los amantes de este producto tienen que apuntar en su agenda la Feria del Queso Artesanal de Andalucía, que se celebra cada año en la localidad de Villaluenga del Rosario y que concentra a numeroso público. En este año 2025 la cita está marcada en el calendario del 4 al 6 de abril y llega precedida del tajante éxito que cosechó la edición de 2024, en la que se contabilizaron más de 30.000 visitas en los tres días de feria. Un evento gastronómico que va a contar con una agenda plagada de actividades y propuestas de todo tipo que se puede consultar en este enlace.
El evento, que se ha convertido en toda una referencia en el sector, alcanza este año su décima edición, y va a concentrar a una treintena de queserías que llegan procedentes de todos los puntos del territorio andaluz.

El hecho de que este evento se celebre en la localidad de Villaluenga del Rosario no es ni mucho casualidad. Y es que este rincón de la provincia de Cádiz, que cuenta con una temperatura, un sol y unos aires únicos, está considerado como la cuna de la cabra payoya. Desde hace siglos se elaboran en este enclave excepcionales quesos artesanales, a partir de la leche que se obtiene de la cabra payoya, que es autóctona de la Sierra de Cádiz. Una serie de quesos que cuentan con una variedad única, ya que los hay frescos, curados o semicurados, pero todos ellos con un sabor único forjados en la tradición. Sin lugar a dudas son quesos que tienen el sabor del especial ecosistema en el que pastan estas cabras, con aroma a naturaleza y a paisajes únicos.

Sólo en la zona de Villaluenga del Rosario existen siete queserías artesanales, lo que convierten a esta localidad en la capital andaluza del queso, siendo un producto que se muestra de manera especial en esta feria que se ha convertido en un auténtico clásico para turistas y amantes de la gastronomía.
Cualquier momento del año es perfecto para visitar esta pequeña localidad rodeada de montañas, pero es el primer fin de semana de abril un instante ideal para no sólo disfrutar con la naturaleza, sino también con este producto que desde tiempos inmemoriales le ha dado carácter a una localidad que se convierte en un destino único para un fin de semana.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete