Las dudas de la oposición complican a Sanz la modificación de la ordenanza para empezar la Feria el lunes
PSOE y Podemos piden que se avale que la consulta no está adulterada y Vox «duda» sobre su voto que podría condicionar a que San Fernando sea festivo
El PSOE llevará a la comisión de control sus sospechas sobre el «fraude» en la consulta de la Feria

La consulta sobre el formato de la Feria de Sevilla ha acabado. Pero no la polémica que ha generado. Una vez que se conoce que los sevillanos han elegido (por 4.000 votos de diferencia) que quieren cambiar el formato y prefieren volver al tradicional lunes de pescaíto, ahora no se sabe aún con qué apoyos contará la modificación de las ordenanzas que tiene que ir a pleno. Y las dudas de la oposición parece que no se lo pondrán fácil a José Luis Sanz que no tiene asegurado que los apoyos del pleno para aprobar la modificación de una ordenanza para la que necesita mayoría simple.
Esas dudas llegan después de que el Ayuntamiento haya aclarado que todo el proceso ha sido supervisado por funcionarios públicos y ha contado con la presencia de un notario. E incluso el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, haya insistido en que ha sido organizada por el mismo director de la agencia digital que puso el ex alcalde socialista Juan Espadas.
De momento, el tema sigue generando polémica ya que ni PSOE ni Vox ni Podemos han aclarado cuál será el sentido de su voto. Por distintos motivos pero de momento no se aclaran y dejan en el aire la postura que tomarán. El PP sólo necesita la mayoría simple que le alcanza con sus 14 concejales pero si todos los demás se opusieran al cambio, la modificación podría quedar paralizada.
En el caso del PSOE y Podemos siguen sembrando dudas sobre la consulta. Pese a que los funcionarios que controlaron el proceso eran de la época de Espadas y a que hubo un notario insisten en sus dudas. Así el grupo municipal socialista tiene la intención de llevar a la próxima Comisión de Fiscalización y Control al Gobierno Local una amplia batería de preguntas sobre el proceso de consulta de la Feria ya que según insisten tienen sospechas sobre un un supuesto «fraude».
Antonio Muñoz, que recuerda que ha defendido el formato de Espadas del inicio del sábado por motivos económicos, laborales o de organización, tampoco aclara el sentido de su voto. Pero insiste en que no puede decirle que sí al modelo de José Luis Sanz. Aunque haya sido refrendado en una consulta popular.
Podemos-IU tiene la intención de pedir que se haga una auditoría de todo el proceso e incluso que se emita un informe jurídico que avale que todo se ha hecho conforme a la normativa que rige este tipo de consultas.
Posponen la decisión
Según Susana Hornillo «hay dudas razonables de que todo el proceso pueda estar adulterado». Por ello no decidirá el sentido de su voto en un futuro pleno hasta no conocer ese informe. Entonces lo evaluará y su grupo «tomará una decisión en consecuencia».
En cuanto a Vox, sus concejales tampoco han aclarado el sentido de su voto y prefieren no hablar aún. Aunque su portavoz Cristina Peláez se ha posicionado en más de una ocasión por el modelo de Feria corto empezando el lunes, ahora calle. En el fondo puede estar un condicionamiento de su voto a una de sus peticiones estrella desde hace tiempo: que el día de San Fernando, el 31 de mayo, siga siendo festivo en Sevilla.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete