meteorología
El tiempo hasta el Martes Santo: aumenta el riesgo de lluvia para los primeros días de Semana Santa en Sevilla
Las tendencias marcan cambios constantes en la atmósfera con aparición de nubes, chubascos y sol en una misma jornada
El tiempo en Sevilla para la Semana Santa: apuntan la posible aparición de una dana los primeros días
Programa de la Semana Santa de Sevilla 2025

Las previsiones meteorológicas se van actualizando para la Semana Santa y las tendencias señalan que en los primeros días aumentará el riesgo de lluvia en Sevilla y las provincias adyacentes. Es decir, un tiempo puramente primaveral en el que las nubes atravesarán las provincias pudiendo dejar precipitaciones que afecten las salidas de las hermandades.
Evidentemente, no se conoce ni la hora ni el momento en el que puede que caigan los chubascos pero para el Viernes de Dolores, hay posibilidades de lluvia durante la mañana y el mediodía, desapareciendo las nubes en la tarde noche de esa jornada donde ya habrá cofradías por los barrios de la capital hispalense.
De cara al Sábado de Pasión, sigue la inestabilidad pero con una predicción más halagüeña que el Viernes de Dolores con nubes pero por el momento, sin amenaza de lluvia que trastoquen los planes de las corporaciones en barrios como Torreblanca, el Parque Alcosa o San José Obrero.
En las tendencias, el Domingo de Ramos es la jornada que se presenta con más problemas después de que el año pasado cayera agua y barro en un día atípico. Los meteorólogos apuntan que habría chubascos y que las nubes estarían ocupando Sevilla mientras que las corporaciones se preparan para salir. Cabe señalar que se necesitaría una 'ventana' sin lluvia desde la una de la tarde hasta las 3:30 horas de la madrugada, momento en el que entra en su capilla la Virgen de la Estrella.
El Lunes y Martes Santo continuaría la inestabilidad en la capital hispalense pero el hecho de que estos días estén tan alejados en el tiempo provoca que haya muchas dudas en cuanto a una predicción que sí apunta a que el anticiclón de las Azores que para las borrascas aún no se le observa en los mapas meteorológicos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete