El mundo de la cultura, políticos y periodistas lamentan la muerte de María Jiménez, «una trianera indomable»
La Diputación de Sevilla le reconoció sus méritos artísticos en 2015 con la Medalla de Oro de la provincia
Muere María Jiménez, en directo | Reacciones, capilla ardiente y última hora del adiós a la cantante
Muere María Jiménez, «un espíritu indomable, una personalidad arrolladora, una mujer fuerte y valiente»
María Jiménez, diva del feminismo flamenco

El mundo de la política, el periodismo y la cultura han lamentado a primeras horas de este jueves la muerte de la polifacética artista María Jiménez, que ha fallecido a los 73 años de edad en torno a la una de esta pasada madrugada en su casa de Triana (Sevilla).
«Con profunda tristeza y dolor en nuestros corazones, despedimos hoy a María Jiménez, mujer amada y respetada por su compromiso inquebrantable con su familia, amigos, y admiradores. Un espíritu indomable, una personalidad arrolladora, una mujer fuerte y valiente que luchó contra todas las adversidades más allá de lo imaginable», ha señalado su hijo, Alejandro Jiménez, en dicho comunicado remitido a Europa Press apenas una hora después del deceso.
María, que ha fallecido a la una de la noche rodeada de sus seres queridos, «dedicó su vida a sus dos hijos, Rocío y Alejandro, sus pasiones, sus amigos, a los que cultivó y amó con gran generosidad hasta el final de sus días, a su hermana Isabel, a la que adoraba, y siendo bandera de libertad», reza el texto.
Una de las primeras en lamentar su pérdida ha sido la ministra de Hacienda y Función Pública en funciones, María Jesús Montero, que la ha recordado como «una mujer valiente y libre» y que fue «un icono de la transición y de la defensa de Andalucía».
Se nos ha ido una mujer valiente y libre, un icono de la transición y de la defensa de Andalucía. Una voz genuina y una trianera indomable que deja un legado musical y humano que perdurará para siempre.
— María Jesús Montero (@mjmonteroc) September 7, 2023
Mi pésame para su familia, amigos y seres queridos. https://t.co/iuRoQMY4VH
En un mensaje en la red social X (antes Twitter), la también vicesecretaria general del PSOE ha destacado de Jiménez que tenía «una voz genuina» y que era «una trianera indomable que deja un legado musical y humano que perdurará para siempre«.
«Mi pésame para su familia, amigos y seres queridos», concluye el mensaje en la red social de la política sevillana.
Mientras, la ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, ha deseado a María Jiménez «que vuele alto» y la ha recordado como «la mujer que puso voz al 'se acabó' frente al machismo cuando no era nada fácil».
Que vuele alto María Jiménez. La mujer que puso voz al “se acabó” frente al machismo cuando no era nada fácil, superviviente de violencia de género, fuerte, valiente y disfrutona. Nos deja caminos abiertos y un ejemplo valioso a muchas mujeres.
— Irene Montero (@IreneMontero) September 7, 2023
«Superviviente de violencia de género, fuerte, valiente y disfrutona. Nos deja caminos abiertos y un ejemplo valioso a muchas mujeres», ha apostillado Montero.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández, ha ofrecido este jueves sus condolencias: «María ha sido hasta el final una artista rompedora y de grandísima personalidad. Cantó el flamenco y la copla haciéndolos suyos para que a su público le sonaran diferentes y fue reinventando su arte de una forma tan única que llegó a conseguir que canciones de otros parecieran de ella», ha manifestado Fernández y recogido el organismo provincial en una nota de prensa.
«Un compromiso que esta sevillana, a la que la Diputación le reconoció sus méritos artísticos en 2015 con la Medalla de Oro de la provincia, trasladó a la vida, donde también fue una revolucionaria, con muchos pasos al frente sumados en la consecución de espacios de libertades para la mujer y en la lucha contra la violencia machista y, desde 2022, patrona de una Fundación que ofrece refugio para mujeres víctimas de malos tratos», ha añadido Fernández.
La Diputación de Sevilla muestra sus condolencias por el fallecimiento de la artista María Jiménez.
— Diputación de Sevilla (@DIPUSEVI) September 7, 2023
'Una revolucionaria del flamenco y de la vida' a quien se le concedió la Medalla de Oro de la Provincia en 2015.
También ha tenido un mensaje para la cantante, bailaora y actriz el ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, que ha rogado también en la red social X para que Jiménez «descanse en paz», mientras que la ministra de Educación en funciones, Pilar Alegría, la considera una mujer «valiente que rompió barreras. Libre, feminista y luchadora. Su #SeAcabó nos acompañará siempre. Un beso fuerte para su familia», añade.
Desde la radio, el periodista Carlos Herrera en los micrófonos de Cope se ha sumado a las condolencias y ha elogiado a Jiménez de quien ha destacado que «tuvo muchos aguijones en el corazón pero muchas ganas de vivir». «María siempre fue la esperanza de que pase lo que pase siempre se puede salir adelante y la vida siempre merece la pena», ha elogiado.
En la cadena Ser, Ángels Barceló, ha calificado a la artista como una «mujer de espíritu indomable, personalidad arrolladora, fuerte y valiente, que luchó contra todas las adversidades» y recuerda que ella fue «la primera que cantó eso de 'Se acabó' en 1978».
Barceló considera a Jiménez como parte de la cultura «emocional» de varias generaciones, porque sus letras, cantadas de «esa manera desgarrada» eran un refugio y forma parte de la cultura «visual» pues su sola aparición en la televisión era «suficiente para que así como una corriente de electricidad atravesara la pantalla su voz sus movimientos».
La periodista lamenta que no tuvo una vida fácil, pero supo ponerse su vida por montera y la pone de ejemplo de lucha para muchas mujeres que en esos mismos tiempos de los sábados musicales vivían una vida que no querían encerradas en sus casas que a menudo se convertían en auténticas cárceles.
«María Jiménez les cantaba a ellas. Mítica es su canción Se acabó, ese lema lanzado por las futbolistas ahora de la selección y que va a conseguir acabar con todo aquello que hasta ahora pasaba en silencio. Ella ya lo dijo, se acabó», concluye el obituario de Barceló.
El también periodista Jesús Cintora, destaca su espíritu «indomable», su personalidad «arrolladora», su fortaleza y valentía y la impronta que dejó contra la violencia de género. «Siempre con la verdad saliendo sin censura de sus labios», concluye en la red social X.
También la Sociedad General de Autores Españoles (SGAE) ha querido sumarse a las condolencias y en la misma red social ha lamentado «profundamente» el fallecimiento de su socia a la que define como «una autora con una personalidad arrolladora sobre el escenario» y envía un abrazo fuerte a sus familiares y amigos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete