Suscribete a
ABC Premium

Un chino que vive en España explica por qué se están cerrando tantos bazares en nuestro país: «Mucha gente se lo pregunta»

En los últimos tiempos se ha visto como el comercio asiático asentado en las grandes ciudades españolas se está reduciendo de manera significativa

Una china explica cuáles son las 3 frases de emergencia que debes saber para comunicarte en el país asiático

Un chino que vive en España explica por qué iba a otras tiendas a comprar productos que vendía en su bazar: «Muy caro»

I. Asenjo

En 2024, había 198.805 personas de nacionalidad china en España. Una comunidad que ha ido creciendo en los últimos años y que desde los años 90 ha ido dejando una huella significativa en nuestro país gracias a la creación de bazares, bares o fruterías como pilares en su inserción laboral. Su presencia está consolidada en la restauración y el comercio minorista.

No obstante en los últimos tiempos se ha visto como el comercio asiático asentado en las grandes ciudades españolas se está reduciendo de manera significativa. De hecho hace unos días las redes sociales se inundaron de especulaciones en torno al cierre masivo de locales chinos en Baleares.

El presidente de la asociación china de Baleares (Achinib), Fang Ji,Fang Ji, salió al paso y explicó que los locales chinos «no están captando las nuevas dinámicas de consumo». Factores como la compra masiva por Internet en vez de en tiendas físicas están poniendo en jaque a muchos bazares cuyo modelo de negocio parece que se ha quedado algo obsoleto respecto a los nuevos tiempos y a las nuevas dinámicas de mercado.

Al respecto también se ha pronunciado el usuario de Tik Tok @kiwi_xu, un chino que vive en España desde hace unos años y que tiene una de estas conocidas tiendas. El creador de contenido ha contado a sus más de 2 millones de seguidores en la red social la razón por la que están cerrando en las últimas semanas varios bazares en toda la geografía española.

«Mucha gente se está preguntando por qué están cerrando los chinos. Y esto puede ser por varias razones», explica diciendo en un vídeo viral colgado en sus redes. El tipo se centra en una y la ha explicado de forma bastante clara. «Puede ser porque la gente se está acostumbrando a comprar en market place de forma online para que se lo lleven a casa porque la comodidad por un precio igual o más barato que en una tienda física, es algo que nos gusta a todos», apunta en la grabación en la que aparece sentado sobre un sofá en el interior de su establecimiento.

Después de esto el joven intenta mantener la calma ante sus seguidores exponiendo que no va a estallar una guerra, dedicado a aquellos conspiranoicos que siempre están pululando por las redes sociales en estos últimos tiempos turbios a nivel de conflictos internacionales. «Los bulos que circulan por las redes de que va a caer una bomba, habrá una guerra y demás, son tonterían. Cerrarán unos y abrirán otros», finaliza.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación