Illescas colabora con la Federación de Autismo de Castilla-La Mancha
Se prevén formaciones sobre las características del trastorno del espectro autista para lograr una sociedad más informada y más inclusiva
Nace SAGRATEA+ para ayudar a personas autistas y sus familias

Hace unos días se ha celebrado una reunión entre representantes de los Servicios Sociales de Illescas (Toledo) y responsables técnicas de la Federación Autismo de Castilla-La Mancha, en las dependencias del Centro Social Municipal.
Entre los objetivos propuestos, que se desean llevar a cabo, se encuentran el apoyo y fomento de la participación e inclusión en la sociedad de las personas pertenecientes al espectro del trastorno autista (TEA) y sus familias, de modo que accedan a los recursos de la localidad en todos los ámbitos: educación, ocio y tiempo libre o sanidad, entre otras.
Otra de las propuestas surgidas del encuentro es el ofrecimiento de información a las familias y a la población en general sobre el autismo y las necesidades de las personas TEA, de modo que se facilite su integración social, contribuyendo a la mejora de su calidad de vida.
Desde los Servicios Sociales se ha realizado una primera propuesta que, en las próximas semanas irá tomando forma, relativa a la organización de encuentros para que profesionales de diferentes sectores de la sociedad obtengan herramientas que contribuyan a desarrollar un trato adecuado a las personas TEA que garanticen sus derechos. Por otro lado, habría encuentros dirigidos a familias y personas independientes que sirvan para un mejor conocimiento del autismo y cómo afrontar esta situación en el ámbito privado.
La Concejalía de Bienestar Social, a través de su representante, Inmaculada Martín de Vidales, expresó «el compromiso que existe desde el Gobierno local municipal de mejorar en todas las áreas para tener un Illescas más inclusivo».
Illescas cuenta con una asociación denominada PacienTEA, de reciente creación, que trabaja para facilitar la integración de las personas diagnosticadas TEA en cualquier ámbito de la sociedad. La colaboración de las familias que forman parte de PacienTEA será fundamental para desarrollar cada una de las propuestas que surjan de esta colaboración.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete