Hazte premium Hazte premium

Un médico intensivista de Toledo se une a la revista 'Intensive Care Medicine' como editor asociado

Gonzalo Hernández, médico en el Hospital Universitario de Toledo, es experto en el ámbito de la oxigenoterapia de alto flujo en pacientes críticos

La visita de los Reyes desvela historias de dolor y superación en Parapléjicos

El doctor Gonzalo Hernández se incorpora como editor de la mejor revista mundial sobe Medicina Intensiva. Abc

ABC

Toledo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El doctor Gonzalo Hernández, médico del servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha sido nombrado editor asociado del Comité Editorial de la prestigiosa revista Intensive Care Medicine (ICM), perteneciente a la Sociedad Europea de Medicina Intensiva.

Esta revista, considerada la mejor revista mundial dedicada en exclusiva a la medicina intensiva y líder mundial en el avance científico de los pacientes críticos, cuenta en la actualidad con un factor de impacto de 41,787 y con más de 5 millones de descargas de artículos al año.

Este nombramiento coincide con el reciente cambio en el equipo editorial de esta publicación, al que ha pasado a ser editor jefe el doctor Samir Jaber del Hospital Universitario de Montpellier (Francia) el pasado 1 de enero.

Además del doctor Gonzalo Hernández se han incorporado al equipo editorial la doctora María Cruz Martín, del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, y el doctor Ricard Ferrer, del Hospital Universitario Vall d'Hebron de Barcelona, lo que supone que la representación española entra en el grupo de países, junto a Francia e Italia, con más presencia en el Comité Editorial de la revista.

La participación del doctor Gonzalo Hernández en este comité editorial es reflejo de su importante actividad científica y de las aportaciones que generan mejoras en el tratamiento y pronóstico de los pacientes críticos.

En este sentido, el doctor Gonzalo Hernández es un experto en el ámbito de la oxigenoterapia de alto flujo en pacientes críticos, ha publicado numerosos artículos en la prestigiosa revista médica americana Jama y New England y ha participado en la elaboración de la guía internacional sobre oxigenoterapia de alto flujo en pacientes críticos.

«Gran honor»

Para el doctor Hernández, «ser nombrado editor de la revista supone un gran honor, ya que su participación en el equipo editor supone un reconocimiento internacional a su capacidad para participar en el liderazgo del avance de la especialidad y genera un acceso privilegiado a su desarrollo científico».

Su actividad como editor asociado incluye participar en la selección de los avances más relevantes, principalmente en el área de la terapia respiratoria, así como la revisión exhaustiva de los datos aportados por los investigadores. El proceso de revisión es fundamental para garantizar la calidad, validez y originalidad de los trabajos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación