sucesos
La Guardia Civil desactiva una granada de mano de la Guerra Civil con la carga intacta en Pozo Cañada (Albacete)
El artefacto en mal estado de conservación fue hallado por un particular. Agentes del servicio de desactivación de explosivos (Tedax) de Alicante procedieron a su destrucción de forma segura
Desactivan una granada de mano de la Guerra Civil perdida en Brihuega
![La granada de mano se encontraba oxidada y en mal estado de conservación](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2025/02/17/ImagenPRENSA1-RnflaIeN42xDMBYwT39e63K-1200x840@diario_abc.jpg)
La Guardia Civil ha desactivado una granada de mano, en avanzado estado de deterioro y oxidación, con la carga explosiva intacta, localizada por un particular en el término municipal de la localidad albaceteña de Pozo Cañada.
Inicialmente, hasta el lugar del hallazgo se desplazó un efectivo del Equipo de Búsqueda y Localización de Artefactos Explosivos (EBYL) de la Guardia Civil de Albacete, recabando información precisa sobre el estado de conservación y características del material explosivo, adoptando, a su vez, las pertinentes medidas de seguridad tanto en el lugar donde se encontraba como en sus proximidades.
Finalmente, fueron los TEDAX del Grupo Especializado de Desactivación de Explosivos de la Guardia Civil (GEDEX) de la Comandancia de la Guardia Civil de Alicante, quienes se hicieron cargo del material explosivo, llevando a cabo las labores de destrucción, de forma segura y controlada, en una zona de seguridad próxima al lugar del hallazgo y habilitada para tal fin.
El artefacto explosivo, que resultó ser una granada de mano de tipo ofensivo, utilizada durante la Guerra Civil española, mantenía la carga explosiva y la espoleta o sistema de iniciación intactos, resultando extremadamente peligrosa cualquier tipo de manipulación sobre ella.
Recomendaciones de seguridad
La Guardia Civil recuerda a la ciudadanía que este tipo de artefactos mantiene sus propiedades explosivas intactas a pesar del tiempo transcurrido desde su fabricación y que una manipulación indebida puede generar la activación de su carga explosiva, ocasionando lesiones muy graves.
![Paraje donde fue encontrada la granada de mano de la Guerra Civil](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2025/02/17/ImagenPRENSA2(1)-U38252304434ROL-760x427@diario_abc.jpg)
Ante el hallazgo de cualquier objeto que por su apariencia pueda resultar sospechoso de ser un artefacto explosivo, incendiario o pirotécnico, la Guardia Civil recomienda no tocarlo ni moverlo, señalizar su presencia y avisar, de inmediato, a su teléfono de urgencias, 062, de atención permanente.
En este tipo de comunicaciones es muy útil la aportación de las coordenadas GPS del lugar del hallazgo, que pueden obtenerse a través de muchos teléfonos móviles disponibles en el mercado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete