Aumenta el trabajo bilateral con Estados Unidos tras la crisis del mar Rojo
Desde la embajada norteamericana valoran «mucho» la colaboración con España «en materia de inmigración
El precio en gas licuado que paga España para contentar a Biden
El 23 de diciembre, dos días después de que España bloquease en la UE la misión de seguridad de EE.UU. en el mar Rojo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantenía una conversación telefónica con su homólogo americano, Joe Biden. Un portavoz de la ... embajada de EE.UU. en España señala a ABC que esta llamada fue programada «mucho antes de la sesión de la UE en Bruselas sobre la operación en el mar Rojo» y que ambos mandatarios acordaron en esa conversación mantener una comunicación permanente que tuviera como resultado un trabajo conjunto en todo lo relacionado con las líneas de actuación de sus respectivos países en materias de política exterior.
«El motivo de la llamada era felicitar al presidente Sánchez por la formación de un nuevo Gobierno», cuenta la misma fuente. Centraron la conversación «en la fortaleza de la relación bilateral, incluyendo la cooperación en materia de migración y seguridad, así como en la crisis humanitaria en Gaza«. El 27 de diciembre, Sánchez explicó que España no se opone a crear otra operación militar internacional en el mar Rojo, pero especificó que lo que había dicho a sus aliados de la OTAN y la UE es que no debía plantearse como una extensión de la Atalanta, ya que son desafíos diferentes.
La nueva misión planteada por EE.UU. en el mar Rojo tiene como objetivo proteger a los buques de Israel atacados por los rebeldes hutíes de Yemen en respuesta a los bombardeos sobre territorio palestino. Estados Unidos asumió que España participaba, pero el Gobierno se desmarcó. Días después, el pasado miércoles, los hutíes reivindicaron un nuevo ataque contra un buque mercante. En lo relativo al mar Rojo, la posición estadounidense «es clara»: «Estos ataques son inaceptables. La clara declaración condenando la violencia hutí por parte de la UE y de la OTAN, de las cuales España forma parte, muestra al mundo el rechazo de la comunidad internacional a estos intentos ilegales de interferir con el transporte marítimo y el comercio globales».
Mientras se concreta la posición de España en el mar Rojo, continúa la colaboración con EE.UU. para impulsar la migración regular desde América Central y del Sur. Desde la embajada americana dicen que «las relaciones entre los dos países están mejor y más fuertes que nunca». Tanto es así que valoran «mucho» la colaboración con España «en materia de inmigración, habiendo aumentado nuestra cooperación al más alto nivel».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete