Casilla 505 de la declaración de la renta 2024-25: qué es y cómo obtener el número de referencia
El modo de obtener el número de referencia de renta dependerá de si se presentó la declaración del ejercicio económico referente al año anterior
Cómo saber si estoy obligado a hacer la declaración de la renta 2024-25
Así afectan las ganancias por los intereses generados en Trade Republic a la declaración de la renta
Borrador renta 2025: cómo consultarlo y cuándo se puede hacer
Declaración de la renta 2024/2025, en directo: consultar borrador, resultado positivo o negativo y últimas noticias hoy
La campaña de la declaración de la renta da el pistoletazo de salida el 2 de abril, con la presentación telemática, y se prolongará hasta el 30 de junio. Cerca de tres meses en los que 24 millones de contribuyentes tienen una cita con el fisco, un trámite clave para calcular los impuestos que cada persona debe pagar o el importe que puede recibir como devolución.
Este año la declaración llega con novedades, como la obligación de los parados de presentar su ejercicio del IRPF para poder seguir cobrando sus prestaciones, misma situación para los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital. Además entre las novedades destaca la posibilidad de realizar el pago de la declaración a través de Bizum, un método que se suma a la domiciliación bancaria, el cargo en cuenta o el pago en oficina bancaria con Número de Referencia Completo (NRC).
Uno de los datos fundamentales para gestionar la declaración es el importe de la casilla 505.
¿Qué significa la casilla 505 y por qué es imprescindible para los contribuyentes?
Se refiere a la 'Base liquidable general sometida a gravamen', es decir, la cantidad de ingresos que quedan sujetos a tributación tras aplicar reducciones fiscales. Para consultar su importe, es necesario acceder a la copia de la declaración de la Renta de 2024, en el apartado 'Base liquidable general y Base liquidable del ahorro' o en el documento de ingreso o devolución.
La casilla 505 es fundamental para obtener el número de referencia, un código necesario para acceder a diversos servicios de la Agencia Tributaria como por ejemplo la consulta de datos fiscales, la confección de la declaración a través de Renta WEB, o la presentación del borrador.
Para conseguir la referencia, debemos acceder a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria desde su web o aplicación oficial. El sistema solicitará la identificación del contribuyente con su DNI/NIE y la fecha de validez del documento. En el caso de extranjeros, se pedirá el número de soporte del documento de identidad.
Si en el ejercicio pasado se presentó declaración de la Renta, el sistema habilitará un campo donde se deberá introducir el importe exacto de la casilla 505. Si no se presentó declaración o si el importe de la casilla 505 es 0,00, se solicitará como alternativa los últimos cinco dígitos del IBAN de una cuenta bancaria en la que el contribuyente fuera titular en 2024. Una vez introducidos los datos, el sistema generará un código de seis caracteres que deberá conservarse para futuras gestiones.
Existen otras opciones de identificación, como Cl@ve PIN o el certificado electrónico, que permiten realizar gestiones sin necesidad de la referencia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete