Kasátkina deja Rusia y se nacionaliza australiana: «Siendo gay, no tenía muchas opciones»
La tenista número 12 del mundo estrena nacionalidad en el Abierto de Charleston
Así queda el ranking de la ATP tras la derrota de Djokovic en Miami
Daria Kasatkina nació en Rusia, pero ha dejado de ser rusa. Vino al mundo hace 27 años en la ciudad de Tolyatti, 1.000 kilómetros al sudeste de Moscú, pero acaba de obtener la nacionalidad australiana. Y no puede, ni quiere, ocultar su satisfacción por ello:
«Me complace informarles que mi solicitud de residencia permanente ha sido aceptada por el Gobierno australiano. Australia es un lugar que amo, increíblemente acogedor y donde me siento como en casa. Me encanta estar en Melbourne y espero establecerme allí. Por ello, me enorgullece anunciar que, de ahora en adelante, representaré a mi nueva patria, Australia, en mi carrera profesional de tenis.
Obviamente, hay aspectos de esta decisión que no han sido fáciles. Quiero expresar mi agradecimiento a mi familia, entrenadores y a todos los que me han apoyado a lo largo de mi trayectoria tenística hasta la fecha. Siempre respetaré y apreciaré profundamente mis raíces, pero estoy emocionado de comenzar este nuevo capítulo en mi carrera y mi vida bajo la bandera australiana.
Gracias a todos por su comprensión y continuo apoyo».
Daria Kasatkina to represent Australia moving forward 🇦🇺
— Tennis Channel (@TennisChannel) March 28, 2025
Read her full statement below ⤵️ pic.twitter.com/iRpGn2qR36
La tenista, número 12 del mundo y australiana de nuevo cuño, se confiesa «emocionada» ante el hecho de estrenarse compitiendo bajo la bandera del país oceánico en el Abierto de Charleston (Carolina del Sur, Estados Unidos).
Kasatkina ha estado jugando como atleta neutral después de que a los rusos y bielorrusos se les prohibiera representar a sus naciones tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia en 2022. Desde entonces, Daria no ha regresado a su país. Porque se pronunció contra la guerra desatada por Vladimir Putin, entonces su presidente, y porque ha confesado públicamente su condición homosexual.
El mismo Gobierno ruso de Putin ha calificado al movimiento LGBT de extremista y a quienes lo apoyan de terroristas, allanando el camino para graves causas penales contra las personas homosexuales y sus defensores.
«Con todo lo que estaba pasando en mi país anterior, no tenía muchas opciones —explicó Kasatkina al comentar su decisión de cambiar de nacionalidad—. Siendo abiertamente gay, si quiero ser yo misma tenía que dar este paso. Y lo hice».
«Es mi primer día oficial como jugadora australiana —dijo este martes Daria—. Sinceramente, me siento diferente, no voy a mentir. Es emotivo. Tengo que acostumbrarme, pero estoy muy feliz de comenzar este nuevo capítulo de mi vida representando a Australia en el gran escenario».
Kasatkina, que hasta ahora residía en Dubai y se ha entrenado en España, debutará contra Lauren Davis o Jamie Loeb en la segunda ronda de Charleston, torneo que ganó en 2017. Cuando salte a la cancha lo hará por primera vez como representante de Australia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete