Suscribete a
ABC Premium

Fútbol

Ancelotti mantiene el pulso: no pactará con la Fiscalía y dice que el club le sugirió una fórmula para derechos de imagen

El técnico madridista insistió en su inocencia a su llegada a la Audiencia Provincial de Madrid: «Nunca pensé en defraudar»

Juicio a Ancelotti: por qué se le acusa de defraudar a Hacienda y cuál puede ser su pena

Carlo Ancelotti, ante la Justicia AFP // Vídeo: EFE
Miguel Zarza

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Unas horas después de que el Real Madrid se clasificase para la final de la Copa del Rey, Carlo Ancelotti, su técnico, afronta ahora un nuevo partido. El italiano ha llegado este miércoles tranquilo y confiado en su inocencia a la Audiencia Provincial de Madrid. Allí declara como acusado de un supuesto fraude fiscal, por el que la Fiscalía pide cuatro años y nueve meses de prisión además de dos multas que suman más de tres millones de euros, como consecuencia de dos delitos contra la Hacienda Pública cometidos en los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

El entrenador madridista ha llegado entre gran expectación mediática a la sede de la Audiencia Provincial de Madrid, pasadas las 9.30 horas de la mañana y acompañado por su hijo, Davide, segundo entrenador del Real Madrid, y por su mujer, Mariann Barrena, ambos testigos de la defensa.

Antes de acceder a la sala para comparecer ante el juez el italiano ha asegurado a los periodistas allí presentes que llegaba dispuesto a declarar y que no tiene previsto alcanzar un pacto con la Fiscalía.

Sugerencia del club

Ya ante el juez, el entrenador ha detallado que cuando llegó al Real Madrid firmó un contrato federativo en julio de 2013, acordando que un 15% de su salario lo cobraría por derechos de imagen y en el que se hablaba de una sociedad cesionaria para los citados derechos. El técnico insistió en que «nunca» se dio cuenta de que «algo no era correcto» y que ya en 2018, tuvo conocimiento de los hechos por los que se le juzga porque hasta entonces la Fiscalía no le comunicó nada sobre el supuesto fraude fiscal. «Nunca pensé en defraudar porque nunca me ha pasado», subrayó.

Ancelotti ha explicado que fue el propio Real Madrid el que le sugirió una fórmula para cobrar derechos de imagen, que usaban el resto de futbolistas y que a él le parecía «normal». «Pensaba que era correcto. Me puse en contacto con mi asesor fiscal. Nunca pensé que podría ser un fraude», reiteró. A preguntas sobre su intervención en los derechos de imagen, apuntó que no tuvo «más participación más allá de lo que hacían mis asesores fiscales».

Durante el interrogatorio de su letrado, el entrenador explicó que el Real Madrid le iba a pagar una parte en derechos de imagen y que hizo una cesión de un 50% en este concepto, reiterando que ese tema no es importante para los técnicos. «No venden camisetas. Pensé que era para retribuirme el salario no cobrado», agregó, indicando que a través de este sistema no ganaba nada: «yo quería seis netos y al final de la temporada tenía seis netos», ha reiterado.

En ese sentido se pronunció también la esposa del técnico, Mariann Barrena: «Carlo jamás hace nada con los derechos de imagen porque no es un jugador que vende camisetas. No hablaba de eso. Fue algo que me ha sorprendido. Era parte de lo que le pagaban».

El caso de Ancelotti, si finalmente cumple su palabra y no pacta con la Fiscalía, tiene un precedente en otro técnico, Xabi Alonso, que curiosamente suena como su relevo en el banquillo del Real Madrid cuando acabe la actual etapa del italiano.

El exjugador tolosarra también se negó a llegar a un acuerdo con la Fiscalía y acabó recorriendo todas las instancias judiciales hasta lograr finalmente una sentencia absolutoria.

¿De qué está acusado Ancelotti?

Según el Ministerio Público, Ancelotti declaró únicamente las retribuciones recibidas por su trabajo como entrenador, pero ocultó los ingresos derivados de la explotación de sus derechos de imagen. El italiano habría simulado la cesión de esos derechos a sociedades sin actividad real y domiciliadas fuera de España, con el objetivo de eludir el pago de impuestos.

La Fiscalía sostiene que montó un entramado de empresas pantalla, entre ellas Vapia Limited y Vapia LLP, para canalizar los ingresos por imagen y camuflar al verdadero beneficiario de esos rendimientos. Estas entidades, según el relato del fiscal, no tenían capacidad real de explotar los derechos ni actividad económica alguna, lo que delata su uso instrumental.

Pese a haber presentado sus declaraciones en plazo, el resultado de omitir los ingresos por imagen fueron cuotas negativas y devoluciones por parte de Hacienda: en 2014, recuperó 39.575 euros y, en 2015, otros 529.078 euros. La Agencia Tributaria calcula que Ancelotti dejó de tributar un total de 1.062.079 euros entre 2014 (386.361 euros) y 2015 (675.718 euros).

La deuda fue finalmente cobrada mediante embargo, ascendiendo a 1.217.958,24 euros, que incluyen un recargo de apremio de más de 243.000 euros y otros 47.000 en concepto de intereses.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación