Suscribete a
ABC Premium

Fútbol

Sven-Göran Eriksson desvela que «en el mejor de los casos» le queda un año de vida

El que en su día llegó a ser el entrenador más famoso del mundo, dirigiendo a la selección inglesa, explica que afronta la recta final de una enfermedad que le diagnosticaron hace un año

El apagón de Gabri Veiga, el jugador de 21 años que vendió su futuro al agente Zahavi por cuatro millones de euros para acabar en Arabia

Eriksson, en su etapa como seleccionador de Inglaterra EFE

ABC

Madrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A finales de los años noventa Sven-Göran Eriksson se labró la fama de ser uno de los mejores técnicos del mundo. El sueco brilló en los banquillos de la Serie A italiana, sobre todo en su etapa en el Lazio, con novedosos métodos y sistemas de juego, lo que le acabó llevando a la dirección de la selección inglesa en 2001. Una Inglaterra que contaba entonces con una generación de futbolistas que despertaba grandes expectativas, con estrellas como David Beckham, Steven Gerrard o Frank Lampard al frente.

El que fuera el entrenador más cotizado del mundo, relacionado siempre con los mayores clubes de Europa, entre ellos el Real Madrid, ha desvelado en las últimas horas que padece una enfermedad en fase terminal. A sus 75 años reconoció en una entrevista en su país que los médicos le han dado una esperanza de vida de un año.

«Todo el mundo entiende que tengo una enfermedad que no es buena. Todo el mundo supone que es cáncer y lo es. Pero tengo que luchar tanto como pueda. Puedes engañar a tu cerebro. Ve lo positivo de las cosas, no te dejes llevar por la adversidad, porque ésta es, por supuesto, la mayor adversidad, pero haz algo bueno con ello», explicó en la emisora de radio 'P1'. «En el mejor de los casos me queda un año, en el peor un poco menos... No puedes estar absolutamente seguro. Es mejor no pensar en ello».

Hace aproximadamente un año el técnico abandonó su trabajo como director deportivo del Karlstad, equipo de su Suecia natal, lo que desató las especulaciones. Y en la entrevista Eriksson reveló que un día se desplomó después de salir a correr y fue cuando descubrió que estaba gravemente enfermo. Los médicos diagnosticaron un derrame cerebral y cáncer: «No saben cuánto tiempo estuve con cáncer, tal vez un mes o un año».

En su carrera pasó de liderar el banquillo del Goteborg a equipos de la talla de Benfica, Roma, Fiorentina, Sampdoria, Lazio, Manchester City y Leicester City. Pero fue con la camiseta celeste de la Lazio cuando alcanzó su mayor cota de éxito y popularidad, lo que le llevó a la selección inglesa. Eriksson abandonó un equipo que había colocado en la élite europea para aceptar una jugosa oferta de la federación inglesa, que apostó por él para dirigir a una generación dorada de futbolistas.

Decepeción con Inglaterra

Sin embargo, en sus cinco años como seleccionador inglés (2001-2006), si bien su llegada revitalizó a un equipo que estaba en horas bajas, Erikssen no logró llevar al prometedor grupo a un título importante. En el Mundial 2002 se cruzó en su camino el Brasil de Ronaldinho, y en la Eurocopa 2004 cayó por penaltis con Portugal.

Pese a estas decepciones, Inglaterra lo mantuvo en el cargo hasta el Mundial de 2006. Ni siquiera las noticias sobre su agitada vida amorosa, con algún escándalo como el romance con la secretaria de la FA, Faria Alam, dos meses después del torneo, pudieron con él. Pero ya sobre el terreno de juego, la cita mundialista de Alemania 2006 acabó antes de lo previsto, en los cuartos de final, lo que puso fin a su etapa como seleccionador inglés.

Eriksson fue también seleccionador de México, Costa de Marfil y Filipinas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación