
- Guardar
- Compartir


Impacto de las balas disparadas en el atentado que le costó la vida a Eduardo Dato

Motocicleta con sidecar que utilizaron los asesinos del jefe del Gobierno

Los asesinos de Eduardo Dato. Fotos remitidas desde Berlín donde fueron detenidos. En la imagen, Luis Nicolau. (Foto: Leopoldo Noble)

Traslado de los restos mortales de Eduardo Dato

Entierro de Eduardo Dato presidido por su Majestad D. Alfonso XIII.
Más archivos relacionados
Mostrando 36 resultados de 73907

Traslado de los Restos Mortales de don Eduardo dato

ABC MADRID 28-11-1918 página 3



Aquellas vacaciones de colonias escolares

Retrato de Eduardo Dato Iradier

ABC MADRID 23-01-1921 página 3



Eduardo Dato, el presidente que murió acribillado en su coche
«Una motocicleta avanzó hasta ponerse al costado del auto y desde el sidecar hicieron varios disparos contra aquel», contó ABC. Tres anarquistas dispararon contra el jefe del Gobierno, que cayó «desplomado sobre el asiento del carruaje», y después huyeron por la calle Serrano

(CA.). Eduardo Dato en su despacho

ABC MADRID 22-06-1980 página 131

El famoso crimen que se ordenó callar
Al primer titular sobre el brutal doble asesinato en el expreso de Andalucía le seguía una nota del Gobierno que retrasaba la publicación en la prensa de los detalles «para evitar la posibilidad de que las narraciones puedan servir de guía a la evasión de los criminales»

Eduardo Dato durante las elecciones generales

ABC MADRID 21-12-1913 página 4

Los engaños bolcheviques sobre la suerte del zar y su familia
Nicolás II, su mujer y sus hijos fueron ejecutados durante la noche del 16 al 17 de julio de 1918, pero el Gobierno soviético ocultó el asesinato y llegó a presionar a Alfonso XIII para que España lo reconociera como legítimo a cambio de su liberación

D. Eduardo Dato, que ha Sido encargado por S.M. de formar Gabinete, y contestar...

ABC MADRID 11-03-1914 página 2

La esquela satírica que señaló a Canalejas días antes de su asesinato
El presidente del Gobierno fue asesinado en la Puerta del Sol por un anarquista que estaba fichado por la Policía

El ex presidente del Consejo, D. Eduardo Dato (X), con las Personalidades del...

ABC MADRID 07-08-1915 página 4

Un redactor de ABC, el último que habló con Dato antes del magnicidio
El presidente del Gobierno respondió a unas preguntas de Palacio Valdés a la salida del Senado y se subió al automóvil donde murió asesinado

El Sr. Dato con el marqués de Alhucemas, Manuel García Prieto

ABC MADRID 11-05-1920 página 4

Pardo Bazán, en la intimidad del Pazo de Meirás: «España se cree viril, pero fue formada por mujeres»
El célebre periodista Ramón Martínez de la Riva visitó a la insigne escritora en su famosa residencia gallega, antes de que el primero fuera asesinado por los republicanos al comienzo de la Guerra Civil y la preciada posesión, entregada a Franco

S.M. el Rey Hablando con el presidente del consejo A su Llegada A esta corte

ABC MADRID 08-11-1921 página 4

La dramática semana sin agua en Madrid
Array

El jefe del estado Despachando con el presidente del consejo de Ministros

ABC MADRID 24-08-1917 página 6

Reyes, presidentes y pintores: las víctimas más reconocidas de la gran pandemia del siglo XX
Si de la Covid-19 no se han librado ni actores, ni políticos, ni recientemente Isabel II, con la Gripe española que puso la guinda a la Primera Guerra Mundial ocurrió un terremoto de casos todavía más pronunciado

Luis Nicolau, o Leopoldo Noble, y su Mujer, Lucía Joaquina Concepción, A Quienes...

ABC MADRID 30-06-1920 página 3

El pergamino secreto que se guardó en la última sepultura de Goya
El 29 de noviembre de 1919 se trasladaron los restos del genio aragonés hasta la iglesia de San Antonio de la Florida

Impacto de las Balas Disparadas en atentado que le Costó la vida A Eduardo dato

ABC MADRID 20-01-1921 página 5

La guerra civil del «terrorismo sindicalista» catalán: un siglo del asesinato de Salvador Seguí
La violencia desatada en España al final de la Restauración en medio de las luchas obreras tuvo en ‘El Noi del Sucre’, acribillado en el centro de Barcelona, a su víctima más célebre, en un crimen que cien años después sigue levantando ampollas

El gobierno y Representantes de la familia real en la presidencia del duelo

ABC MADRID 11-01-1913 página 1
