Una borrasca procedente de Canarias tendrá en vilo a la Semana Santa de Sevilla: «Posiblemente esté hasta el Martes Santo»
El delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advierte que los periodos lluviosos comenzarán este jueves
Programa de la Semana Santa de Sevilla 2025

Una borrasca peregrinará a Sevilla desde Canarias y afectará a la Semana Santa. En las últimas horas ha llegado al territorio insular aparecerá en la capital hispalense, según estiman desde la Agencia Estatal de Meteorología, a partir de este jueves. Esta borrasca, por el momento, es anónima y, en función a su desarrollo, tomará o no tomará nombre propio.
El delegado territorial de Aemet, Juan de Dios del Pino, explica a este periódico que el periodo de incertidumbre meteorológica se iniciará el jueves y durará «hasta posiblemente el lunes o el martes», un proceso al que posiblemente haya que sumarle «otras pequeñas borrascas». Peligra por tanto el comienzo de la Semana Santa de Sevilla, señaladas todas las jornadas entre el Viernes de Dolores y el Martes Santo.
Pese a que el pronóstico no es nada halagüeño, Juan de Dios del Pino pide prudencia a los sevillanos y reconoce que «hasta el día de antes no estará la cosa más clara», cuando ya podrá hacer una predicción bastante más fiable. Como es costumbre en Juan de Dios del Pino, su mensaje hace un alegato a la calma y la prudencia, puesto que aún «pueden pasar muchas cosas».
Lo que sí parece claro en la sede territorial de la Aemet es que a partir del Martes Santo «ya se ve cambio», lo que supondría una variación de escenario más favorable para el desarrollo de la Semana Santa, del modo en que tanto esperan y desean los cofrades sevillanos. Por el momento, en la Agencia Estatal de Meteorología no saben si esta borrasca procedente de Canarias tendrá nombre, aunque no sería descartable si trae consigo un preocupante temporal.
Tampoco le pierde la vista el delegado en Andalucía de la Aemet a otra borrasca que en estos momentos gravita sobre el Atlántico, pendientes de que si se termina acercando a los litorales portugués, francés y español. «Esa borrasca sí tiene especial envergadura», cuenta Del Pino.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete