AGENDA COFRADE
La agenda cofrade del cuarto fin de semana de Cuaresma en Sevilla
San Gonzalo recupera el vía crucis con el Señor en su Soberan Poder por las calles de la feligresía con carácter ordinario
Programa de la Semana Santa de Sevilla 2025

Cuarto fin de semana de Cuaresma en Sevilla, con una agenda repleta de actos, cultos, conciertos e incluso ensayos de costaleros, el azahar ya se puede oler por toda la ciudad y el buen tiempo acoge los últimos actos de esta Cuaresma.
Este cuarto fin de semana de Cuaresma en Sevilla, tendremos los besapiés del Cautivo de Santa Genoveva, el Cristo del Mayor Dolor en San Lorenzo, el Señor de la Victoria, el Cristo de la Salud de San Bernardo y el Cristo de la Redención en la Puerta Real y los besamanos de la Virgen del Valle, la Virgen de la Estrella, la Virgen de la Encarnación en la Cena, el Señor de la Bendición en el Polígono Sur, la Virgen de los Desamparados en San Esteban y el Señor de la Salud y Remedios en Bellavista.
En cuanto a los vía crucis estarán en nuestras calles los de las hermandades del Dulce Nombre, San Gonzalo, San Bernardo, La Lanzada, las Mercedes de la Puerta Real, San José Obrero, La Resurrección y el traslado de regreso de la Esperanza de Triana a la capilla de los Marineros.
Sigue disponible el calendario de igualas y ensayos para este mes de enero, para poder acceder pincha en este enlace: Igualas y ensayos de Marzo 2025.
Para el tercer fin de semana de Cuaresma esta es la agenda cofrade de Pasión en Sevilla, no obstante si quieren visualizar o tener más información de todos los actos y cultos pueden pinchar aquí: Agenda.
Viernes día 28
Santa Genoveva: Besapiés a Jesús Cautivo, en la parroquia de Ntra. Sra. de las Mercedes y Santa Genoveva, en horario de 8:30 a 13:30 horas y de 18 a 19:15 horas. A las 21 horas, concierto de marchas procesionales a cargo de la agrupación musical «Ntra. Sra. de Valme» de Dos Hermanas.
Consejo de Cofradías: Novena edición de la exposición fotográfica en el Store de Caixabank Sierpes, a cargo de José Luis Montero, fotógrafo galardonado con el premio periodístico 'Jesús Martín Cartaya' que otorga en Consejo General de Hermandades y Cofradías. El horario será de 9 a 14 horas.
Dulce Nombre: Besapiés al Cristo del Mayor Dolor, en la parroquia de San Lorenzo Mártir, en horario de 10 a 13 horas. A las 19:15 horas, vía crucis con la imagen del Cristo del Mayor Dolor, por las calles de la feligresía, con el siguiente itinerario: Plaza de San Lorenzo, Conde de Barajas, Eslava, Santa Clara, Santa Ana, Jesús del Gran Poder, Conde de Barajas y plaza de San Lorenzo, entrando a las 21:30 horas.
El Valle: Besamanos a la Virgen del Valle, en la iglesia de la Anunciación, en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas.
Arte Sacro: Exposición titulada «Del esbozo a la gloria, el viaje del Arte Sacro», en el Castillo de San Jorge, sito en la plaza del Altozano, en la que participan más de 60 talleres de bordados, orfebrería, imaginería, pintura, bolillos o cerería, entre otros, con piezas cedidas para la ocasión por más de una treinta de hermandades de la provincia y coleccionistas particulares. El horario será de 10 a 14:30 horas.
Pabellón de la Navegación: Exposición inmersiva bajo el título «Alma y Pasión», en el Pabellón de la Navegación, sito en el Camino de los Descubrimientos, es un viaje donde la fe, el arte y la tecnología se encuentran para despertar todos tus sentidos. Además, la muestra constituye un homenaje al siempre recordado Rafael-González Serna, pregonero de la Semana Santa de Sevilla de 2016 y cofrade sevillano fallecido en 2019. El horario será de 10 a 14 horas y de 16 a 22 horas.
Ateneo de Sevilla: Exposición bajo el título «La Generación del 27 y la Semana Santa de Sevilla», en la sala Gonzalo Bilbao del Ateneo de Sevilla, donde se expondrán algunos texto de autores de la Generación en relación a Sevilla y su Semana Santa. El horario será de 10 a 13:30 horas y de 17 a 20:30 horas.
Antigua: A las 18:30 horas, vía crucis en los conventos de Sevilla. En esta ocasión el acto se realizará en el convento del Espíritu Santo, sita en la calle Espíritu Santo. Tras el vía crucis se realizará una visita artística del Convento y también se podrán adquirir dulces que elaboran las religiosas.
San Gonzalo: A las 19 horas, vía Crucis con la imagen del Señor en su Soberano Poder ante Caifás, desde la parroquia de San Gonzalo, discurriendo por las calles de la feligresía, con el siguiente itinerario: Plaza de San Gonzalo, Bienvenido Puelles Oliver, Dolores León, avda. de Coria, plaza de San Martín de Porres, Asturias, Evangelista, Juan Díaz de Solís, Lorenzo Leal, avda. de Alvar Núñez, Francisco Collantes de Terán, Padre Maruri, Ángel Solans, José León Sanz, María Ortiz, plaza Anita, Batán, Cristo del Soberano Poder, Bienvenido Puelles Oliver y plaza de San Gonzalo, entrando a las 22:30 horas.
San Ildefonso: A las 19 horas, vía crucis con la imagen del Señor Cautivo y Rescatado, en la parroquia de San Ildefonso, discurriendo por las naves del templo.
Rocío del Cerro: A las 19:30 horas, cuarta jornada cofrade con un recital de marchas procesionales a piano, en la casa hermandad, a cargo de Eduardo López Morillo, que presentará su nuevo trabajo discográfico titulado «Desde el Alma».
La Milagrosa: A las 20:30 horas, concierto de marchas procesionales en la parroquia de la Milagrosa, a cargo de la banda de música «Fernando Guerrero» de Los Palacios y Villafranca.
Desamparados de Alcosa: A las 20:30 horas, tercera edición del ciclo de formación de las hermandades y agrupaciones parroquiales del Arciprestazgo Aeropuerto – Torreblanca, en la parroquia de Ntra. Sra. de los Desamparados, que versará sobre el siguiente tema «La palabra de Dios es viva y eficaz». La Sagrada Escritura, fuente de Espiritualidad, a cargo de Miguel Ángel Garzón Moreno, vicario parroquial de San José y Santa María, profesor de la facultad de teología San Isidoro de Sevilla.
Omnium Sanctorum: A las 20:30 horas, vía crucis con el Cristo de la Buena Muerte, por el interior de la real parroquia de Omnium Sanctorum.
San Jacinto: A las 20:30 horas, concierto de marchas procesionales en la parroquia de San Jacinto, a cargo de la banda de música «Ciudad de Dos Hermanas». Presentará el acto Sacramento Sánchez Torralva. (Repertorio a interpretar).
Pino Montano: A las 21 horas, concierto de marchas procesionales en la parroquia de San Isidro Labrador, a cargo de la banda de música municipal de La Puebla del Río. (Repertorio a interpretar).
Juncal: A las 21 horas, meditación ante la imagen del Señor Cautivo en su Soledad, a cargo de Juan José Ortega Granadino.
Desamparados del Santo Ángel: A las 21 horas, quinta edición del ciclo de conciertos «Cristo de la Sopa 2025», en la iglesia conventual del Santo Ángel, a cargo de la banda de cornetas y tambores «Stmo. Cristo de las Tres Caídas» de la hermandad de la Esperanza de Triana.
El Silencio: A las 21 horas, dentro del ciclo «Noches Nazarenas», concierto de marchas procesionales, en la real iglesia de San Antonio Abad, a cargo de la sociedad filarmónica de Pilas. (Repertorio a interpretar).
Pastora de Capuchinos: A las 21 horas, concierto de Cuaresma de marchas procesionales, en la iglesia conventual de la Divina Pastora (Frailes Capuchinos), a cargo de la banda de cornetas y tambores «Centuria Romana Macarena».
Gran Poder: A las 21:15 horas, exaltación de la Semana Santa 2025, organizada por el grupo joven, en el convento de Santo Tomás de Aquino, a cargo de Alberto Durán Jiménez.
La Macarena: A las 21:15 horas, concierto de marchas procesionales en la basílica de Santa María de la Esperanza Macarena, a cargo de la sociedad filarmónica «Ntra. Sra. del Carmen» de Salteras.
La O: A las 21:15 horas, traslado de la imagen de Jesús Nazareno, desde la capilla sacramental de la parroquia de Ntra. Sra. de la O, hasta su paso procesional.
Bellavista: A las 21:30 horas, concierto de marchas procesionales en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, a cargo de la agrupación musical «Santa Cecilia».
Sábado día 29
La Estrella: Besamanos a la Virgen de la Estrella, en la capilla de la hermandad, en horario de 10 a 20 horas.
Dulce Nombre: Besapiés al Cristo del Mayor Dolor, en la parroquia de San Lorenzo Mártir, en horario de 10 a 14 horas y de 18 a 21 horas.
El Valle: Besamanos a la Virgen del Valle, en la iglesia de la Anunciación, en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas.
Pabellón de la Navegación: Exposición inmersiva bajo el título «Alma y Pasión», en el Pabellón de la Navegación, sito en el Camino de los Descubrimientos, es un viaje donde la fe, el arte y la tecnología se encuentran para despertar todos tus sentidos. Además, la muestra constituye un homenaje al siempre recordado Rafael-González Serna, pregonero de la Semana Santa de Sevilla de 2016 y cofrade sevillano fallecido en 2019. El horario será de 10 a 22 horas.
Arte Sacro: Exposición titulada «Del esbozo a la gloria, el viaje del Arte Sacro», en el Castillo de San Jorge, sito en la plaza del Altozano, en la que participan más de 60 talleres de bordados, orfebrería, imaginería, pintura, bolillos o cerería, entre otros, con piezas cedidas para la ocasión por más de una treinta de hermandades de la provincia y coleccionistas particulares. El horario será de 10 a 14:30 horas.
El Carmen: A las 11:30 horas, segunda edición del concurso gastronómico «La Tapa Solidaria», en las instalaciones deportivas del Colegio SAFA, sito en la calle Calatarava nº 38, contando con la participación de varias formaciones musicales. Se trata de un evento solidario, cuyos beneficios irán destinados a la obra social de la hermandad. (Elenco de bandas).
Casa de León: A las 12:30 horas, exaltación de la Semana Santa Leonesa, en la parroquia del Divino Redentor, en la que actuará una capilla de cámara y pregonará Manuel Jañez Gallego.
La Candelaria: A las 13 horas, decimoquinta edición de la exaltación de la Semana Santa, organizada por el grupo joven, en la parroquia de San Nicolás de Bari, a cargo de María de los Reyes Delgado García.
La Paz: Besapiés al Señor de la Victoria, en la parroquia de San Sebastián, en horario de 17 a 21 horas. (Excepto misas de 19 y 20 horas).
San Bernardo: Besapiés al Cristo de la Salud, en la parroquia de San Bernardo, en horario de 18 a 19:30 horas. A las 20:30 horas, vía crucis presidido por la imagen del Cristo de la Salud, desde la parroquia de San Bernardo, con el siguiente itinerario: Santísimo Cristo de la Salud, Alonso Tello, Marqués de Estella, Santo Rey, San Bernardo, Gallinato, Santísimo Cristo de la Salud.
La Redención: A las 18:30 horas, trigésima octava edición del pregón del Niño Cofrade en la iglesia de Santiago el Mayor, a cargo de Elena Gómez-Caminero Berlanga. Intervendrá la agrupación musical «María Stma. del Rocío».
Mercedes Puerta Real: A las 18:30 horas, vía crucis con la imagen del Cristo de la Redención, desde la capilla de Ntra. Sra. de las Mercedes hasta la parroquia de San Vicente Mártir, discurriendo por el siguiente itinerario: Plaza de la Puerta Real, Alfonso XII, Bailén, Cepeda, Alfonso XII, Abad Gordillo, Cardenal Cisneros y San Vicente. Una vez llegado al templo parroquial (20:00 horas), función solemne en honor del Cristo de la Redención. A su conclusión (21:00 horas), regreso de la imagen a su sede canónica, por el siguiente itinerario: San Vicente, Alfaqueque, Antonio Salado y plaza de la Puerta Real.
San José Obrero: A las 19 horas, vía crucis presidido por la imagen del Señor de la Caridad, desde la parroquia de San José Obrero y San Francisco de Paula, por las calles de la feligresía, con el siguiente itinerario: Samaniego, Arroyo, Pinta, Jabugo, San Juan Bosco, Antonio Filpo Rojas, Samaniego, Padre Isla, Guanahaní, Imaginero Luis Álvarez Duarte, Nicasio Gallego, Iriarte y Samaniego, entrando a las 21 horas. La capilla musical «Gólgota» acompañará musicalmente.
La Sed: A las 19 horas, cuadragésima edición del pregón de la hermandad «Anuncio de la Semana Santa en Nervión», que tendrá lugar en el centro cívico Sindicalistas Soto, Saborido y Acosta. Las pregoneras de esta edición serán: Consuelo Maldonado y María José Lepe. Acompañará musicalmente la banda de música municipal de Mairena del Alcor.
La Lanzada: A las 19 horas, vía crucis con la imagen del Cristo de la Sagrada Lanzada, desde la iglesia de San Martín de Tours, por las calles de la feligresía, con el siguiente itinerario: Plaza de San Martín, Cervantes, San Andrés, Daóiz, plaza de Fernando de Herrera, Javier Lasso de la Vega, Aponte, Jesús del Gran Poder, San Miguel, Amor de Dios, García Tassara, San Andrés, Cervantes y plaza de San Martín, entrando a las 21:30 horas.
La Resurrección: A las 19 horas, vía crucis de la Misión con la imagen de la Virgen del Amor, desde la iglesia de Santa Marina y San Juan Bautista de la Salle, por el siguiente itinerario: Plaza del Señor de la Resurrección, San Luis, plaza de San Marcos, Castellar, Churruca, Almirante Espinosa, Infantes, San Blas, plaza del Cronista, Virgen del Carmen Dolorosa, Arrayán, San Luis y plaza del Señor de la Resurrección, entrando a las 21 horas. Acompañará a las andas la capilla musical de la banda de música «María Santísima de la Victoria» de la hermandad de las Cigarreras.
Los Servitas: A las 19 horas, concierto de marchas procesionales en la parroquia de San Marcos, en la que participarán la banda de cornetas y tambores «Esencia» y la banda de música municipal de Coria del Río.
Monte-Sión: A las 19:30 horas, concierto de marchas procesionales en la iglesia conventual de Santo Tomás de Aquino, a cargo de la asociación musical «Ntra. Sra. del Águila» de Alcalá de Guadaira. Esté ciclo de conciertos tendrá carácter benéfico y se realizará durante la celebración del mismo una cuestación entre los asistentes, que irá destinada a la Obra Social de la Orden de Predicadores. (Repertorio a interpretar).
El Sol: A las 20 horas, concierto de marchas procesionales en la parroquia de San Diego de Alcalá, a cargo de la banda de cornetas y tambores «Ntra. Sra. de los Ángeles».
Pino Montano: A las 20:45 horas, concierto de marchas procesionales en la parroquia de San Isidro Labrador, a cargo de la agrupación musical «Sagrada Presentación» de la hermandad de San Benito.
Desamparados del Santo Ángel: A las 21 horas, quinta edición del ciclo de conciertos «Cristo de la Sopa 2025», en la iglesia conventual del Santo Ángel, a cargo de la banda de música «Santa Cecilia» de Sorbas.
Las Maravillas: A las 21 horas, concierto de marchas procesionales en la parroquia de Santa María de la Cabeza, a cargo de la banda de cornetas y tambores «Ntra. Sra. del Sol».
La Macarena: A las 21:15 horas, concierto de marchas procesionales en la basílica de Santa María de la Esperanza Macarena, sita en la plaza de la Esperanza Macarena, a cargo de la banda de cornetas y tambores juvenil «Centuria Romana Macarena».
Bellavista: A las 21:30 horas, concierto de marchas procesionales en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, sita en la calle Asencio y Toledo a cargo de la Agrupación Musical «María Stma. del Rocío» de la hermandad de la Redención.
Domingo día 30
La Paz: Besapiés al Señor de la Victoria, en la parroquia de San Sebastián, en horario de 9 a 20:45 horas. (Excepto misas de 10, 11, 12, 13, 19 y 20 horas).
La Estrella: Besamanos a la Virgen de la Estrella, en la capilla de la hermandad, en horario de 10 a 20:30 horas.
Dulce Nombre: Besapiés al Cristo del Mayor Dolor, en la parroquia de San Lorenzo Mártir, en horario de 10 a 14 horas.
San Bernardo: Besapiés al Cristo de la Salud, en la parroquia de San Bernardo, en horario de 10 a 19:45 horas. A las 20:30 horas, aproximadamente, subida al paso procesional de la imagen del Crucificado.
El Valle: Besamanos a la Virgen del Valle, en la iglesia de la Anunciación, en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas.
La Cena: Besamanos a la Virgen de la Encarnación, en la iglesia de los Terceros, en horario de 10:30 a 14:30 horas y de 16:30 a 20:30 horas.
Mercedes Puerta Real: Besapiés al Cristo de la Redención, en la capilla de las Mercedes, en horario de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas.
Pabellón de la Navegación: Exposición inmersiva bajo el título «Alma y Pasión», en el Pabellón de la Navegación, sito en el Camino de los Descubrimientos, es un viaje donde la fe, el arte y la tecnología se encuentran para despertar todos tus sentidos. Además, la muestra constituye un homenaje al siempre recordado Rafael-González Serna, pregonero de la Semana Santa de Sevilla de 2016 y cofrade sevillano fallecido en 2019. El horario será de 10 a 20 horas.
Arte Sacro: Exposición titulada «Del esbozo a la gloria, el viaje del Arte Sacro», en el Castillo de San Jorge, sito en la plaza del Altozano, en la que participan más de 60 talleres de bordados, orfebrería, imaginería, pintura, bolillos o cerería, entre otros, con piezas cedidas para la ocasión por más de una treinta de hermandades de la provincia y coleccionistas particulares. El horario será de 10 a 14:30 horas.
Esperanza de Triana: A las 11:45 horas, traslado de la imagen de la Virgen de la Esperanza, desde la real parroquia de Señora Santa Ana, hasta su sede canónica la capilla de los Marineros, discurriendo por el siguiente itinerario: Plazuela de Santa Ana, Pelay Correa, Rodrigo de Triana, Fabié y Pureza. El acompañamiento musical correrá a cargo de la banda de música «María Stma. de la Victoria» de la hermandad de las Cigarreras.
Bendición y Esperanza: Tras la función principal de instituto de las 12 horas, besamanos al Señor de la Bendición en el Santo Encuentro, en la parroquia de Jesús Obrero.
San Esteban: Besamanos a la Virgen de los Desamparados, en la iglesia de San Esteban, en horario de 12 a 14 horas y de 17 a 20 horas.
Círculo Mercantil: A las 12:30 horas, concierto de marchas procesionales en la sede institucional, a cargo de la agrupación musical «Ntra. Sra. de la Encarnación» de la hermandad de San Benito.
El Baratillo: A las 13 horas, traslado de la Virgen de la Caridad en su Soledad, en la capilla de la Piedad, desde su altar hasta el paso procesional.
Caridad de San Lucas: A las 13 horas, pregón de la Semana Santa 2025, en la parroquia de San Lucas Evangelista, a cargo del cofrade Daniel Perea Vázquez. La presentación estará a cargo de Luis Carlos Fernández Hidalgo. Acompañará musicalmente Enrique García y Jesús Moreno.
Bellavista: Besamanos al Señor de la Salud y Remedios, en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, en horario de 14 a 20 horas.
La Trinidad: A las 18 horas, traslado y subida al paso procesional de la imagen del Cristo de las Cinco Llagas, en la basílica de María Auxiliadora.
Pasión: A las 20 horas, concierto de Cuaresma en la iglesia colegial del Divino Salvador, a cargo de la sociedad filarmónica «Ntra. Sra. de la Oliva» de Salteras.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete