Suscríbete a
ABC Premium

¿Qué va a pasar con el festivo de San Fernando si la Feria de Abril de Sevilla empieza con el lunes de pescaíto?

Todos los años el Pleno vota si el festivo del 30 de mayo se pasa a la semana de farolillos, porque no está definido

Así han votado los barrios de Sevilla en la consulta de la Feria de Abril

Una caseta de la Feria de Abril ABC
Mercedes Benítez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Después de conocer los resultados de la consulta de la Feria de Sevilla que han arrojado que los sevillanos prefieren que se modifique el formato y se vuelva al tradicional para que empiece la fiesta el lunes, quedan todavía alguno pasos por dar. Queda, sobre todo, que la ordenanza municipal sea modificada para hacer efectivo el cambio.

Es algo que el alcalde, José Luis Sanz, tiene la intención de hacer y de hecho ha anunciado que así lo hará y pedido respeto a la oposición por los resultados de esa consulta. Sin embargo en el aire hay otras cuestiones relacionadas con el festivo y con las fechas de la Feria del año 2025.

En primer lugar hay que recordar que tradicionalmente cuando en la semana de Feria no había ningún festivo (como ha ocurrido en algunas ocasiones cuando coincide con el 1 de mayo) el Ayuntamiento cambiaba la celebración del día de San Fernando (30 de mayo) por uno de los días de Feria. Era un tema que se aprobaba en Pleno municipal. Esto, que en los últimos años ha ocurrido siempre, en 2024 tenía también la paradoja de que la festividad del Santo Patrón de Sevilla coincide con el Corpus Christi.

Si el lunes de Pescaíto de la Feria de 2025 es el 5 de mayo, como a priori ha deslizado el gobierno municipal, no coincidiría con el Día de los Trabajadores, que es festivo nacional, por lo que habría que decidir qué se debe hacer con el festivo de San Fernando, que con el formato impulsado por el exalcalde Juan Espadas se ha trasladado siempre al miércoles de Feria. Sanz ha anunciado que propondrá al Pleno -cuando se apruebe el calendario de 2025 más adelante- que el martes de Feria sea fiesta, es decir, el día siguiente de la cena del Alumbrado si finalmente se aprueba el formato elegido por los sevillanos.

Petición

Sin embargo ese cambio no estará exento de la polémica si se tiene en cuenta que Vox lleva tiempo pidiendo que el día de San Fernando sea fiesta local en Sevilla. Y es, por tanto, un tema que podría condicionar también la postura de los de Santiago Abascal en el Pleno en el que se voten los cambios de ordenanzas de la Feria.

Pero, además para la Feria de 2025 surge otra incógnita por su fecha tardía ya que el próximo año la fiesta caería íntegra en el mes de mayo. La ordenanza establece que en aquellos casos en los que la Feria de Abril caiga íntegra en mayo «se adelantará su celebración una semana comenzando el domingo posterior a la Semana Santa». Es decir, se dejarían sólo siete días entre el final de la Semana Santa y el inicio de la Feria. Si esto ocurriese, sí coincidiría con el 1 de mayo, ya que empezaría la Feria el 28 de abril, y no habría necesidad de cambiar el del Día de San Fernando, salvo que se quisieran unir dos festivos en la misma semana de Feria, como ha ocurrido en años anteriores.

Aunque esa misma ordenanza faculta a la junta de gobierno a fijar las fechas de celebración de la fiesta si es imposible el adelanto, la fecha tardía podría provocar un nuevo debate.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación