Suscribete a
ABC Premium

Adultos con TDAH: «Sentía que la vida me quedaba grande»

El déficit de atención e hiperactividad no es un trastorno exclusivamente de la infancia. En la edad adulta es poco visible, está infradiagnosticado y poco tratado, pero existe, aunque a veces se confunde con otras patologías

Los riesgos de que ChatGPT se convierta en tu psicólogo

El tallado en madera es una de las paciones de Ana Gómez, diagnosticada de TDAH cuando ya era adulta Isabel Permuy

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ana Gómez tiene 46 años y hace como 15, siendo ya madre de dos niñas, le diagnosticaron TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad). Desde niña siempre pensó que sus «peculiaridades», como esa facilidad para perder cosas, desorientarse, llegar tarde o la ... dificultad para recordad citas, eran parte de una personalidad «muy desorganizada, muy caótica, despistada e impulsiva». Pero cuando se convirtió en madre empezó a sentir que la vida de adulta le quedaba «grande». Acordarse del uniforme que le tocaba a sus hijas ese día, o la cartulina que tenían que llevar, ponerse a planchar o recordar una reunión de trabajo era un desafío para ella.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación