Suscribete a
ABC Premium

La nutricionista Laura Jorge da la solución para ahorrar dinero al hacer la compra en el supermercado: «Un punto fundamental»

Aunque muchos no lo sepan, es perfectamente posible mantener una dieta equilibrada y económica sin renunciar a la calidad

Boticaria García explica qué alimentos son ricos en Omega 3 y qué cantidad se debe consumir: «Suficiente para una semana»

ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El ahorro en alimentación suele relacionarse con el consumo de productos de peor calidad que, a la larga, pueden comprometer nuestra salud. Sin embargo, aunque muchos no lo sepan, es perfectamente posible mantener una dieta equilibrada, nutritiva y económica sin tener que renunciar al sabor ni a la calidad de los alimentos.

Sobre este tema ha hablado recientemente la nutricionista Laura Jorge, una joven especialista que se dedica a divulgar en redes sociales diferentes aspectos de su profesión. En una de sus últimas publicaciones en Instagram, ha compartido una serie de recomendaciones para ahorrar dinero a la hora de hacer la compra en el supermercado.

Según explica la experta, elaborar un menú con los platos que se van a consumir durante la semana es fundamental. Esto permite organizar mejor las comidas y evitar el gasto innecesario. Eso si, antes de ir al supermercado, es importante revisar lo que ya se tiene en la despensa y en la nevera, de manera que se compren solo los productos que realmente hacen falta.

Otro consejo es elaborar una lista de la compra detallada. Ir al supermercado sin una planificación previa puede llevar a meter en el carro productos que no necesitamos o que no son saludables. La lista ayuda a evitar tentaciones que incrementen el gasto.

No comprar con el estómago vacío

Un truco sencillo pero muy eficaz es evitar hacer la compra cuando se tiene hambre o justo antes de la comida. En esos momentos, es más fácil caer en la tentación de comprar alimentos innecesarios, que a menudo son opciones menos saludables. Ir con el estómago lleno favorece decisiones más racionales y ajustadas al presupuesto previamente establecido.

Otro punto importante es realizar la compra para una semana completa, en lugar de ir al supermercado a diario. Esto reduce las visitas innecesarias y, por tanto, las probabilidades de adquirir productos que no están en la lista. Además, permite aprovechar mejor el tiempo y planificar los menús de forma más coherente con el ahorro.

Por último, Laura Jorge recomienda comparar productos de diferentes marcas mirando siempre el etiquetado. A veces, una opción más económica puede ser igual de saludable que una de marca conocida. También aconseja comprar a granel siempre que sea posible, ya que los productos empaquetados suelen ser más caros debido al coste de envasado y distribución.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación