Una médica que vive en una zona rural de España explica cómo es trabajar en este entorno: «Entre ganaderos y pastores»
La joven ha compartido en redes sociales su experiencia como médica en un pequeño pueblo de Teruel
Hace reformas en la casa de sus padres y se encuentra un regalo para él oculto desde 1978: «Asombroso»
Niño Becerra dice lo que muchos piensan sobre la gente que tiene perro: «Quienes no quieran educarlos...»

La medicina rural es una de las grandes olvidadas de la profesión. Y es que, cada año, se quedan decenas de plazas por cubrir en Medicina Familiar y Comunitaria, especialmente en zonas de la España rural. En la convocatoria MIR de 2024 fueron más de 240, la mayor parte de ellas en pequeños pueblos de regiones como Aragón, Castilla y León o Asturias.
Este dato hace patente que existe un menor interés de los residentes por las regiones alejadas de las grandes ciudades. Algunos factores que influyen en esta idea son los menores recursos de la medicina rural, oportunidades escasas de desarrollo profesional y una oferta de ocio, educación y cultura más reducida.
A pesar de que muchos residentes prefieren especialidades con mayor 'prestigio social', las instituciones cada día están mas enfocadas a hacer más atractiva esta opción. Y es que, para muchos médicos, existen grandes beneficios como el hecho de ejercer la profesión de una forma más cercana y humana, además de tener una mayor calidad de vida, en entornos con menor contaminación y un coste de vida más bajo.
En este sentido, Andoni Mendoza, médico de familia en una zona rural de Castilla y León, se ha dirigido a los médicos residentes en un mensaje publicado en su cuenta de X de cara a que consideren ejercer la especialidad de medicina familiar en las zonas más desplobadas.
Cómo es trabajar como médico en las zonas rurales
«Jóvenes futuros médicos MIR», ha comenzado diciendo el bilbaíno, quien explica que es médico rural en un pueblo de Castilla y León, «entre ganaderos y pastores». «Gente noble, humilde», destaca Andoni, sobre los pacientes que atiende a diario.
«Hay una medicina humana y emotiva entre cumbres de eternidad. Aunque lejos del deseado pero a la vez vano prestigio», señala el médico, que zanja el tuit con un claro mensaje: «Sí, se puede ser un médico feliz entre ovejas».
El tuit, publicado el pasado 15 de febrero, está acompañado de una foto de un rebaño de ovejas en medio del campo y cuenta ya con casi 200.000 reproducciones. Además, ha generado una oleada de mensajes de otros médicos compartiendo su experiencia.
Entre las profesionales que han relatado su experiencia destaca la de María Escori, médica rural de un pueblo de Teruel, que defiende que la medicina en estas zonas no sufre la misma presión asistencial de las grandes ciudades: «Rodeada de almendros y olivos, en un consultorio con vistas a una ermita, encuentro la medicina que tiene tiempo para escuchar y que tanto anhelaba».
Futuros MIR, yo soy médica rural en un pueblecito de Teruel. Rodeada de almendros y olivos, en un consultorio con vistas a una ermita, encuentro la medicina que tiene tiempo para escuchar y que tanto anhelaba.
— María Escori (@MissDisparates) February 15, 2025
Vine para cuidar, pero también me están cuidando a mí. https://t.co/q4rsFg9Of8 pic.twitter.com/RSu5rtEcbz
María termina su mensaje con una emotiva frase con la que transmite la felicidad que siente al trabajar en este pueblo turolense, rodeada de pacientes y vecinos con los que mantiene una relación de cercanía y cariño: «Vine para cuidar, pero también me están cuidando a mí».
El mensaje de esta joven médica, que supera ya las 160.000 reproducciones y los 4.000 me gusta, ha recibido la respuesta de Andoni Mendoza, quien ha señalado que «en jóvenes médicos como tú encomiendo mi esperanza para la medicina rural».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete