MASTERCHEF 6
Por qué «MasterChef» es un éxito inagotable
Getafe acogió un casting multitudinario al que acudieron más de 150 personas

Ni la intensa lluvia que arreciaba en Getafe (Madrid) ayer logró que decayera el ánimo de los 150 aspirantes que competían por una plaza en «MasterChef 6» . No es de extrañar, teniendo en cuenta que este casting multitudinario contaba con la visita del jurado (Pepe Rodríguez Rey , Samantha Vallejo-Nágera y Jordi Cruz), el chef invitado Quique Dacosta y una embarazadísima Eva González . La competencia es dura, ya que este año han batido récord de inscripciones: 23.000.
«Es una locura. La gente sigue expectante. Nuestra exigencia siempre es la misma, porque el rigor gastronómico es el que es, pero ellos vendrán más preparados y sabiendo que no solo los platos mandan, sino que tienen que contar cosas , porque esto es televisión», cuenta Pepe Rodríguez, que insiste en que ellos no hacen un papel, sino que se muestran como son en sus cocinas.
« En el casting nos jugamos parte la edición , porque hay que elegir a los buenos y en eso está parte del éxito», planteaba Samantha Vallejo-Nágera. «Yo no sé que ha pasado, que ha sido acabar la edición infanti l y he empezado a enfadarme», bromeaba Jordi Cruz, que apunta directamente a la buena fama de nuestra gastronomía como clave para el éxito de este programa. «Nos gusta comer y tenemos una de las grandes cocinas del mundo. Cada ciudad tiene su plato y nosotros lo enseñamos», sentencia. «Y es un programa muy bien hecho y producido , con un equipazo detrás, que año tras año se intenta superar para que esto no decaiga», insiste Eva
Al otro lado, los concursantes apuntan otras razones: «El secreto del éxito es l a verdad, la presión del jurado , lo que se aprende y que España es la cuna de la cocina, aquí están los mejores», resume Javier, comercial. « Y que es tanto para niños como para abuelas como yo », puntualiza María Asunción. Larga vida al fenómeno.
Los aspirantes
Mientras el jurado paseaba por las mesas, los aspirantes emplataban (en veinte minutos) sus creaciones. Había perfiles de todo tipo: estudiantes, jubilados, un productor discográfico, una presentadora venezolana y un exeurodiputado son algunos de los posibles concursantes. Tras esta prueba, tocaba cocinar con un ingrediente sorpresa. Solo veinte han recibido las cucharas que les llevarán a la siguiente fase. « “MasterChef” te da un empujón muy grande , pero hay que echarle narices para cambiar de vida», cuenta Alfonso, consultor. A su lado están Luis y Alfonso, padre e hijo. «Yo soy más de cocina tradicional», puntualiza el mayor. «De hecho los dos aprendimos de su abuela, mi madre, que era una gran cocinera. Bueno nosotros y el 95% de la gente que ha estado aquí, seguro», añade.
En la primera fila, María, Álvaro y Sara, estudiantes, llaman a sus familiares para que les sujeten el paraguas mientras emplatan. «Nos animamos a presentarnos porque es verlo en casa y pensar “yo quiero estar ahí” », plantea Álvaro, que se muestra, al igual que sus compañeros, muy sorprendido con la llegada en helicóptero de los jueces.
Pero no solo los jóvenes se animan a apuntarse a «MasterChef». A María Asunción, jubilada, la presentaron sus nietos al casting . «Me hicieron una trastada buena, ahora estoy muy contenta», dice orgullosa. Aunque reconoce que ya no tiene edad para cambiar de vida, sí se animaría a montar un restaurante con su nieto, que también es «un cocinillas».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete