Las frases del discurso de Gadafi
El dictador ha prometido «limpiar Libia casa por casa» , a menos que los manifestantes se rindan, y ha advertido: «Bajo nuestra ley, los que protestan merecen la pena de muerte»

Era su segunda aparición en televisión en las últimas 24 horas, obligado por las históricas protestas que piden reformas políticas en una Libia rehén del régimen de Gadafi desde 1969. Pero si ayer el "guía de la revolución" se limitó a aparecer durante unos fugaces segundos en la pequeña pantalla, sentado en un coche desvencijado y cubierto por un gran paraguas para demostrar que no se había marchado a Venezuela, hoy ha desplegado toda su artillería en un escenario donde no faltaban ni las imágenes antiamericanas, ni su tradicional vestimenta, ni sus grandes declaraciones de "guerra contra las ratas" . Tampoco faltaba la ira, la cólera de dictador de otra época, sus brazos en alto "contra los enemigos que quieren convertir a Libia en un Estado islámico, en un nuevo Afganistán".
Muamar el Gadafi, el hombre que pasea sus jaimas por medio mundo occidental, promete seguir en Libia. Es más, promete morir en Libia. "No dejaré esta tierra. Moriré aquí como un mártir . Soy el líder de la revolución hasta el final, no un presidente que abandona su puesto. Este es mi país. Soy un guerrero beduino que trajo la gloria a los libios".
Vestido de marrón, con uno de sus típicos trajes y sus inseparables gafas, ha preguntado a los manifestantes: «¿Dónde estábais vosotros, ratas, entonces?» , refiriéndose a los bombardeos de EE.UU. durante el Gobierno de Reagan.
Denuncia la traición de los países árabes
Precisamente el líder libio ha elegido un edificio bombardeado por la Administración Reagan para dar su discurso. Gadafi ha plantado su atril frente a las ruinas de la que fue su mansión en Trípoli, bombardeada por Estados Unidos en 1986 y convertida en una suerte de museo llamado "Casa de la Resistencia". A su lado, una escultura en forma de puño gigante aplasta a un caza norteamericano.
En su fiero y en ocasiones incoherente discurso , el coronel ha culpado a los países árabes de estar tergiversando su imagen, de traicionarlo y dar una imagen distorsionada de Libia . "Nosotros sólo queremos reaccionar sobre el terreno. Todavía no he usado la fuerza , pero lo haré si es necesario", ha dicho, negando haber ordenado los bombardeos que en los últimos días han causado al menos 300 muertos.
Gadafi anima a sus fieles a "salir a las calles y arrestar a las ratas", en alusión a los rebeldes que se han manifestado en contra del régimen. Y ha prometido "limpiar Libia casa por casa" , a menos que los manifestantes se rindan. En un momento de su intervención ha sacado un libro con las tapas verdes y, abriéndolo, ha advertido: "Bajo la ley libia, los que protestan merecen la pena de muerte".
Por último, Gadafi dice no tener " nada en contra de que el pueblo haga una nueva Constitución y nuevas leyes", afirmando que mañana, si así se desea, puede nacer una "nueva Yamahiriya" (República) en el país. "Los libios son libres porque el poder está en manos del pueblo", concluye el hombre más temido de Libia.
Noticias relacionadas
- Los negocios inconfesables de la UE en Libia
- Gadafi se tambalea tras ordenar el mayor baño de sangre de la dictadura
- Españoles atrapados entre los bombardeos de Libia: «No vemos la salida»
- La feroz represión de Gadafi deja ya cerca de 200 muertos
- «Todo lo que se ve son señales de guerra»
- La crisis en Libia dispara el barril de Brent
- Trinidad Jiménez ve «injusto» acusar a Europa de «apuntalar» dictaduras
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete