Suscribete a
ABC Premium

La línea 11 del Metro de Madrid no terminará su ampliación hasta 2030

El director general de Infraestructuras de Transporte Colectivo de la Comunidad de Madrid informó de «ajustes» en el proyecto

Metro refuerza su servicio el jueves hasta un 55% por el Día de la Hispanidad

El estirón diagonal de la línea 11 de Metro de Madrid: así duplicará sus paradas

Una foto de archivo de la línea 8 del Metro de Madrid abc
ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La línea 11 del Metro de Madrid continúa su expansión pero el ritmo será más lento de lo previsto, según informó el director general de Infraestructuras de Transporte Colectivo de la Comunidad de Madrid, Miguel Núñez Fernández el pasado viernes en la Asamblea de Madrid.

En un principio estaba previsto que la primera de las fases de expansión de esta línea culminara en el año 2024, pero finalmente como informó el director general, las obras se extenderán hasta 2030. Es la ampliación que afectará al tramo entre Conde de Casal y Plaza Elíptica, que permitirá conectar el norte y el sur de la capital.

Los motivos del retraso de las obras

Según lo previsto, este tramo partirá de Plaza Elíptica, continuará en la nueva parada del parque de Comillas, cruzará el río Manzanares para establecer la estación de Madrid Río, se alineará con la parada de Palos de la Frontera, después circulará por debajo de Atocha, donde también dará el alto, y rematará el trayecto en Conde de Casal.

Sin embargo, como explicó el director general se han tenido que hacer «ajustes» sobre el estudio informativo que ha ido sufriendo el proyecto debido a un «cúmulo de cosas». Entre esas circunstancias Fernández destacó algunos de los principales obstáculos como la ubicación de tuberías del canal de Isabel II o líneas de alta tensión que aparecían en los planos pero que no correspondían con la «ubicación real». Asimismo, la estación de Madrid Río se situará «a pie de acera, a la altura del número 51» del Paseo de las Yeserías.

Protestas por la estación de Madrid Río

Desde que se proyectó la estación de Madrid Río, ésta ha estado rodeada de polémica por la tala de árboles en el parque de Arganzuela.

El pasado domingo alrededor de 1.800 ciudadanos según la Delegación del Gobierno se concentraron para protestar contra la tala de árboles por la ampliación de la Línea 11 de Metro de Madrid. Aunque el proyecto ha sido modificado para reducir el número de árboles talados, los colectivos siguen denunciando el «arboricidio» que, según ellos, va a suponer el proyecto.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación