Elecciones Madrid
Ayuso redobla su apuesta por el Zendal en plena ofensiva de la izquierda
El hospital que planea cerrar Iglesias y que es blanco de las críticas de PSOE y Más Madrid será clave en el plan integral de cuidados post-Covid
La Comunidad de Madrid tanteó la compra de vacunas Sputnik
La polémica ha rodeado al Hospital Enfermera Isabel Zendal antes incluso de que fuese inaugurado. Sufrió boicots durante sus primeros días en funcionamiento y las formaciones de la izquierda lo han convertido en el blanco de sus críticas durante meses. Incluso el ... ya exvicepresidente y candidato de Unidas Podemos a la Comunidad, Pablo Iglesias , apuesta por cerrarlo si alcanza el poder en la Asamblea de Vallecas. «No es compatible con un Gobierno con decencia», llegó a afirmar en un reciente acto de precampaña. Sin embargo, cuanto más duras han sido las críticas hacia su gestión, más fuerte ha sido la apuesta del Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso por demostrar su utilidad. Convertido en uno de los dos puntos clave para la vacunación masiva, el centro hospitalario también será un espacio prioritario en la estrategia integral de cuidados post-Covid.
Noticias relacionadas
La todavía presidenta madrileña detalló ayer en un desayuno informativo de EP que un ala del Zendal con 48 camas se dedicará a la Unidad de Rehabilitación Integral , donde los pacientes se recuperarán de las secuelas respiratorias, neurológicas, psicológicas, nutricionales y motoras. Este espacio estará dirigido a personas que hayan superado la fase crítica de la enfermedad y sean dados de alta en UCI planta, UCRI o unidades generales de cuidados intermedios.
Apoyo cognitivo y psicológico
En ella se prestará el apoyo cognitivo y psicológico necesario y se podrá tramitar un recurso sociosanitario de media estancia para ser derivado si es preciso. También anunció la creación de un Plan de Respuesta Asistencial Prioritaria en Salud Mental por la crisis generada por el Covid para el que se han contratado 62 profesionales más, entre psicólogos clínicos y psiquiatras, y se ha abierto un hospital de día para adolescentes. En este caso, las actuaciones están centradas en los tres colectivos más vulnerables: profesionales sanitarios, pacientes con Covid grave que fueron hospitalizados y familiares en duelo.
«Se trata de que todos los enfermos recuperen su situación física y psíquica anterior al Covid», subrayó Díaz Ayuso, que arremetió contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , y su candidato a la Comunidad, Ángel Gabilondo, por repartir «carnés de serios», pero no ser «capaces de visitar Ifema o el Zendal , los dos hospitales más innovadores del mundo en la lucha contra el Covid ».
A un mes de las elecciones autonómicas, la ofensiva encabezada por Sánchez e Iglesias contra Díaz Ayuso se ha recrudecido hasta el punto que el pasado domingo el presidente del Gobierno acusó a la Comunidad de «cruzarse de brazos ante la pandemia» y generar «un récord en descontrol y desmadre».
«Si Madrid es tan inhumano, borracho, inseguro, machista, racista, insolidario... ¿Por qué se empeñan en venir aquí empresas, trabajadores, artistas, inmigrantes, turistas, estudiantes, gente de toda España y del resto del mundo?», cuestionó Díaz Ayuso, que también les reprochó que «inventaran un comité de expertos para dejar rezagada a Madrid en los pases de fase» o que impusieran los «acuerdos no alcanzados en las comisiones interterritoriales, siempre manipulando las cifras sanitarias de Madrid». « ¿Quién polariza, quién excluye, quién enfrenta, quién fanatiza? Quizá no sea yo», replicó Díaz Ayuso al Ejecutivo central, al que censuró porque «solo practica la propaganda» y está «obsesionado» con atacarla.
60.000 vacunados en los días festivos
Pese a que el pasado jueves Gabilondo advertía de que durante los festivos de Semana Santa se iban a dejar de vacunar a 45.000 personas porque la Comunidad mantuvo los centros de salud cerrados, el balance hecho público ayer por la Consejería de Sanidad arrojaba cifras importantes. Solo en los cuatro días no laborables, de jueves a domingo, se administraron 62.261 dosis, donde, de nuevo, el Zendal y el estadio Wanda Metropolitano fueron puntos estratégicos.
Del total, 17.389 se administraron a mutualistas mayores en el Zendal con las dosis de Moderna , y el resto, 44.872, corresponde a la inmunización con AstraZeneca a población de 60 a 65 años. Por su parte, los centros de salud inocularon en tres días, de lunes a miércoles, todas las dosis disponibles de Pfizer y, en concreto, vacunaron a 57.509 mayores de 80 años.
Ayer prosiguieron las inyecciones en el Zendal y el Wanda a los madrileños de entre 60 y 65 años, con el objetivo de atender a más de 15.000 personas diarias. A ellos se sumará este fin de semana el WiZink Center, con 40.000 vacunados a la semana . A su vez, los 20 primeros centros de Atención Primaria empezaron ayer a llamar a pacientes de 70 a 79 y se espera alcanzar unos 25.000 pinchazos por jornada.