EL OTERO
Turno de oficio
La figura del abogado de oficio es uno de los elementos de civilización más distintivos de los países avanzados, pero en ocasiones parece que en esta materia nos hemos quedado varios siglos atrás
La región, ¿en estado?
'In varietate, concordia'

En unas pocas semanas han coincidido dos renovaciones en instituciones de la justicia, ambas con nuevos titulares llegados de León: la magistrada leonesa Ana del Ser, como nueva presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, y el letrado leonés Fernando Rodríguez Santocildes, ... elegido nuevo presidente del Consejo de la Abogacía de Castilla y León.
Como decano del Colegio de León, Rodríguez denunciaba recientemente la situación del turno de oficio. «No creemos que sea justo que se atienda este derecho con retribuciones irrisorias», ha dicho. El presidente de la Comisión Territorial y diputado séptimo del Colegio de la Abogacía de Burgos, Aurelio González, denunciaba recientemente que «en un procedimiento abreviado que puede durar tres o cuatro años, te pagan 270 euros».
Es un asunto urgente en el que los nuevos cargos judiciales deben implicarse de inmediato para que el Ministerio de Justicia mejore las condiciones en las que se ejerce un derecho tan fundamental como este. Existe, en efecto, una brecha territorial: en Burgos denuncian que en Vizcaya la guardia se paga el doble o el triple, y los asuntos, en la misma proporción. A esto se suma el incremento del trabajo. Un ejemplo: según datos del Colegio de Abogados de Segovia, en 2024 se registraron 3.459 designaciones para asistencia jurídica gratuita, mientras que en 2019 esta cifra era de 3.105. Este incremento responde al auge de los casos de cibercriminalidad y a la creciente necesidad de asistencia legal en procesos urgentes.
A ello se unen los retrasos en el cobro de las remuneraciones, tan exagerados en ciertas ocasiones que los letrados salmantinos llegaron a manifestarse el año pasado tras varios meses sin que el ministerio liberara sus honorarios. Todo esto provoca un éxodo de profesionales, mientras en el Parlamento se está gestando la nueva Ley de Asistencia Jurídica Gratuita.
La figura del abogado de oficio es uno de los elementos de civilización más distintivos de los países avanzados, pero en ocasiones parece que en esta materia nos hemos quedado varios siglos atrás. Urge que los nuevos responsables de la justicia se pongan manos a la obra para mediar en la búsqueda de soluciones significativas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete