Suscríbete a
ABC Premium

'Futurempleo': la formación dual rompe barreras

Ciento cuarenta jóvenes con discapacidad se han formado en diversos sectores como el turismo, el comercio y la informática. Reivindican una oportunidad laboral «porque ya están cansados de prácticas»

Fundación Eurocaja Rural, Junta y Cecap renuevan el acuerdo sobre la inserción laboral de las personas con discapacidad

Alumnos que han recibido su diploma de Futurempleo JCCM
Elisabeth Bustos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Abel está muy ilusionado porque pronto empezará a trabajar como operador de tienda. Será el primer trabajo para este joven de 25 años, natural de Consuegra, que reconoce estar «muy nervioso» pero a la vez, «muy contento» por este nuevo reto profesional que afronta. Ha encontrado trabajo gracias al curso de 'Industria Alimentaria' del programa Futurempleo de Formación Profesional Dual que llevan a cabo CECAP y Fundación CIEES.

Sus compañeras Gema y Beatriz no han tenido la misma suerte. Las dos chicas, que también se han formado, reconocen que «nunca han tenido fijo» y que «lo desean» porque ya «están cansadas de hacer siempre prácticas». Ellas junto al resto de alumnos que este jueves recibieron un diploma en el acto de presentación del programa 'Futurempleo 2025' forman parte del colectivo con especiales dificultades de acceso al mercado laboral.

El acto, que tuvo lugar en el campus de la Fábrica de Armas de Toledo, contó con la presencia del presidente de Cecap, Andrés Martínez y la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco. Destacó «la importancia fundamental» de la formación dual para personas con discapacidad, porque les permite «tener una experiencia con prácticas remuneradas en las empresas en las que se forman, al tiempo que las empresas cuentan con una experiencia real de cómo esas personas pueden aportar valor a su trabajo».

En Castilla La Mancha la tasa de actividad de las personas con discapacidad supera el 38%, más de dos puntos por encima de la media nacional. «Pero esto no es suficiente. Realmente, estaremos satisfechos cuando consigamos que la tasa de actividad de las personas con discapacidad esté en la tasa de actividad general de nuestra región que, por supuesto, está muy por encima».

Asimismo, puso a disposición de Cecap y de las entidades sociales de la región el trabajo del IPEX para impulsar y exportar a nivel internacional las buenas prácticas en materia de responsabilidad social a empresas de servicios y otras entidades sociales en el exterior.

Recordó que el IV Plan de Formación Profesional de la región, «con el que vamos a invertir 2.000 millones de euros en los próximos años en formar y cualificar a las personas para mejorar su empleabilidad», una inversión que este año vuelve a alcanzar máximos en el presupuesto de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, «donde vamos a impulsar acciones de cualificación y formación en el ámbito laboral con más de 120 millones de euros de inversión».

Imagen principal - 'Futurempleo': la formación dual rompe barreras
Imagen secundaria 1 - 'Futurempleo': la formación dual rompe barreras
Imagen secundaria 2 - 'Futurempleo': la formación dual rompe barreras

Franco aprovechó, también, para hacer un llamamiento al tejido empresarial para que incorporen en sus plantillas de trabajos a personas con discapacidad. «Cuentan con los mejores valores posibles: compromiso, actitud e ilusión», aseguró y recordó que el Gobierno regional tiene a disposición de las empresas líneas de ayuda para la contratación indefinida de personas con discapacidad.

Estrategias de formación

Por su parte, el director de Cecap recalcó que con la celebración de esta jornada «se pone en valor la formación profesional de un colectivo que está muy deseoso de demostrar sus competencias para entrar y acceder al mercado laboral». Y, recordó que este programa forma parte de una colaboración entre empresas públicas y privadas que «a través de su responsabilidad social ven en estas líneas posibles vías para desarrollar su dimensión social como empresa».

Los jóvenes han recibido formación en Informática y Comunicaciones, Comercio y Marketing, Hostelería y Turismo, Atención al Cliente y Medio Ambiente y Gestión de Residuos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación