Yose Álvarez-Mesa recibe el primer premio del XXIX «Villa de Sonseca»

ABC

SONSECA. La escritora asturiana Yose Álvarez-Mesa y el sonsecano Manuel Camuñas Benítez han recibido los premios del XXIX Certamen Poético «Villa de Sonseca» organizado por el Centro Cultural «Revuelo» de la localidad en categoría nacional y local, respectivamente.

La entrega de galardones, que tuvo lugar en la Sala Ernest Lluch de la Casa de la Cultura de Sonseca, constituyó una magnífica velada poética en la que los ganadores recitaron parte de los trabajos premiados en el concurso acompañados por el sugerente sonido del violonchelo de la artista local Alba Sánchez López-Rosado.

El presidente de la agrupación organizadora, Emiliano Gómez, anunció la recopilación de las obras ganadoras del último decenio en una publicación que verá la luz el próximo año con motivo del trigésimo aniversario del concurso.

Álvarez-Mesa recibió de manos del concejal de Cultura, Manuel Jesús Sánchez-Alarcos, el premio en categoría nacional dotado con 800 euros y un taller literario en la Escuela de Escritores de Alcázar «Alonso Quijano» de Alcázar de San Juan por su poemario «Hay distancias que unen». Esta poetisa asturiana, que cuenta con un amplísimo palmarés que atesora unos 60 premios en diferentes certámenes de todo el país, forma parte de la Asociación de Escritores de Asturias, ha publicado 8 libros de poesía y su próximo proyecto, «De islas y pleamares», será presentado el próximo 30 de octubre en Cieza (Murcia).

Por su parte, el presidente del Centro Cultural «Revuelo», Emiliano Gómez, entregó a Manuel Camuñas Benítez, ganador por segundo año consecutivo en la edición local por su obra «Del vacío a la felicidad», el premio consistente en la cantidad económica de 200 euros. Camuñas Benítez es licenciado en Derecho y tiene en la poesía una de sus grandes aficiones desde la adolescencia. Su trabajo hace tres décadas en favor de la cultura resultó fundamental para la creación de este certamen poético con la intención de dar mayor relevancia al concurso de poesía que a nivel local realizaba en aquella época la Compañía de Alabarderos con motivo de las Ferias y Fiestas del municipio.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios