Suscribete a
ABC Premium

CRISIS MIGRATORIA

Clavijo confía en la «lealtad institucional» para cumplir el decreto de menores migrantes

Espera respuesta del Estado y las comunidades autónomas para poder desarrollarlo

Respaldo «sin fisuras» de los grupos parlamentarios canarios, menos Vox, al decreto de derivación de menores migrantes

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en un acto con miembros del Gobierno regional GOBCAN

Laura Bautista

Las Palmas de Gran Canaria

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha reclamado «lealtad institucional» entre el Estado y las comunidades autónomas para poder desarrollar el decreto-ley de distribución de menores migrantes.

Cuestionado por Nueva Canarias, ha asumido que los intentos de solidaridad «fracasaron« por lo que ahora toca ejecutar este decreto a partir del 31 de marzo, cuando las comunidades hayan definido la capacidad de su red de acogida y su grado de saturación.

Ha defendido que el decreto es un ejemplo de «gran éxito de la política útil« y ha dejado clara la »colaboración« de Canarias para que la distribución se haga efectiva y velando siempre por el interés superior del menor.

El portavoz de NC-BC, Luis Campos, ha dicho que el decreto-ley es una «gran noticia» para los menores migrantes, los territorios que son «puerta de entrada» a la inmigración y el «valor que aporta la política» a la resolución de los «grandes temas».

En esa línea, ha indicado que la solución «llega antes» gracias a los llamados «separatistas« que de los que se »autodenominan partidos de Estado«, al tiempo que ha agradecido la respuesta de la sociedad canaria, «especialmente la herreña» con su «papel altruista», frente a quienes «cuestionaban» quien pagaba los entierros o «metían migrantes en las guaguas» y los llevaban hasta la Delegación del Gobierno.

Igualmente ha reconocido el trabajo del ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, porque «sin él empujando esto no sería posible», y la gestión de su propio partido, que incluyó la reforma de la ley de extranjería en el 'Pacto Canario por la Inmigración'.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación