La asesora de Begoña Gómez recurre la citación de Bolaños y habla de «extravagantes prácticas» del juez
Su defensa considera que Juan Carlos Peinado no tiene competencia para investigar la posible malversación, que niega, por su nombramiento
El juez cita a Bolaños como testigo por la contratación de la asesora de Begoña Gómez

Cristina Álvarez, la asesora de Moncloa que presta servicios para la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, investigada por tráfico de influencias, igual que ella, por el juez Juan Carlos Peinado, ha recurrido la citación en la causa del ministro de Presidencia y Justicia, ... Félix Bolaños, como testigo.
El pasado 10 de marzo, el juez abrió una pieza separada de la causa en la que apunta a una posible malversación de caudales públicos con la contratación de Álvarez como directora de Programas de la Secretaría General de la Presidencia del Gobierno, y citó a Bolaños como testigo puesto que en el momento en que fue nombrada, en julio de 2018, él era el secretario general de Presidencia.
La defensa de la asesora de Moncloa, que ejerce el penalista José María de Pablo, ha presentado un recurso de apelación contra el auto en el que el juez abrió esa nueva vía de investigación, para la que considera no tiene competencia. Pide a la Audiencia de Madrid que de un paso atrás respecto de la decisión del magistrado Juan Carlos Peinado y envíe el asunto a reparto del Decanato de los Juzgados de Madrid.
En el recurso, consultado por ABC, el abogado se queja de que la investigada aún no conoce «los hechos por los que se le investiga» y habla de «extravagantes prácticas del juez». «Es importante que la Audiencia Provincial sea conocedora de esta y de las demás extravagantes prácticas que venimos encontrando en la presente instrucción (como la costumbre de citar a los investigados primero como testigos, con obligación de declarar, antes de hacerlo como investigados, algo que se ha convertido en un patrón: ya ha ocurrido tres veces en la presente causa)», afirma en referencia a la propia Álvarez y a otros investigados, como el rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Joaquín Goyache.
El letrado considera que en dicha investigación del Juzgado Central de Instrucción 41 no cabe la investigación por presunta malversación en su nombramiento, porque ya se acotaron los hechos (relaciones entre las empresas de Juan Carlos Barrabés y Begoña Gómez, la actividad de la mujer del presidente en su cátedra de la UCM y el registro de la marca de ésta y del software que llevaba unido) y denuncia indefensión: "A fecha de hoy, esta defensa sigue sin conocer los hechos que se imputan a mi cliente: sabemos que se le atribuye tráfico de influencias, sí, pero ¿en qué autoridad o funcionario influyó mi cliente, prevaliéndose de qué relación personal, para obtener qué beneficio económico para quién? (eso es el tráfico de influencias). Esta información no se encuentra en la causa, no se nos proporciona, y nos encontramos en indefensión", se lee en el recurso.
La defensa de Álvarez rechaza que en su nombramiento quepa la malversación y afirma que "nos encontramos en la normal tramitación del nombramiento de un cargo de libre designación".
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete