Suscríbete a
ABC Premium

Narcotráfico

La Policía vincula a los Ángeles del Infierno con una red de tráfico de hachís entre Málaga y Dinamarca

Dos de los detenidos tenían antecedentes en España en relación a un ajuste de cuentas en 2022 entre daneses y polacos

Redada contra los Ángeles del Infierno en Málaga por tráfico de anabolizantes Archivo

J.J. Madueño

Málaga

La Policía Nacional, NSK danesa y Europol ha llevado a cabo una operación en la que conectan a los Ángeles de Infierno con el tráfico de hachís. Hay cinco detenidos, aunque los dos principales no son miembros de pleno de derecho del banda motera, sí que tiene estrechas conexiones. Uno es un exmiembro de la banda y el otro un aspirante. Los dos figuraban en Polonia entre criminales más buscas, eran «objetivos de máximo valor» para las autoridades y fueron detectados en Marbella.

Según la información ofrecida por la Policía Nacional, los integrantes de esta organización, miembros o aspirantes a la banda motera, habrían introducido más de 3,5 toneladas de hachís en el país escandinavo. Para ello, utilizaron transportes de animales vivos. La NSK (Special Crimes Unit) de la Policía Nacional danesa inició hace años una investigación sobre esta organización criminal, que se dedicada a la distribución de hachís en Copenhague y ciudades de los alrededores.

Fruto de la investigación, los agentes constataron en diciembre de 2022 la presencia en Marbella de dos miembros de la organización, un danés ex miembro de Hells Angels y un aspirante a la banda motera. Estas personas tenían como función contactar con suministradores de hachís en Marruecos, organizar su introducción en España y el posterior envío a Dinamarca.

Ambos miembros del grupo eran 'High Value Targets' para el país danés y contaban con antecedentes en España. Los dos fueron detenidos en 2022 en relación a un ajuste de cuentas entre esta organización criminal danesa y una polaca. Además, de otras detenciones por tráfico de drogas y delitos asociados.

A raíz de este hallazgo, se inició una investigación conjunta en ambos países que permitió acreditar que la organización había introducido al menos 3,5 toneladas de hachís en Dinamarca, para ser distribuida posteriormente a traficantes a mediana y pequeña escala. El pasado 31 de mayo se llevó a cabo la operación de forma conjunta entre especialistas de Europol y de los grupos de investigación daneses y españoles con diversos registros.

En ellos se localizaron 59.000 euros en una vivienda en España y hachís en Dinamarca, además de numeroso material informático y telefónico utilizado por la organización como medida de seguridad para sus comunicaciones. Además, se ha arrestado a cinco personas, dos de ellas en Málaga y otras tres en Dinamarca.

La investigación se ha llevado a cabo por agentes de la Policía Nacional de manera conjunta con la Policía Nacional danesa en el marco del Empact (Plataforma Multidisciplinar Europea contra las Amenazas Delictivas). A través de este sistema los estados miembros de la Unión Europea, las agencias y otros socios de la UE colaboran estrechamente para hacer frente a las principales amenazas delictivas mediante acciones operativas conjuntas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación