Suscríbete a
ABC Premium

El PSOE culmina la 'compra' de la alcaldía de Jaén con el aval de Montero al prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán toma el poder por el pacto con Jaén Merece Más que le da mayoría en el pleno con 14 ediles

PP y Vox votan en contra del acuerdo con reproches sobre los motivos de la censura

El PSOE asalta la alcaldía de Jaén este jueves con las promesas de Montero como aval

El PSOE no contó con Juan Espadas para negociar la moción de censura de Jaén

Julio Millán, secretario general del PSOE de Jaén y alcalde EFE
J. J. Madueño

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El PSOE ya tiene en sus manos la alcaldía de Jaén. El pleno convocado a las 12.00 horas ha acabado con el socialista Julio Millán como alcalde, sosteniendo el bastón de mando y prometiendo el cargo «para dar estabilidad». Los 14 votos que acumula Jaén Merece Más (JMM) y PSOE han desalojado al PP del sillón de mando. En contra votaron tanto el PP como Vox, que reprocharon a JMM los motivos del pacto y el viraje que ha dado para cambiar de socio al PP por el PSOE.

Esta alcaldía es la única capital de provincia que tiene el PSOE en Andalucía. Las otras siete están en manos del PP. Los populares reprochan la forma en la que se ha conseguido firmar el pacto, con promesas desde el Ministerio de Hacienda sobre la deuda de 600 millones. Es lo que ha llamado la «compra» de Jaén, que se ha culminado este jueves con un aluvión de inversiones prometido por María Jesús Montero como aval.

Un pacto sustentando en reestructuraciones de deudas, daciones en pago y rebaja de intereses prometidos por la ministra de Hacienda a JMM, además de un fondo extraordinario de inversiones y la promesa de un aluvión de inversiones en trenes, autovías y hasta una zona franca. Unas medidas prometidas por las que los populares tachan de «compra» esta alcaldía y que Julio Millán, nuevo alcalde, tachó de «bulos». «El PP tiene como estrategia la mentira y la manipulación. Han disparado a discreción con la máquina del fango, al mas puro estilo Feijóo», ha apuntado Millán.

Al mismo tiempo, el nuevo alcalde promete dos años y medio con el respaldo del Gobierno y de la Diputación, «pero con un gobierno municipal aliado para aprovechar las oportunidades». Un nuevo ejecutivo local que sí tendrá aquello que se negó al PP. Unas medidas para sacar a Jaén de la quiebra económica que la misma Montero negó al popular Agustín González, con el que ni siquiera quiso reunirse.

Pese a todo González fue elegante en sus palabras, cerrando el turno con un discurso en el que se emocionó al hablar de su familia. «Esta moción pone fin al mandato y al proyecto que demostró que Jaén podía cambiar. Me voy feliz y orgulloso, con cabeza alta al actuar con lealtad y honradez», ha dicho antes de citar a Sabina para reprochar embustes y medias verdades, mientras tendía la mano como líder de la oposición. «Me despido como alcalde y le deseo suerte y acierto. Encontrará en mi un aliado vigilante, crítico y leal», añadió el alcalde saliente.

Entre ambos discursos, los reproches y avisos de Jaén Merece Más. «Es una oportunidad al PSOE y hay que mantenerla con lealtad y una apuesta desde Madrid para el desarrollo. Luchamos por la igualdad y no nos van a callar. Tenemos derecho a pedir que nos traten como al resto de españoles por la supervivencia de nuestra tierra. Apuesten y traigan todo cuando se le debe», dijo Luis García, portavoz de JMM a sus nuevos socios de gobierno.

Un discurso precedido por una arrebato de Vox contra el futuro del pacto. «¿Este pacto con el PSOE van a sostenerlo si no hay presupuestos en tres meses? ¿Qué harán? ¿Se saldrán provocando una crisis de gobernabilidad? O pecan de ingenuos o de irresponsables«, ha aseverado Manuel Ureña de Vox.

La mas dura fue la portavoz del PP, Mónica Moreno, que no vio motivos para el cambio de JMM, ya que aseguró que más 70% del pacto con las 101 medidas se habían cumplido. Medidas firmadas ante notario y con «un convenio en una web con las firmas pixeladas». Moreno señaló que, por primera vez se ha presentado un borrador de presupuestos en 18 meses. «Solo les mueve la ambición. No hay peor victoria que aquella que se alcanza atropellando los principios. El populismo y la desmemoria son el atajo de los poco valientes. Entienden la política como una subasta. Su pacto es un matrimonio por interés. Un acuerdo vacío lleno de trampas. Lo pagarán con la irrelevancia política», añadió la portavoz popular.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación