La orden que costó la vida a dos guardias civiles en Barbate: «Ya sabes quién ha estado aquí esta mañana, el ministro Marlaska»
La familia de uno de los agentes asesinados pide reabrir las actuaciones contra los mandos que los enviaron por homicidio con dolo eventual
Karim El Baqqali, el narco más buscado, cae en Barbate tras ocho meses oculto en Marruecos

El sargento del GEAS que iba en la zodiac arrollada por la narcolancha de Barbate narró al padre de Miguel Ángel González, uno de los dos asesinados por la embestida, como se recibieron las órdenes y cuáles fueron las conversaciones que tuvo con sus superiores antes de adentrarse en la bocana del puerto. Esa grabación ha sido aportada al juzgado para que abra una nueva causa contra el coronel jefe de la Comandancia de Cádiz y contra el general jefe de la zona IV de Andalucía.
Los mandos que supuestamente los enviaron, en inferioridad de condiciones, para tratar de detener a los tripulantes de las lanchas que había fondeadas en el puerto. En la conversación se atisba el recelo a la imagen que daban esas embarcaciones amarradas a la boya del puerto el día que el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, había estado en Algeciras presentando un nuevo Plan Especial de Seguridad.
En la grabación con los 50 minutos de conversación, que el abogado Miguel Lozano ha aportado al Juzgado de Instrucción 1 de Barbate, se reseña como el sargento trata de explicar que es peligroso para sus vidas ir allí con sus pequeñas embarcaciones. «Con esas embarcaciones nos pueden pasar por encima«, advierte el sargento. Esa grabación la expone para abrir diligencias por homicidio con dolo eventual. No es la misma acusación que planteó AUGC y ya se archivó.
🔴#ÚLTIMAHORA “Mi Teniente Coronel, es un riesgo que nos pueden pasar por encima”
— AUGC Guardia Civil 🇪🇸 (@AUGC_Comunica) January 22, 2025
Los audios del guardia civil asesinado en Barbate por los que se pide que se reabra la causa. pic.twitter.com/9ZV6X0s2QX
En ese momento los mandos insisten. Aquel fatídico 9 de febrero el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presentó un nuevo Plan Especial de Seguridad en la lucha contra el narco. El primero tras cumplirse una año de la disolución de OCON-Sur, con todas las miradas puestas en la evolución de la lucha contra el narcotráfico en las costas andaluzas.
Al terminar el acto los agentes participantes se marcharon a casa. Según adelanta El Correo, a las 14.30 horas el sargento recibe una llamada cuando estaba en una venta en Medina Sidonia del teniente coronel de Operaciones de Algeciras, que le insta a ir a Barbate con sus embarcaciones a solucionar el problema de las seis lanchas que había fondeadas en el puerto refugiadas del temporal.
El mando del GEAS replica que les «pueden pasar por encima», pero la orden está clara, supuestamente en presencia del coronel: «De allí no pueden salir», asegura que dijo antes de concluir la conversación. «Ya te ha contado el teniente coronel lo que pretendemos en el puerto de Barbate: que tú te cojas dos embarcaciones pequeñas. Allí hay personal del GAR y del Servicio Marítimo», añade que le dice el propio coronel.
El sargento explica al padre del fallecido que le replica que «es un riesgo». «Sí, pero ya sabes quién ha estado aquí esta mañana, el ministro Marlaska», asegura en la grabación difundida por varios medios que le replica el coronel, que le supuestamente le dice que no hay embarcaciones más grandes para entrar por fuera y apunta que concluye: «Son moritos, no te van a pasar por encima».
En ese momento, además expone sus recelos a la mala imagen que da las lanchas allí fondeadas, mientras el sargento está poniendo pegas a las órdenes que se le están dando. «Los medios de comunicación se encuentran allí, y también están Subdelegación y Delegación del Gobierno… No nos podemos permitir no hacer nada», asegura el sargento que dijo el coronel.
El superior del agente asesinado explica que hasta recibe en ese momento el plan de actuación. «El coronel me describió cuál iba a ser el plan: Va a ir un patrón del Servicio Marítimo y el GAR con una red de las que se enganchan, así no se podrán ir. Y si nos podemos hacer con una embarcación de ellos, de las grandes, ya cogemos al resto», le cuenta al padre de González, al que dice los mandan «a caraperro» para que vieran que no podían salir. «Coge una de las pequeñas y la otra que tienes y te vas para el puerto de Barbate», dice el sargento que se le acabó ordenando.
«Embarcación reventada»
El resto es lo sabido. Seis guardias civiles, entre miembros del GEAS y del GAR, entraron a por las lanchas aquella tarde. Una de ellas, una de las más grandes, pilotada por Karim el Baqqali, jugó con ellos hasta que los pasó por encima entre los vítores de una muchedumbre y antes de desaparecer en el horizonte, sin que nadie los pudiera detener.
Arrollados murieron Miguel Ángel González y David Pérez, los otros tripulantes cuatro resultaron heridos. En la lancha iban cuatro personas, tres ya han sido detenidos en una entrega pactada. Entre ellos el piloto, que pasó a ser el narco más buscado de España. Falta uno de los tripulantes.
En las grabaciones se constata la falta de medios evidente. «Hasta los cascos que llevaban los dos miembros del GAR se los tuvimos que proporcionar nosotros«, asegura el sargento, que recuerda al padre del asesinado que tras la breve reunión que mantuvo con el capitán de Vejer de la Frontera y el del GAR en una venta cercana.
«Me informan de que red no hay y que la embarcación de arriba no se echa al agua», detalla el sargento, que dice que no se esperaba que quisieran matarlos. «Volvimos con la embarcación reventada», añade en el audio.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete