INMIGRACIÓN
Avalancha de taxis-patera este fin de semana en Almería con más de 125 inmigrantes
Son grupos que van desde 5 a 34 personas en viajes rápidos desde Argelia hasta el litoral almeriense
Cae una red de inmigración que introdujo desde Almería a más de 200 sirios y argelinos a cambio de dinero

Este fin de semana se ha intensificado la llegada de pateras a la costa almeriense. Con el buen tiempo se reactivan los viajes que las mafias organizan para traer inmigrantes desde el litoral argelino hasta la provincia de Almería. Al menos se han cuantificado 127 personas que han sido atendidas por los equipos de emergencias y atención humanitaria de Cruz Roja.
Desde el viernes hasta la mañana de este lunes se han realizado doce intervenciones por parte de la organización, sin que se haya comunicado ningún herido de gravedad. Entre los migrantes rescatados se encontraban varios menores y una mujer embarazada, todos viajaban en pequeños grupos que van desde 5 a 34 personas en embarcaciones rápidas llamadas 'taxi-pateras'.
Desde Salvamento Marítimo han confirmado que la Salvamar Agenib rescató a 12 magrebíes 10 varones y 2 mujeres, de una patera a 27 millas del sur sureste del Cabo de Gata. La embarcación fue avistada a última hora del domingo por el buque Maro Maro y los ocupantes fueron trasladados hasta el Puerto de Almería.
🇪🇦🇩🇿 RESCATE - PATERA 🇪🇦🇩🇿
— Héroes del Mar (@Heroesdelmar) July 8, 2023
Guardia Civil de Almería ha trasladado hasta el Puerto de Almería 1 patera con 23 Varones Argelinos
Todos en buen estado de salud
Aquí os dejo algunas fotografías de ellos 📸📸 pic.twitter.com/vRWepNvhd3
Además, se localizó una embarcación tipo zódiac en una playa de la capital. Según los testigos de la zona viajaban de 10 a 12 personas argelinas, entre los cuales se encontraban una mujer y una niña. El domingo, tal y como informa la delegación en Almería del Centro Internacional para la Identificación de Migrantes Desaparecidos (CIPIMD), la Guardia Civil había trasladado tres pateras hasta el puerto almeriense. Estas embarcaciones, con una veintena en total de varones argelinos, se detectaron en la costa de Cuevas del Almanzora, Carboneras y Cabo de Gata.
Durante la jornada del sábado, la embarcación auxiliar Río Miño de la Guardia Civil rescató a 15 personas de origen marroquí que fueron lanzados al mar desde una embarcación rápida. Según fuentes cercanas, no consta por el momento ningún desaparecido y todos los inmigrantes pudieron ser recuperados del agua.
La Salvamar Spica de Salvamento Marítimo de Almería también intervino en el rescate de los ocupantes de 3 embarcaciones, una de ellas tipo zódiac fue remolcada. En las embarcaciones viajaban grupos de 14, 12 y 8 varones de origen argelino, de los cuales tres de ellos tuvieron que ser atendidos en un centro sanitario.
La Guardia Civil participó el sábado y el viernes en el rescate de otras 2 pateras, una de ellas a la deriva, con 18 y 23 personas, todos varones adultos. Los ocupantes fueron trasladados hasta el Puerto de Almería.
A pesar de que no hay datos concretos sobre el número de embarcaciones e inmigrantes ilegales que llegan a la costa almeriense, organizaciones como Cipimd hacen un seguimiento de los avisos y rescates efectuados. Hasta el mes de junio, según las cifras de Cruz Roja, han aumentado en un 30% el número de personas que llegaron en patera hasta Almería, pasando de 1.200 a 1.700 en 2023, durante el mismo periodo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete