Caso Nóos: la instrucción interminable
El juez Castro se desplazará la próxima semana a Valencia para tomar declaración a diversos testigos en el marco de esta causa judicial, que se prolonga ya por espacio de cuatro años

El juez instructor del « caso Nóos », José Castro, se desplazará la próxima semana a Valencia para tomar declaración a 15 personas, en calidad de testigos, en el marco de esta causa judicial. El juez atiende, de este modo, la petición hecha en este sentido por el exsecretario de Turismo de la Comunidad Valenciana, Luis Lobón.
Castro ha dictado este miércoles una providencia en la que, entre otras decisiones, anuncia que los días 11 y 12 de abril interrogará a dichas personas en la Ciudad de la Justicia de Valencia. El magistrado señala que la opción de que la comparecencia tuviera lugar en los Juzgados centrales de Palma sería «muy gravosa para las arcas públicas», por lo que la «solución más razonable» es que el propio juez se desplace hasta Valencia.
La nueva resolución de Castro será notificada al presidente del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, para que sea autorizada la preceptiva Comisión de Servicios necesaria para el desplazamiento, y será notificada también al presidente del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares, Antoni Terrasa.
La decisión del juez de tomar declaración a diversos testigos supondrá la prolongación de la instrucción del «caso Nóos» , que dura ya cuatro años. En este contexto, cabe recordar que el pasado 18 de marzo la Audiencia Provincial de Palma dictó un auto en el que, entre otras cuestiones, señalaba que se trata de una causa «ya dilatada en exceso» , por lo que sería «recomendable» que su instrucción «fuera ya concluyendo para dar paso a la fase intermedia». Un día después del pronunciamiento apremiante de la Audiencia, y a preguntas de los periodistas, Castro dijo que no queda «mucho ya» para que finalice la instrucción, si bien también señaló que se tomará «el tiempo que necesite».
Por otra parte, en la providencia dictada este miércoles Castro también señala que tiene por interpuesto en tiempo y forma el recurso de apelación presentado por Manos Limpias contra la decisión del juez de no imputar por blanqueo a Iñaki Urdangarín, a su antiguo socio en el Instituto Nóos, Diego Torres, y a la esposa de éste, Ana María Tejeiro.
El magistrado da ahora un plazo de cinco días a la Fiscalía y al resto de partes personadas en esta causa judicial para que puedan alegar por escrito «lo que estimen conveniente». Una vez cumplido este trámite, será la Audiencia Provincial de Palma la que se pronuncie sobre el recurso de apelación presentado por Manos Limpias.
Noticias relacionadas
- Urdangarín niega haber pagado tres hipotecas con dinero ilícito
- El Frente Cívico pretende solicitar nuevas diligencias al juez Castro en el caso Nóos
- El juez instructor del caso Nóos se impacienta con la Agencia Tributaria
- Castro acepta entregar a Torres 271.000 euros de los fondos que le fueron intervenidos
- Castro dice que la instrucción del caso Nóos no se prolongará «mucho ya»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete