La ayuda previa a la jubilación de casi 500 euros que puedes cobrar indefinidamente si cumples este requisito
El SEPE concede un subsidio para mayores de 52 años que cuenta como tiempo cotizado. Te contamos cuáles son los requisitos
Estas son las ayudas que pueden pedir los jóvenes menores de 30 años que no encuentren empleo
Declaración de la renta 2024/2025, en directo: consultar borrador, resultado positivo o negativo y últimas noticias hoy

Estar en desempleo es una situación complicada en la que se encuentran miles de españoles de todas las edades. Aunque este escenario es complicado para casi todo el mundo, quienes se quedan sin trabajo a una edad avanzada pero en la que aún quedan varios años para jubilarse, suele ser más difícil encontrar trabajo.
Este problema acompaña, normalmente, a aquellas personas de entre 50 y 65 años en situación de desempleo y que entran al mercado laboral sin contar con muchas oportunidades de volver a ser contratados. Aunque existe el paro, este se agota, y no todo el mundo cuenta con una gran cuantía asignada para esta prestación.
Para ayudar a estas personas, desde el Estado se ofrece una serie de prestaciones económicas que permiten generar un pequeño ingreso o 'mini paro' a quien cumpla una serie de requisitos. Esta ayuda del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) se conoce como subsidio para mayores de 52 años y, en la actualidad, ofrece casi 500 euros al mes a quienes lo soliciten y cumplan las condiciones necesarias.
Este subsidio económico cumple con dos ventajas frente a otro: es de los pocos que cotiza para la pensión de jubilación, siendo de carácter contributivo y, cumpliendo un requisito específico, se puede recibir de forma indefinida hasta que se cumpla la edad de jubilación o hasta que se encuentre un nuevo empleo.
Cuantía exacta de la ayuda para mayores de 52 años
Esta ayuda económica destinada a mayores de 52 años en situación de desempleo se fija en función del 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que va variando cada año y puedes consultar en la página del SEPE. Según este indicador, este 2023 la ayuda está fijada en la cantidad de 480 euros mensuales, casi 500 euros.
Requisitos para el subsidio para mayores de 52 años
Atendiendo a la página web del SEPE, estas son las principales condiciones que se exponen para solicitar la ayuda económica previa a la jubilación:
Requisitos de acceso al subsidio para mayores de 52 años
-
Estar en desempleo
-
No tener la condición de persona trabajadora fija discontinua
-
Tener 52 años o más en la fecha en que se cumplan los requisitos para acceder al subsidio
-
Haber agotado la prestación contributiva o el subsidio por desempleo
-
Tener 15 años cotizados y dos de ellos dentro de los últimos quince años
-
Haber cotizado al desempleo al menos durante seis años en su vida laboral
-
Tener unos ingresos inferiores al 75% del Salario Mínimo Interprodesional durante todos los meses
Como indicamos al inicio, hay un requisito básico para seguir recibiendo, una vez solicitada y aprobada, esta ayuda cada año hasta que se encuentre empleo o se llegue a la jubilación. Este consiste en que el beneficiario presente obligatoriamente su Declaración Anual de Rentas, conocida también como certificado DAR, que no es lo mismo que la Declaración de la Renta. Este certificado DAR hay que presentarlo al año de cobrar el subsidio para mayores de 52 años y puede hacerse de forma telemática o presencial.
Cómo pedir la ayuda para mayores de 52 años previa a la jubilación
Como se indica en los requisitos, hay que indicar la situación legal de desempleo por haber terminado de forma involuntaria de trabajar. Se debe tener en cuenta que, respecto a plazos, tiene que haber pasado mínimo un mes desde que se haya agotado la prestación de desempleo, después existe un plazo de 15 días hábiles para entregar la documentación que te contamos a continuación.
Documentación necesaria
-
Documento Nacional de Identidad (DNI) o pasaporte
-
Modelo oficial de solicitud cumplimentado (que ofrece el SEPE)
-
Documento bancario que recoja el número de cuenta del beneficiario
-
Justificante de rentas (si lo solicita el SEPE)
Tras presentar la solicitud a través de la página web identificándose con certificado digital, DNI electrónico o un Sistema Cl@ve o pidiendo cita previa para hacerlo de manera presencial en las oficinas del SEPE, el organismo comprobará si se cumplen los requisitos expuestos y procederá a otorgar o no la ayuda económica.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete