Plaza Monumental de Barcelona

Ángel González Abad

Hotel Oriente

En sus señoriales salones se reunían toreros y aficionados los días de corrida, que en la Barcelona pretérita eran muchos. De allí salían plenos de ilusiones los diestros hacia la plaza, allí se celebraban éxitos y se rumiaban fracasos. Allí surgían enconadas tertulias…

Ángel González Abad

De la cabalgata a disfrutar de Curro

Hubo un año, 1955, en el que el coso de la Ciudad Condal abrió sus puertas el 9 de enero de hace ahora setenta años

Ángel González Abad

Sin tregua para los sueños

Aunque la realidad indica un camino cuanto menos espinoso y gris, la batalla por recobrar la libertad perdida hace que la resistencia viva estos días como un bálsamo de cara a afrontar de nuevo su objetivo común

Ángel González Abad

Néstor Luján, 'Puntillero'

Néstor Luján firmó en Destino sus crónicas de la Monumental de Barcelona bajo el seudónimo de 'Puntillero' y dejó escrita en jugosos textos parte de esa historia de Cataluña, que muchos han querido negar

Ángel González Abad

La gran apuesta de Serafín Marín

Cortó las dos orejas a su segundo enemigo y fue un hombre vestido de luces en su apuesta más importante, la de demostrarse a sí mismo que tiene arrestos suficientes para remontar

Ángel González Abad

Sí, me gustan los toros

La Gala de la Tauromaquia Catalana es un foro de defensa apasionada de la Fiesta, un núcleo más de la resistencia que se mantiene viva en la lucha por la libertad cercenada

Ángel González Abad

Llamada solidaria

1962: Balañá, Don Pedro, se puso manos a la obra y apenas quince días después de las inundaciones anunció un gran festival taurino en la Monumental en sesiones de mañana y tarde y con lo mejor del toreo de las últimas generaciones

Ángel González Abad

De invierno y oro, la resistencia sigue viva

La resistencia taurina catalana no se rinde y se prepara para unas intensas jornadas que asociaciones y peñas han preparado para las próximas semanas

Ángel González Abad

¡A la Monumental en noviembre!

Si repasamos la historia de la Monumental nos encontramos que la programación del coso barcelonés no terminaba con las corridas de la Mercè, o finales de septiembre, o en el día del Pilar, ya metidos en octubre

Ángel González Abad

Una mirada a la historia

Las tardes otoñales son el caldo de cultivo perfecto para la nostalgia, y qué mejor que el recuerdo de lo que fue la Monumental como centro del ocio de los barceloneses durante décadas

Ángel González Abad

Ser torero y catalán, dos veces torero

Poco le importó a Mario, que salió a por todas, y si falló con la espada en su primero le cortó las dos orejas al otro para acabar su tarde en triunfo

Ángel González Abad

Ilusión por un nuevo torero catalán

Mario Vilau se ha hecho con un nombre entre los novilleros sin picadores, ha toreado más de veinte tardes con triunfos a diario, y así le ha llegado el debut con picadores, un escalón de fundamental importancia para quienes quieren ser toreros