Suscríbete a
ABC Cultural

LIBROS

Lo que aún nos enseña el maestro Aristóteles

Ensayo

Pocos pensadores de la Antigüedad siguen siendo tan contemporáneos. Edith Hall nos ayuda a ratificarlo en un completo trabajo lleno de claves para entender nuestro tiempo

Platón y Aristóteles en 'La escuela de Atenas', de Rafael Sanzio.
César Antonio Molina

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuando Platón murió (348 a. C.), lo normal hubiera sido que eligieran a Aristóteles como su sucesor y director de la Academia, de la que él, además, había sido alumno durante dos décadas. Se da por descontado que Aristóteles ya era el mejor ... filósofo de su tiempo. No fue así. Se nombró a un «escolarca» (director) mediocre llamado Espeusipo. Hoy hubiera sido igual o peor. Nuestro país está lleno de mediocres, mientras nuestros grandes científicos, por ejemplo, tienen que buscar acomodo en el extranjero. Aristóteles huyó de Atenas, dio clases en otros lugares y, más adelante, regresó y fundó su propia escuela, el Liceo, rival de la platónica.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación