ALBARICOQUES
Las cooperativas reanudan la recogida para no perder empleos
Las cooperativas de albaricoque de Castilla-La Mancha, que acordaron la semana pasada no recolectar el fruto debido a los «ruinosos precios» ofrecidos por la empresa conservera, decidieron ayer reanudar la recolección para evitar la pérdida de «miles de puestos de trabajo».
Las cooperativas agroalimentarias de Castilla-La Mancha señalaron que los productores del sector de albaricoque, tanto de Castilla-La Mancha como de Murcia, han acordado reiniciar la recolección, para no perder los puestos de trabajo ni en la recolección de la fruta, ni en los almacenes de las cooperativas y ni en las industrias conserveras.
Las perspectivas de las explotaciones agrarias de albaricoque para la industria son «bastante malas», según las cooperativas, pues en los últimos años se ha reducido la superficie de cultivo, si bien esta campaña marcará un «punto de inflexión» debido al importante arranque de la variedad «Búlida» que han vaticinado que se producirá.
La comarca de Hellín (Albacete) cuenta con una producción de unos 10.000 kilos de albaricoque, que generan unos 12.500 jornales en la recolección de los frutos y dependerán en los próximos años, tal y como han advertido las cooperativas, de los precios que tenga el albaricoque. Rechazan que con los 27 céntimos que pagan las conserveras por cada kilo de albaricoque de primera calidad y con los 18 céntimos de la segunda, «los productores se verán obligados a arrancar las plantaciones», que serán reconvertidos en otras variedades.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete