El PP pide que no se aumenten las competencias de los juzgados de violencia de género
El Gobierno prepara un decreto para ampliar el número de jueces especializados en violencias machistas

El PP registró ayer en el Congreso su propia ley orgánica para el funcionamiento de los juzgados de violencia de género después de que más de un centenar de jueces denuncien que la del Gobierno repercutirá negativamente en las víctimas. Fueron 135 los togados especializados que alertaron de un posible colapso ... por la Ley Orgánica 1/2025 de Justicia, que entrará en vigor en octubre, en línea con la de Garantía Integral de la Libertad Sexual (la del 'sí es sí'), y que amplía sus competencias a otras violencias sexuales.
El PP justifica que este aumento competencial, siendo «un compromiso político y social» dentro del Convenio de Estambul, «debe diferenciarse del tratamiento y conocimiento especializado de la violencia de género, para garantizar su protección y en términos generales la de todas las mujeres que sufren cualquier tipo de violencia». Los populares proponen en su ley dejar sin contenido la letra h) del artículo 89 de la ley del Gobierno para evitar la sobrecarga.
Ese punto atribuye a las secciones de violencia de género la instrucción de los procesos por los delitos contra la libertad sexual, de mutilación genital femenina, matrimonio forzado, acoso con connotación sexual y la trata con fines de explotación sexual cuando la persona ofendida por el delito sea mujer. Estos juzgados ya conocían de estos ilícitos cuando víctima y agresor habían tenido una relación, pero ahora el vínculo no será necesario.
'Vacatio legis' de nueve meses
El PP envió una batería de nueve preguntas por escrito al Gobierno. Advierten que la norma de eficiencia para la justicia tendrá el efecto contrario; con «un aumento del 20 por ciento de carga de trabajo para unos tribunales ya saturados».
Así, quieren conocer «qué previsiones ha realizado Justicia en términos de incremento presupuestario» y si el Gobierno ha valorado «el impacto de los cambios» en las víctimas de violencia de género debido al eventual colapso y retrasos.
Por su parte, Moncloa no prevé cambio alguno. Ayer, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, dijo en un desayuno de Ep que el Gobierno trabaja en un decreto para ampliar el número de jueces especializados y esgrimió que se plantea una 'vacatio legis' de nueve meses para que los juzgados especializados «se puedan ir adaptando».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete