Hazte premium Hazte premium

Así son las nuevas viviendas de VPO que se entregarán en Sevilla antes de 2026

Casi 600 unidades de las 1.400 que contempla el proyecto de Emvisesa se han entregado ya o se entregarán próximamente

Estos son los barrios nuevos de Sevilla en los que es más barato comprar una vivienda

¿Cuáles son los requisitos para conseguir un piso de VPO en Sevilla?

Recreación de un conjunto de VPO que se entregarán en Sevilla antes de 2026 EMVISESA
Á. G.

Á. G.

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sevilla se posiciona como la segunda ciudad de España con mayor actividad en la construcción de Viviendas de Protección Oficial (VPO), un aspecto que refleja el compromiso de la capital hispalense con la accesibilidad habitacional. A finales de 2026, se prevé que más de 6.000 viviendas estén en obras, de las cuales 1.400 serán desarrolladas por Emvisesa, el organismo encargado de adjudicar estas viviendas de acuerdo con la normativa estatal y autonómica. Este esfuerzo busca ofrecer opciones de vivienda a un coste inferior al habitual en el sector, facilitando así el acceso a hogares dignos para los ciudadanos sevillanos.

Dentro del Programa de Promoción de Vivienda Pública del Ayuntamiento de Sevilla, Emvisesa está preparada para transformar el panorama habitacional de la ciudad con un total de 20 actuaciones planificadas para el periodo de 2024 a 2026. De estas, tres ya han comenzado en 2022 y 2023, lo que demuestra una clara voluntad de avanzar en la construcción de viviendas asequibles. Este ambicioso proyecto no solo responde a la necesidad de aumentar la oferta de viviendas, sino que también busca garantizar que los sevillanos tengan acceso a un hogar que se ajuste a sus posibilidades económicas.

Estas son las nuevas viviendas de VPO que se entregarán en Sevilla antes de 2026

Este proyecto de VPO en Sevilla contempla un total de 1.403 unidades, que incluirán no solo viviendas y alojamientos, sino también plazas de garaje, trasteros y locales comerciales. Con un enfoque inclusivo, se prioriza el alquiler, con 1.025 unidades destinadas a este tipo de propiedades. Además, 378 viviendas estarán disponibles para la venta. Todas estas se dividen en 20 denominaciones, de las cuales siete se entregarán antes del año 2026, abarcando estas hasta 589 unidades.

Viviendas y alojamientos de VPO que se entregarán antes de 2026

  • Hacienda El Rosario (Torreblanca): 218 viviendas de obra nueva en régimen de alquiler.

  • Pajaritos ARRU (Los Pajaritos): 144 viviendas rehabilitadas en régimen de alquiler.

  • Pítamo (Bellavista): 125 viviendas de obra nueva en régimen de venta.

  • Vereda de Poco Aceite (Valdezorras): 92 alojamientos de obra nueva en régimen de alquiler.

  • La Salle (Macarena): 5 viviendas de obra nueva en régimen de alquiler.

  • Sol (Santa Catalina): 3 viviendas de obra nueva en régimen de alquiler.

  • Pedro de Madrid (Amate): 2 viviendas de obra nueva en régimen de alquiler.

Asimismo, cabe destacar que Emvisesa no solo se centra en la construcción de nuevas viviendas, sino que también contempla la rehabilitación de 160 unidades existentes. Este proceso no solo rescata la arquitectura local, sino que también transforma espacios y les da una nueva vida, contribuyendo a la sostenibilidad urbana. Por otra parte, se levantarán 1.243 nuevas viviendas, reflejando un equilibrio entre la nueva construcción y la rehabilitación de estructuras ya establecidas.

Características de las nuevas viviendas de VPO que se entregarán en Sevilla antes de 2026

En cuanto a rasgos comunes que presentan estas VPO que se entregarán en Sevilla antes de 2026, destacan sus diseños con un fuerte compromiso hacia la sostenibilidad ambiental y la eficiencia energética. Y es que la mayoría de estas viviendas y alojamientos alcanzarán una calificación energética A-A, lo que garantiza un alto nivel de eficiencia y un impacto ambiental reducido. Este enfoque no solo promueve un menor consumo de energía y disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también permite a propietarios e inquilinos ahorrar más en sus facturas.

Recreación de las zonas comunes de un conjunto de VPO que se entregarán en Sevilla antes de 2026 EMVISESA

Además de su sostenibilidad, estas VPO también se caracterizan por la inclusión de espacios comunitarios. De hecho, más de 780 unidades incorporarán áreas destinadas a actividades colectivas, como guarderías, bibliotecas, salas-taller, zonas de teletrabajo y espacios de juego para niños. Asimismo, más de 500 de estas viviendas contarán con piscina, ofreciendo oportunidades de ocio y esparcimiento que enriquecen la calidad de vida de sus residentes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación