La pasarela de Altadis llegará a Sevilla navegando por el Guadalquivir hasta su dársena
La estructura principal vendrá fabricada de talleres lista para su montaje y será transportada en barco
Desvelado el gran secreto de Altadis: así es el diseño de la pasarela sobre el río

La 'Pasarela de la Vera', el futuro puente que unirá la antigua tabacalera de Altadis en Los Remedios con el entorno del Palacio de San Telmo, llegará a Sevilla navegando por el Guadalquivir. Así lo han acordado los promotores del ... proyecto con la Autoridad Portuaria y la Gerencia de Urbanismo, pues ensamblar la mastodóntica infraestructura era inviable en el Muelle de Nueva York. De esta manera, traerla lista para su instalación ha sido acordada como la solución más efectiva para minimizar las afecciones en su entorno.
Llegará por tanto a mediados del año 2026, cuando ya se hayan culminado los primeros trabajos constructivos en la cimentación de la infraestructura y el acondicionamiento de su entorno. Tal y como viene recogido en el estudio básico del proyecto, la pasarela será fabricada y ensamblada en talleres, llegando a Sevilla lista para ser instalada.
Cabe recordar que hace unas semanas se contó que la intención de los promotores de KKH es que la nueva pasarela peatonal del complejo Vera Sevilla (antigua fábrica de Altadis) se pueda atravesar en los últimos compases del año 2026. El diseño de este puente peatonal que unirá Los Remedios con el entorno del Palacio de San Telmo tendrá un novedoso estilo, diseñado como el resto del proyecto urbanístico por el arquitecto internacional Kengo Kuma, quien trabaja en colaboración con la firma de ingeniería española Fhecor.
Fue hace un mes cuando la Junta de Gobierno del Ayuntamiento aprobó el proyecto definitivo para la construcción de esta nueva pasarela, una vez que la promotora salvó los escollos planteados por la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico. Tal y como informó el presidente de KKH, Josep María Farré, empresa que ha asumido la reforma de la antigua Fábrica de Tabacos, este viaducto tendrá un coste de 7 millones de euros, completamente asumido por la entidad privada para darle ofrercer una conexión directa entre el nuevo paseo fluvial de Los Remedios y el Centro de la ciudad.
La pasarela será exclusivamente peatonal y de uso ciclista, con aproximadamente cuatro metros de ancho. La cabecera del viaducto se situará junto al Muelle de Nueva York y estará sostenida sobre dos grandes pilares a modo de tirantes, que se ubicarán en la zona más próxima a cada una de las dos orillas, dejando completamente expedito el espacio central de la lámina del río.
Este diseño busca liberar por completo el tránsito fluvial de la dársena del río Guadalquivir, evitando así instalar nuevos obstáculos que impidan tanto la navegación de embarcaciones como las prácticas deportivas habituales. Además, el proyecto contempla la instalación de una baranda enrejada en los mismos tonos de las fachadas de los edificios del nuevo complejo, de una altura inferior a la del metro y medio.
Estos detalles se incluyen en el proyecto básico constructivo de la pasarela peatonal que aprobó la Junta de Gobierno hace unas semanas y que, entre otros aspectos, incorpora la definición preliminar de los aspectos técnicos y estructurales de la construcción. También recoge otros asuntos como las obras complementarias de sus accesos o la instalación de los elementos de sombra necesarios para afrontar los meses de verano que se realizarán con piezas desmontables. Una vez aprobado, el siguiente paso que deben dar los promotores es la presentación del proyecto definitivo, cuya redacción se irá solapando con las gestiones que realizará Urbanismo para obtener los suelos necesarios para la ejecución de las obras y otros trámites relacionados con la ocupación del dominio público portuario que se verá afectado por esta nueva pasarela.
La intención de los responsables de KKH es que a finales del mes de abril de este mismo año se puedan iniciar los primeros trabajos de la pasarela, que consistirán en la cimentación profunda y la fabricación por módulos en talleres de la infraestructura. Para que los primeros ciudadanos puedan cruzar por esta pasarela entre Los Remedios y el Palacio de San Telmo habrá que esperar, según las previsiones, hasta el último trimestre de 2026.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete