Hazte premium Hazte premium

Así es la Hacienda Meñaca que ha comprado Jesús Navas: su historia y dónde se encuentra

El ex jugador del Sevilla protagonizó una de las grandes inversiones en suelo rústico de España en 2024

Hacienda subasta estas propiedades en Sevilla desde 38.000 euros por tiempo limitado: así puedes participar

Se vende un hotel con más de 100 años y 14 habitaciones en el centro de Sevilla

Vista aérea de la Hacienda Meñaca que ha comprado Jesús Navas Youtube
Á. G.

Á. G.

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Además de colgar las botas como futbolista profesional, Jesús Navas protagonizó el pasado 2024 otro hito, en este caso, en materia inmobiliaria. Y es que el ex jugador del Sevilla FC realizó una de las grandes inversiones en suelo rústico de España. Así lo refleja el 'Informe Cocampo sobre la Inversión en Suelo Rústico en 2024', donde queda constancia de que el palaciego adquirió en propiedad la Hacienda Meñaca.

Hasta que la comprara Jesús Navas, esta hacienda pertenecía a la familia Pickman. Tanto sus estructuras edificadas como las zonas verdes que componen esta propiedad precisan de rehabilitaciones. No obstante, cabe recalcar el compromiso de la familia del otrora jugador sevillista en restaurar este inmueble, destinado a funcionar como vivienda y como negocio vinculado al sector turístico, a desarrollar en el futuro, a modo de un pequeño hotel boutique.

Así es la hacienda que ha comprado Jesús Navas

En lo que respecta a la Hacienda Meñaca en sí, se trata de una joya del patrimonio rural sevillano. Situada entre los municipios deDos Hermanas, Los Palacios y Utrera, esta finca del siglo XVII destaca por su historia y su arquitectura, erigiéndose como un testimonio de la riqueza agraria de la provincia. Uno de los elementos más característicos de la hacienda es su torre, reconocida como Bien de Interés Cultural (BIC).

La finca debe su nombre a Gabriel Alonso de Meñaca, canónigo de la Catedral de Sevilla, quien realizó las primeras reformas en el caserío en el siglo XVIII. Posteriormente, a principios del siglo XX, pasó a manos de la familia Pickman y, desde el pasado 2024, es propiedad del ex futbolista Jesús Navas. Por otra parte, tal y como se destaca desde la web del Ayuntamiento de Dos Hermanas, la Hacienda Meñaca también es conocida por su portada típica y un torreón en el que se exhibe el escudo de la Orden de Calatrava. Según la tradición popular, este escudo representaría el «as de oro», la carta con la que uno de sus antiguos propietarios habría ganado la finca en un juego de naipes. Además, un azulejo con un escudo de cinco calderones de gules sobre un campo de azur, coronado por un capelo cardenalicio, recuerda al propio Gonzalo de Meñaca.

Aspecto del exterior de la Hacienca Meñaca que ha comprado Jesús Navas Archivo Cronista Oficial

Cabe destacar que, desde que la familia del ex capitán del Sevilla FC tomó posesión de la hacienda, se han llevado a cabo diversas labores de restauración con el objetivo de conservar y habitar la propiedad. En concreto, durante los últimos meses, se ha acondicionado la vivienda principal para su uso familiar y se ha emprendido la recuperación de los jardines y espacios verdes. Asimismo, en los alrededores ya se han plantado nuevos olivos y está prevista la recolocación de antiguas tinajas y piedras de molino que antaño decoraban la entrada principal.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación