Suscríbete a
ABC Premium

Advierten de los riesgos de fumar durante el embarazo

Falta de miembros o deformes, pie zambo, trastornos faciales y problemas gastrointestinales son algunos de los defectos congénitos más comunes que se encuentran asociados con el tabaquismo durante el embarazo.

ABCsalud

Falta de miembros o deformes, pie zambo, trastornos faciales y problemas gastrointestinales son algunos de los defectos congénitos más comunes que se encuentran asociados con el tabaquismo durante el embarazo, según un nuevo informe dirigido por científicos de la Universidad de California en Los Ángeles (EE.UU.).

El estudio, publicado Human Reproductive, es el primer examen exhaustivo que se han realizado para determinar los defectos de nacimiento específicos o malformaciones que se relacionan con el tabaquismo.

A pesar de que se advierte de los peligros del consumo de tabaco durante el embarazo, como parto prematuro y el aborto espontáneo, muchas mujeres siguen fumando durante la gestación. En los EE.UU., por ejemplo, el 20% de las mujeres menores de 25 años fuman durante el embarazo, en comparación con un 9% entre las mayores de 35 años.

Riesgos de fumar

Los autores examinaron un total de 172 estudios publicados en los últimos 50 años que había analizado un total de 174.000 casos de malformación junto a los 11,7 millones de controles. El consumo de tabaco se asociaba con una serie de riesgo de malformaciones: en un 26% de tener un bebé con miembros amputados o deformes; en un 28% para pie zambo; un 27% con defectos gastrointestinales; en un 33% de tener defectos del cráneo; un 25% de en el ojo, y el 28% de labio leporino / paladar hendido. El mayor incremento en el riesgo (50%) era de una enfermedad llamada gastrosquisis, donde las partes del estómago o los intestinos sobresalen a través de la piel.

Los autores recomiendan que las recomendaciones de salud pública sobre el tabaco durante el embarazo deberían ser más explícitas acerca de las malformaciones específicas asociadas con el tabaquismo materno, con el fin de tratar de reducir el número de mujeres embarazadas que fuman.

"Se puede pensar que son pocas las mujeres que siguen fumando durante el embarazo, pero la realidad es que, particularmente en aquellas menores de 20 años, los números son extremadamente altos", señala el autor del estudio, Allan Hackshaw.

Recomendaciones más estrictas

Y destaca que el tabaquismo materno durante el embarazo es un factor de riesgo bien establecido para problemas como el bajo peso al nacer, aborto espontáneo o parto prematuro. "Sin embargo, en las campañas públicas de educación sanitaria apenas se mencionan los defectos de nacimiento cuando se refiere al hábito de fumar. Y ahora ya sabemos que son reales y tenemos las evidencias. Por eso, las recomendaciones deberían ser más explícitas sobre los tipos de defectos graves, como extremidades deformes o malformaciones faciales y gastrointestinales que los bebés de madres que fuman durante el embarazo podrían sufrir. El mensaje de esta investigación es que las mujeres deben dejar de fumar antes de quedarse embarazadas, o en cuanto lo sepan, para reducir la posibilidad de tener un bebé con un defecto físico grave y permanente".

Charles Rodeck, del Instituto de Salud de la Mujer de la citada Universidad considera que "los resultados de esta investigación tienen una gran relevancia para la salud de las madres y los bebés y para las políticas de salud pública. Si se siguen las recomendaciones se podrá reducir la incidencia de este tipo de malformaciones malformaciones, demasiado comunes actualmente".

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación