El truco del chef José Andrés para cocinar una tarta de manzana mucho más sabrosa: incluye este paso en la receta
El cocinero da su secreto para preparar una tarta de manzana un poco diferente y llena de sabor
¿Por qué deberías pelar la manzana además de lavarla? Esta investigación sobre pesticidas tiene la clave
Un experto en inversiones desvela cuál es la mejor estrategia para comprar una vivienda: «Hay otros caminos»

Dentro del mundo de las frutas, hay una que destaca especialmente porque se le atribuyen gran cantidad de beneficios para muchos ámbitos de la salud: la manzana.
Esta nos aporta nutrientes relacionados con los hidratos de carbono como la fructosa, la glucosa y la sacarosa, contiene mucha agua y minerales como el potasio y presenta gran cantidad de fibra tanto soluble como insoluble, esta última en la piel, sumando también su aporte de vitaminas C y E, según indica la Universidad de Navarra.
Sin desmerecer estos beneficios, otra de las partes positivas de la manzana es que es una fruta muy versátil que podemos tomar tanto sola, a bocados, como en ensaladas, batidos, cremas, macedonias o dulces. Además, existe una gran variedad de ellas que nos dan diferentes sabores y texturas, siendo estas las que se comercializan: Delicia, Reineta, Granny Smith, Golden, Starking y Gala.
Una forma algo menos saludable de incluirlas en nuestra dieta pero que resulta una receta deliciosa, es tomar la tarta en manzana. El conocido chef José Andrés compartía en su blog de cocina hace tiempo una forma de preparar este dulce de manera que quede más sabroso y sepa aún más a manzana.
Tal como indica el cocinero, la idea viene de una receta de su madre, que le hace recordar su vida en Asturias, de donde es natural, y donde las manzanas abundan por doquier. Para elaborar esta tarta tipo tatin, es decir, que se hace del revés y se sirve dando la vuelta, el chef apenas modifica una receta habitual, salvo por un paso clave.
José Andrés cuenta su secreto para una tarta de manzana más sabrosa
Se trata de asar unas manzanas para utilizarlas en el relleno de la tarta, siendo este mejor que otras opciones de relleno como crema pastelera o mermelada de manzana. Así, se asan las manzanas en el horno con algo de canela y cuando están blanditas se utilizan como relleno, montando la tarta como habitualmente con el hojaldre y las láminas finas de manzana.
El chef, introduce también otro cambio, el de sustituir el azúcar por la miel, que realzará el sabor de la manzana y aportará un dulzor y humedad diferente.
Además, «esta es una receta realmente perfecta si quieres un postre que puedas preparar con anticipación. Incluso puedes preparar las manzanas horneadas la noche anterior y agregar la masa de la tarta al día siguiente para que tu familia y amigos puedan olerla mientras se hornea en el horno y piensen que trabajaste todo el día», escribía José Andrés en su blog.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete