Vídeo: así es un choque a 200 km/h
Las evaluaciones de choque de los vehículos nuevos se realizan a poco más de 60 km/h. Sin embargo, es físicamente imposible hacer un automóvil que salvaguarde la integridad de su pasaje a grandes velocidades, incluso en el entorno de los 100 km/h. El vídeo bajo estas líneas muestra cómo queda un vehículo que impacta contra otro al doble de esa cota
Las pruebas de choque realizadas con vehículos nuevos no superan habitualmente los 64 km/h . La física es la física, y construir un automóvil que proteja a sus pasajeros en un impacto a cualquier velocidad es materialmente imposible. Es más, resulta realmente difícil sobrevivir en un golpe a 100 hm/h , sea a bordo del coche que sea.
Un ejemplo es la valoración en estrellas que lleva a cabo el prestigioso organismo europeo EuroNCAP , mediante impactos de distintos tipos. Sus ensayos simulan, de forma sencilla, escenarios de accidentes reales que podrían causar lesiones o incluso la muerte de los ocupantes.
Estos test evalúan el rendimiento del vehículo en las pruebas conforme al equipamiento de seguridad contemplado . Se trata de una valoración que va más allá de los requisitos legales . De hecho, no todos los coches nuevos se someten a estas pruebas . Y es que si un vehículo cumple con las demandas mínimas legales no tiene por qué recibir estrellas, lo que implica que no es necesariamente inseguro, aunque puede no ser tan 'protector' para el pasaje como sus competidores mejor valorados.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete